Preocupación en Miami: la Torre Porsche y otros 34 rascacielos en alerta de hundimiento acelerado (datos de las mediciones y análisis completo aquí)

(Por Taylor) La majestuosa silueta de la Torre Porsche Design se erige como un ícono de lujo y modernidad en el horizonte de Miami. Sin embargo, un estudio alarmante revela que este símbolo de opulencia, junto a otros 34 rascacielos, se encuentra en una situación crítica: sus cimientos están hundiéndose a un ritmo preocupante. Entre 2016 y 2023, estos edificios han experimentado un hundimiento de entre dos y ocho centímetros, lo que plantea serias interrogantes sobre la seguridad de estas estructuras y el futuro de la arquitectura costera en la ciudad. No es una emergencia, a confirmado la Alcaldesa de Miami-Dade.

Image description

Importante: 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English

  • Tambiénen Portuguese en la sección"Miami em Português"

Resumen y Tips Claves

Este artículo examina el preocupante fenómeno del hundimiento de rascacielos en Miami, centrándose en los hallazgos de un reciente estudio de la Universidad de Miami. 

  1. Un sistema de investigaciones de la Universidad de Miami ha estado estudiando el terreno de la franja costera de Miami entre los años 2016 y 2023. 

  2. En sus conclusiones han destacado que un total de 35 edificios costeros ubicados en las zonas de lujo y exclusividad de Miami se han hundido entre dos y ocho centímetros durante ese periodo de observación.

  3. El hundimiento de la Torre Porsche y otros rascacielos en Miami es un recordatorio alarmante de los desafíos que enfrenta la arquitectura contemporánea en un entorno costero. La presión sobre el terreno, combinada con la masificación y el desarrollo acelerado, plantea serias interrogantes sobre la sostenibilidad de estas construcciones. Los residentes y potenciales compradores deben ser conscientes de estos riesgos y considerar la estabilidad del terreno antes de invertir en propiedades en esta zona.

 

Daniella Levine Cava , alcaldesa de Miami-Dade, ha confirmado que no es una emergencia, es una alerta de cuidado.

A continuación, se presentan los puntos clave:

  • Impacto del hundimiento: 35 rascacielos costeros han sufrido hundimientos significativos en un corto periodo.

  • Causas identificadas: La presión sobre un terreno de piedra caliza con capas arenosas es un factor crítico.

  • Consecuencias potenciales: Un derrumbe inminente podría poner en peligro la seguridad de los residentes y la integridad estructural de los edificios.

 

 

  • IG: @infonegociosmiami



"Un Futuro Incierto", los hechos drásticos:

Los expertos advierten que "el hundimiento podría ser parte de un proceso de asentamiento del terreno" o, en el peor de los casos, "un preludio de un eventual derrumbe". La preocupación radica en que "las tensiones internas provocadas por el asentamiento diferencial pueden dañar la estructura de los edificio.

  • Ubicación Crítica: Unos 35 edificios entre Miami Beach y Sunny Isles Beach están experimentando hundimiento, según un estudio de la Universidad de Miami.

  • Mediciones Precisas: El hundimiento varía entre 2 y 8 centímetros, con efectos más severos en Sunny Isles Beach y Surfside, basado en análisis realizados entre 2016 y 2023.

  • Tecnología Satelital: Se utilizaron 223 imágenes de los satélites Sentinel-1 y 102 del sensor TerraSAR-X para crear una serie temporal de desplazamientos en la superficie.

 

  • Método de Análisis: La investigación empleó "dispersores de radar persistentes" para medir el hundimiento, utilizando elementos fijos en las estructuras como referencia.

 

  • Hallazgos Inesperados: Los puntos críticos de subsidencia en la costa del sur de Florida fueron considerados inesperados, indicando la necesidad de un monitoreo continuo.

 

  • Edificios Afectados: Entre los edificios estudiados se encuentran The Ritz-Carlton Residences, Trump Tower III, y el Faena Hotel, entre otros.

 

  • Causas del Hundimiento: Se atribuye mayormente al desplazamiento de capas de arena, el peso de los edificios altos y la actividad de construcción, así como a movimientos de aguas subterráneas y deformación de la piedra caliza.

