¿Por qué ocurrió la tragedia en Nueva York? (buque escuela mexicano colisiona con el Puente de Brooklyn)

(Por Infonegocios Miami - Ortega) Dos personas fallecieron y 19 resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, tras el impactante choque del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México contra el icónico Puente de Brooklyn este sábado. El velero de tres mástiles, de 90.5 metros de eslora y con 277 tripulantes a bordo, realizaba una gira internacional como parte de la formación final de cadetes navales, que incluiría 22 puertos en 15 países. 

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Image description

El accidente

El siniestro ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando la embarcación intentaba abandonar el muelle 17 de Manhattan. Videos verificados por Reuters muestran a dos individuos en el mástil más alto balanceándose violentamente antes del impacto, seguido de escenas caóticas con tripulantes colgando de cuerdas y restos del navío. Según el alcalde Eric Adams, una pérdida repentina de potencia habría impedido al capitán controlar la dirección, desviando al buque hacia la estructura inferior del puente. 

Respuesta y daños

La Secretaría de Marina de México confirmó daños en el Cuauhtémoc, suspendiendo temporalmente su travesía. Aunque no hubo caídas al agua, el Departamento de Policía de Nueva York atribuyó el choque a una falla mecánica que dejó al barco sin maniobrabilidad. Pese a la magnitud del impacto, inspecciones confirmaron que el Puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales y sigue operativo. El buque fue remolcado al Muelle 36 para evaluaciones. 

Declaraciones oficiales

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó condolencias por las víctimas y solidaridad con las familias, mientras la Marina mexicana destacó su compromiso con la seguridad y transparencia. Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) inició una investigación para determinar las causas exactas. 

Testimonios y contexto

Aldo Ordóñez, hermano de una cadete herida, relató a AFP que el episodio fue "espectacular y repentino". Su hermana, de 24 años y en su primera travesía, sufrió lesiones leves. Testigos describieron el momento crítico: mástiles quebrándose contra el puente y el pánico entre espectadores ante el tráfico vehicular activo. 

El Cuauhtémoc, símbolo de la formación naval mexicana, enfrenta ahora un revés en su misión formativa global, mientras las autoridades de ambos países colaboran para esclarecer lo ocurrido. 

¿Qué se investiga? 

  • Accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva York: lo que sabemos hasta ahora

Investigación en curso

La investigación sobre el accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva York sigue en curso, y las autoridades han publicado pocos detalles hasta el momento.

¿Qué pasó?

La policía de Nueva York informó que el buque habría perdido potencia al salir del puerto de Nueva York y fue arrastrado hacia el puente de Brooklyn por la corriente. Sus tres mástiles impactaron contra la base del puente, lo que provocó su derrumbe.

Preguntas sin respuesta

  • ¿Por qué la embarcación iba en la dirección equivocada?

  • ¿Qué pasó con el remolcador que debería haber escoltado al buque?

Teorías sobre el accidente

Tras evaluar los videos del incidente, algunos expertos creen que los vientos del noreste y la corriente podrían estar entre las causas del accidente.

Declaraciones oficiales

  • El secretario de Marina-Armada de México, Raymundo Pedro Morales Ángeles, dijo que los resultados de cualquier investigación serán seguidos con "total transparencia y responsabilidad".

  • El senador de Nueva York, Charles Schumer, afirmó que el Cuauhtémoc "no utilizó la asistencia de un remolcador" y que el remolcador que se ve en videos estaba "respondiendo después del hecho, no ayudando antes".

Investigación en desarrollo:  

Las autoridades mantienen reserva sobre detalles específicos. La pérdida repentina de potencia del Cuauhtémoc al salir del puerto, señalada por la policía de Nueva York, es una línea central de análisis. 

La Secretaría de Marina de México asegura que los hallazgos se tratarán con "total transparencia y responsabilidad", según declaró el almirante Raymundo Morales.

Altura crítica: 

Los tres mástiles del buque (48 metros) superaron la altura libre del Puente de Brooklyn (41.1 metros), provocando el colapso de la estructura al impactar. Videos muestran a tripulantes colgando de velas y cabos tras el derrumbe.

Factores ambientales:  

Expertos apuntan a vientos del noreste y fuertes corrientes en el East River como cofactores que arrastraron al velero hacia el puente.

Controversia con el remolcador: 

Aunque la Guardia Costera exige escolta para embarcaciones extranjeras, el senador Schumer insistió en que el remolcador visible en videos llegó después del choque, no durante la maniobra.

Ruta y destino cuestionados:

El Cuauhtémoc debía hacer una "parada rápida" en Brooklyn para reabastecerse rumbo a Islandia. La dirección contraria al zarpar generó alertas: "¿Por qué iba hacia el puente en lugar de mar abierto?", plantean expertos.

Misión cultural en riesgo:  

El buque, símbolo de diplomacia cultural mexicana, enfrenta reparaciones que retrasarán su gira global como "embajador de buena voluntad".

La transparencia en la investigación: El secretario de Marina-Armada de México, Raymundo Pedro Morales Ángeles, dijo que los resultados de cualquier investigación serán seguidos con "total transparencia y responsabilidad".

Actualizaciones en desarrollo.  (Más información en la nota siguiente).

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 





Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos