Es Halloween y todo Lincoln Road (y todo Miami) lo festeja (una celebración que acerca a más de 50.000 asistentes)

(Por InfoNegocios Miami) Mundialmente famosa por sus desfiles espontáneos de disfraces creativos y extravagantes, así como su amplia variedad de restaurantes y bares, Lincoln Road se prepara para su celebración anual de Halloween. Durante décadas, esta celebración ha atraído a más de 50.000 asistentes, convirtiéndola en uno de los eventos más grandes y espeluznantes del país, comparable al Mardi Gras en Bourbon Street o el Fantasy Fest en Duval Street.

Un evento que se celebra en cada esquina de Miami. Octubre se va, pero los recuerdos de esta fiesta nunca se olvidaran. Lo que pasa en Miami, queda en Miami.




¡Un evento inolvidable!

Ya sea que desees lucir tu disfraz de Halloween más extravagante, planificar una sesión de "Trick-or-Treating" con los niños, o simplemente observar a la multitud, el martes 31 de octubre es la fecha que debes marcar en tu calendario.

Desde las 5:00 p.m. hasta las 7:00 p.m., los niños podrán disfrutar de un "Trick-or-Treating" en el que podrán exhibir sus disfraces más lindos y personajes favoritos, mientras disfrutan de deliciosos dulces y golosinas que se reparten generosamente en las tiendas y restaurantes a lo largo de Lincoln Road.

La fiesta nocturna

Cuando cae la noche, Lincoln Road se transformará en una vibrante pasarela para los juerguistas disfrazados de zombis, superhéroes, vampiros y otros personajes. El "Block Party" comenzará a las 7:00 p.m. y se extenderá hasta la 1:00 a.m., ofreciendo una noche llena de diversión de lo macabro y glamoroso. 

Las calles se iluminarán con cuatro escenarios, DJs invitados y bandas en vivo. Además, habrá bares temporales que agregan emoción a la fiesta. Si prefieres observar y disfrutar del espectáculo, los numerosos restaurantes, cafés y bares con asientos al aire libre en Lincoln Road proporcionan el escenario perfecto para hacerlo mientras disfrutas de una deliciosa comida o un cóctel.

No te pierdas esta icónica celebración de Halloween en Lincoln Road, un evento anual que mezcla la diversión y la creatividad, donde todos son bienvenidos a unirse a la fiesta. 

¡Asegúrate de estar allí para una experiencia verdaderamente espeluznante y glamorosa!

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)