  • Análisis de Champlain Towers South: El estudio revisó el colapso del complejo Champlain Towers South, señalando que no había signos de desplazamientos en su base, sugiriendo problemas en la concentración de capas de arena.

  • Investigación en Curso: Los investigadores también están analizando fallos estructurales en la plataforma de la piscina y las columnas que sostenían la torre de Champlain Towers South como posibles causas del colapso.

  • Futuras Investigaciones: Se sugiere el uso de satélites de mayor resolución para realizar análisis más detallados y comprender mejor las implicaciones a largo plazo del hundimiento en estas estructuras.

 

"Gigantes con pies que cuidar"

El estudio realizado por la Universidad de Miami revela que "un total de 35 edificios costeros ubicados en las zonas residenciales más exclusivas de Miami se han hundido entre dos y ocho centímetros durante ese periodo de observación". Este fenómeno ha sorprendido a los científicos que han llevado a cabo la investigación. La mayoría de estos edificios, "analizados en el estudio tienen menos de 20 años", lo que sugiere que los problemas de hundimiento no son resultado de la antigüedad, sino de factores más recientes.

"Masificación y Construcción: Los Villanos"

Uno de los factores que contribuyen a este problema es "el boom inmobiliario que ha sufrido la zona". La llegada de millonarios y el aumento de las construcciones desde 2014 han incrementado "las vibraciones en el terreno", exacerbando la situación. "La mayoría de los edificios que sufren hundimientos son estructuras nuevas construidas después de 2014", lo que sugiere una relación directa entre la construcción y el hundimiento.

Las causas del hundimiento en la costa sur de Florida según la investigación en Miami:

  • Compactación de Arena: El peso de los edificios, especialmente en zonas como Sunny Isles Beach, provoca la compactación de las capas de arena subyacentes, lo que lleva a un asentamiento gradual.

  • Vibraciones por Construcción: Las vibraciones generadas por obras cercanas pueden acelerar la compactación del terreno, afectando incluso a edificios nuevos que experimentan hundimiento tras su construcción.

  • Influencia del Agua: Los flujos de marea y el movimiento del agua subterránea pueden causar erosión y reacomodo del suelo, debilitando la base de las estructuras en áreas costeras como Miami Beach y Bal Harbour.

  • Fisuras en la Piedra Caliza: La piedra caliza subyacente, aunque generalmente estable, puede desarrollar fisuras que comprometen el soporte estructural, especialmente en terrenos menos compactos del norte de la región.

  • Asentamiento Natural: Es normal que los edificios recién construidos experimenten asentamiento, pero el estudio destaca que este fenómeno puede persistir durante años, como evidencian los datos satelitales de 2016 a 2023

"Porsche Design Tower: Un Caso Significativo"

La Porsche Design Tower, inaugurada en 2017, es uno de los edificios más afectados. "Los investigadores han destacado lo rápido que se está hundiendo el suelo bajo sus cimientos", poniendo de relieve la vulnerabilidad de esta emblemática construcción. La investigación concluye que "la ocurrencia y magnitud del hundimiento parece estar fuertemente correlacionada con la presencia de capas arenosas en los estratos subyacentes".

Consejos para residentes y potenciales compradores:

  1. Investigar el historial de hundimiento de cualquier propiedad antes de realizar una compra.

  2. Consultar estudios geotécnicos que evalúen la estabilidad del terreno.

  3. Considerar la ubicación y la proximidad a proyectos de construcción en curso.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué se está haciendo para abordar el problema del hundimiento en Miami?

Se están llevando a cabo investigaciones adicionales y se están implementando normativas más estrictas para la construcción en áreas vulnerables.

¿Cómo puede afectar el hundimiento a los residentes de estos edificios?

El hundimiento puede ocasionar daños estructurales, lo que puede comprometer la seguridad de los residentes y la integridad del edificio.

¿Hay alguna manera de prevenir el hundimiento en el futuro?

Mejorar los estudios geotécnicos antes de la construcción y considerar técnicas de cimentación más robustas podría ayudar a mitigar el problema.

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.