“Para todos”: Messi y un nuevo spot para Mastercard (la importancia del marketing de valor y crossing en las estrategias de las marcas líderes)

(Por Maqueda y Maurizio) En un escenario donde las marcas más fuertes del mundo continúan invirtiendo en spots publicitarios, sponsoring, activaciones y promociones (aunque se le diga street mkt ), incluso en un contexto cada vez más digitalizado, la diferencia de valor son los spot “mal llamados tradicionales”. En realidad esto es marketing de valor diferencial. La reciente campaña de Mastercard para la Conmebol Copa América 2024, protagonizada por el icónico futbolista Lionel Messi, resalta la relevancia del marketing físi digital, cross, de experiencia en la estrategia de las empresas.

 

Image description

Dijo Lionel Messi: Mastercard y yo compartimos la creencia en la importancia de acercar a las personas a sus pasiones, y conectarlas con lo que les da alegría, porque eso no tiene precio

Al igual que en esta campaña, siempre buscamos formas de devolver el apoyo que recibimos”.

  • Las grandes marcas, hablamos de Mcdonalds, Coca Cola, Pepsi, Meta, Google, StarBuck…han aprendido muy rápido post pandemia:

1 Si se deja de hacer branding, publicidad, spots, storytelling, sponsoring, experiencias, marketing, entre los 3 meses y los 6 meses se cae drásticamente la venta, si de deja más tiempo, la pérdida de valor de la marca es drástica.

2 El hecho que los medios Off como TV y radio hayan tenido que modificar sus plataformas de distribución soportadas en medios de distribución on line, no modifican hoy el impacto de las acciones de campañas de spots, product placement, info placement, brand content o Native Advertising ( una de las estrategias más valoradas hoy en todo sentido)

3 Si bien lo que cambió es el tiempo, la frecuencia y la flexibilidad con la que hay que distribuir en mensaje crossing en lugar de solo hacer “piezas” de campaña, la realidad es que las marcas líderes, invierten ten notoriamente su cada vez más altos presupuestos en branding, en mucho más cosas que en pauta on line. 

  • El grave error en no entender que el mayor porcentaje de inversión en medios online se debe a que millones de anunciantes invierten en eso, en lugar de hacer diversa su inversión en medios.

Disfrutá del spot aquí:


  • Las marcas venden emociones, no productos. Ofrecen emociones envasadas de avances, soluciones, servicios o productos. Por eso es tan importante la experiencia real, la búsqueda del sentido, del valor, en definitiva la emoción.

  • Otro enorme error es creer que las empresas B2B no deben hacer branding, mkt, experiencias.

Las empresas B2B siempre le venden a personas, no a una cosa. Esas personas cambian de trabajo, se relacionan, tienen familias, estudian, interactúan con otras personas que no son directas del negocio B2B, pero que les influyen directamente ahora y quizás en un futuro sean parte de la “red” más acotada de interacción del mundo empresarial a en la que se desenvuelven. Entonces siempre el valor diferencial es estar presente a nivel global, extra a lo transaccional.

  • Mastercard invierte nuevamente fuerte, en sponsoring deportivos, en publicidad, en contenidos: 

  • Hemos arribado a que la vieja anécdota que decía que no sabíamos qué parte del 50% de lo que gastamos en publicidad se va a la basura estaba equivocada, nada de lo que se invierta en marketing, branding, experiencia se tira a la basura, si hay una planificación crossing, sea en el corto, mediano o largo plazo, siempre tiene retorno, que haya que tener las competencias para medir lo estratégico es otra cosa. (Extracto de conferencia de Seth Godin sobre valor y lo que no sabes del Marketing).

 

Bajo el lema "Giving Back", el spot de Mastercard, que narra una experiencia real del futbolista argentino, busca conectar emocionalmente con el público al mostrar cómo la marca facilita experiencias positivas y fluidas, tanto en el ámbito deportivo como en el de los pagos cotidianos. Este enfoque humanizado y cercano refleja la importancia de construir relaciones significativas con los consumidores, más allá de la transacción comercial.

Carlos Quintero, vicepresidente ejecutivo de marketing y comunicación para la región de América Latina y el Caribe de Mastercard, destaca el impacto del fútbol en las comunidades y cómo la marca busca retribuir y apoyar a sus seguidores. A través de soluciones tecnológicas innovadoras, como el tap on phone, click to pay y Mastercard contactless, la empresa demuestra su compromiso con la comodidad, rapidez y seguridad en los pagos, adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores.

 “El fútbol tiene un impacto profundo en las comunidades de todo el mundo, tanto dentro como fuera del campo. Al tener a uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos viviendo experiencias de pago fluidas mientras retribuye a sus fanáticos, esperamos mostrar cómo Mastercard eleva a ambas comunidades y a las pequeñas empresas, potenciando en última instancia las economías. Nuestro patrocinio de la Conmebol Copa América USA 2024 también brinda la oportunidad de mostrar cómo estamos dando vida a nuevas soluciones tecnológicas que hacen que los pagos cotidianos sean más fáciles, rápidos y seguros”. (Carlos Quintero, vicepresidente ejecutivo de marketing y comunicación para la región de América Latina y el Caribe de Mastercard)

La presencia de Mastercard en la Conmebol Copa América USA 2024 no solo refuerza su posicionamiento como patrocinador de eventos deportivos de renombre, sino que también le permite mostrar su liderazgo en el desarrollo de soluciones financieras avanzadas que benefician tanto a los usuarios como a las pequeñas empresas, impulsando así el crecimiento económico y la inclusión financiera.

La estrategia de marketing integral de Mastercard, que combina elementos tradicionales y digitales, demuestra que, en un mundo cada vez más interconectado, las marcas exitosas son aquellas que logran equilibrar la innovación tecnológica con la autenticidad, la empatía y el compromiso con sus clientes y comunidades.

IG: @infonegociosmiami

 

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.



Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Fallece Miguel Uribe Turbay (Colombia): dolor y evidencia de la nueva encrucijada de seguridad y gobernanza en LatAm

(Ortega-Molina, con la colaboración de Maurizio) La muerte de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras ser baleado en Bogotá, resuena más allá de las fronteras de Colombia. ¿Qué debe cambiar ya en toda la región y que responsabilidad tienen políticos y políticas que apañan el terrorismo de izquierda?

Lectura de alto valor: 5 minutos