¡Trump 2.0 ganó todo! (como lo anticipamos): la era dorada de Trump (¿un nuevo impacto de sentido común en EEUU, toda América y el mundo?)

(Desde Miami, Juan Maqueda, Mary Molina, con la colaboración de M.Maurizio) La reciente proclamación de Donald Trump como el 47º presidente de los Estados Unidos marca un punto de inflexión en la política estadounidense. Con una victoria contundente sobre la actual vicepresidenta Kamala Harris, Trump no solo regresa a la Casa Blanca, sino que también promete lo que él denomina "la era dorada" de su país. En este artículo, exploraremos el impacto de su retorno, las implicaciones políticas y sociales de su victoria, y lo que esto significa para los ciudadanos en Miami y América Latina.

Image description

El 5 de noviembre de 2024, el conteo de votos reveló una victoria que muchos anticipaban, pero que otros consideraban improbable. Donald Trump, después de una campaña repleta de polémica y fervor, logró superar los 270 votos electorales, (logró 277) necesarios para ser proclamado presidente. Su discurso en West Palm Beach resonó con promesas de un futuro brillante, una narrativa que busca atraer tanto a sus seguidores fervientes como a aquellos que podrían estar indecisos sobre su liderazgo. En un contexto de polarización política, este nuevo mandato plantea preguntas sobre el futuro del país y el rol que jugará en la comunidad anglolatina.

Trump: Más de 71 millones de votos, y 5 millones de votos más que Harris.

  • Ganó Florida

  • Ganó Cámara de representantes.

  • Ganó la Suprema Corte.

  • Ganó la Cámara de Senadores.

  • Ganó Pensilvania.

  • Ganó Carolina del Norte y Georgia.

  • Ganó en más del doble de estados que Harris.

 



¿La pregunta es por qué la mayoría de los medios decían que ganaba Harris o que estaba parejo las elecciones?





Resumen y Tips

Puntos Clave:

  • Donald Trump ha sido proclamado el 47º presidente de EE.UU., prometiendo una “era dorada”.

  • Su victoria se cimentó en estados clave como Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia. Arrasó en Florida.

  • La polarización política y el impacto en la comunidad anglolatina son temas centrales a considerar. Pero en los hechos reales ganó todo como anticipamos. Se quedó con el voto latino, judio, y de inmigrantes europeos. También con el voto empresarial, con el masculino, con el del campo, con el de los techs y con el voto del perfil económico, de finanzas y con el voto masculino, empató el voto de razas y fue mejor de lo que se pensaba en el voto femenino.


La era dorada de EE.UU

“Vamos a ayudar a nuestro país a sanar. Tenemos un país que necesita ayuda muy urgentemente. Vamos a arreglar nuestras fronteras”, afirmó el mandatario en un discurso que duró poco más de media hora.

 


“Esta será verdaderamente la era dorada de Estados Unidos”, agregó el exmandatario de 78 años, quien este año fue condenado por un tribunal de Nueva York por haber falsificado registros comerciales para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016.

La Reacción a la Victoria de Trump

La victoria de Trump ha generado reacciones diversas en todo el país. Sus seguidores celebran lo que consideran un regreso triunfal, mientras que sus opositores expresan preocupación por las políticas que podrían implementarse. En su discurso de victoria, Trump no solo reafirmó su compromiso con su base, sino que también lanzó un mensaje de unidad, prometiendo sanar un país que, según él, “necesita ayuda urgentemente”.

Un Discurso de Proclamación

En su emotivo discurso, Trump destacó que su administración se enfocará en arreglar las fronteras y fortalecer la economía. “Vamos a ayudar a nuestro país a sanar”, dijo, añadiendo que su administración será “realmente la era dorada de Estados Unidos”. Esta declaración resuena en un contexto donde muchos estadounidenses buscan estabilidad y políticas que les beneficien directamente.

La Estrategia Electoral y el Papel de los Estados Clave

La victoria de Trump fue posible gracias a una cuidadosa estrategia que enfocó esfuerzos en estados cruciales, conocidos como el “Muro Azul” —Pensilvania, Michigan y Wisconsin—. Estos estados han sido determinantes en elecciones anteriores y su importancia no puede subestimarse. En esta ocasión, Trump logró revertir la tendencia que había beneficiado a los demócratas en ciclos pasados, especialmente en un estado como Pensilvania, donde el conteo de votos se complicó debido a las leyes locales sobre el voto por correo.

El Proceso Electoral

Uno de los aspectos más destacados de esta elección fue la rapidez en el conteo de votos en comparación con elecciones anteriores. A medida que los resultados se anunciaban, la tensión aumentaba, especialmente en estados como Georgia y Carolina del Norte, donde Trump necesitaba asegurar su victoria. Al final, su éxito en estos estados cimentó su camino hacia la presidencia.

La Importancia de los Estados del “Muro Azul”

La región del “Muro Azul”, que incluye estados como Pensilvania, Michigan y Wisconsin, fue crucial para la victoria de Trump. “Históricamente, estas regiones han sido determinantes en las elecciones presidenciales”, aseguró un analista político. La campaña de ambos candidatos se centró en estos estados, subrayando su importancia en la estrategia electoral.

  • Pensilvania: Cerró sus urnas a las 8 p.m. hora del Este, y los resultados definitivos favorecieron a Trump. Esto refleja un cambio significativo en las tendencias de voto, donde las comunidades rurales y suburbanas se alinearon predominantemente con el candidato republicano.





Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)