Una alianza increíble: Airbnb y FIFA se unen para transformar el futuro del fútbol y el turismo en Latinoamérica y EEUU

(Por Infonegocios Argentina & Miami en colaboración con MotorHome) La unión de estos gigantes no solo garantiza experiencias únicas durante los torneos de 2025, 2026 y 2027, sino que también sienta un precedente para el emprendimiento, el marketing y el pensamiento estratégico en Latinoamérica, Miami y EE. UU.

(Contenido de alto valor estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Image description

 ¿Una alianza que trasciende el juego?

La alianza que redefine experiencias, economía y comunidad en los grandes torneos mundiales de fútbol

En un escenario donde la innovación y la cultura se entrelazan, Airbnb y FIFA anuncian una alianza disruptiva que promete transformar la manera en que los aficionados disfrutan del fútbol, la cultura y el impacto económico en las comunidades.

– Airbnb y FIFA anunciaron una importante alianza que abarca tres torneos para ofrecer experiencias de viaje inolvidables a los aficionados, junto con oportunidades económicas para las comunidades locales y un valioso apoyo a las Ciudades Anfitrionas. Durante la colaboración de tres años, Airbnb será un Socio Oficial para el Mundial de Clubes FIFA 2025™, Patrocinador Oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26™ en América del Norte y Patrocinador Oficial de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™ en las Américas. Además, Airbnb ofrecerá a nivel global a través de la plataforma Alojamiento Oficial para Aficionados en estos tres emblemáticos torneos de la FIFA.

¿Sabías que se espera que más de 380.000 viajeros lleguen solo para la Copa Mundial de la FIFA 2026, generando un impacto de US$3,600 millones en las economías locales? Una cifra que revela la magnitud de esta alianza y su potencial para potenciar negocios, empleo y cultura en toda la región.

  1. Micro Nota IN Miami: Tips para aprovechar esta revolución futbolística y turística

  • Reserva experiencias exclusivas: Desde entrenamientos privados con leyendas como Tim Howard hasta recorridos culturales en las ciudades anfitrionas.

  • Conecta con la comunidad local: Opta por estancias en vecindarios emergentes en Miami, Houston, y otras ciudades, para potenciar la economía local y vivir una experiencia auténtica.

  • Aprovecha las oportunidades económicas: Si eres anfitrión, prepárate para capitalizar hasta US$210 millones en ingresos durante el evento.

  • Involúcrate en iniciativas comunitarias: Descubre y participa en programas de impacto que fomenten el crecimiento y bienestar de las comunidades anfitrionas.

  • Mantente informado: Sigue las campañas y nuevas experiencias que Airbnb y FIFA lanzarán antes y durante los torneos.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Airbnb a FIFA, y estamos emocionados de que asuman un papel tan importante en tres torneos históricos que se avecinan”, agregó el presidente de FIFA, Gianni Infantino.

  1. Nota expandida: Datos, cifras y tendencias que valen oro

  • Impacto económico: Se estima que las estancias en Airbnb durante el Mundial 2026 generarán US$3.6 mil millones en ingresos, con un impacto duradero en pequeñas empresas y en el desarrollo urbano en ciudades como Miami, Houston y Ciudad de México. 

  • Oportunidades para emprendedores: La plataforma facilitará la creación de experiencias culturales y deportivas, abriendo puertas a nuevos modelos de negocio y colaboraciones internacionales. 

  • Ejemplos de éxito: En Brasil 2014 y Rusia 2018, las comunidades locales aprovecharon el auge turístico para fortalecer su economía y cultura. La región latinoamericana puede repetir y ampliar estos logros, con un enfoque en sostenibilidad y participación comunitaria.

“La Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 será una competencia definitoria para las generaciones futuras y transformará el fútbol de clubes a nivel mundial. Mientras tanto, la Copa Mundial de la FIFA 2026 será el torneo más grande de la historia, con 48 equipos compitiendo en tres países anfitriones.

Luego, un año después, la Copa Mundial Femenina de la FIFA se llevará a cabo por primera vez en Sudamérica. Tener a un líder en el sector de viajes como Airbnb a nuestro lado es algo especial. Juntos, seguiremos viendo cómo el fútbol une al mundo.”

  • Análisis profundo: ¿Por qué esta alianza es un hito en el mundo del deporte y los negocios?

Impacto económico y social

Según Deloitte, más de 150.000 huéspedes en EE. UU. y Latinoamérica se movilizarán para vivir el Mundial de 2026, inyectando miles de millones en las comunidades. La inversión de US$5 millones en programas de impacto comunitario refleja un compromiso con el desarrollo sostenible, algo que las marcas globales en crecimiento en Miami y la región no pueden ignorar.

Estrategias de marketing y emprendimiento

La personalización de experiencias, la creación de memorias y el fomento del turismo cultural son las nuevas estrategias ganadoras. La integración entre experiencias culturales, deportivas y de networking posiciona a Airbnb como un catalizador para nuevos negocios, alianzas y emprendimientos tecnológicos que apuntan a captar la atención de la audiencia anglo-latina con intereses diversos.

Inspiración de expertos y referencias culturales

Libros como "El negocio del fútbol" de David Conn y documentales como "Fútbol y Cultura" en Netflix, evidencian cómo el deporte puede ser un motor económico y social. La participación de figuras como Tim Howard en experiencias exclusivas demuestra el poder de conectar a los fans con sus ídolos de una forma innovadora y sofisticada.

Un llamado a la acción para una generación que no sólo mira, sino que vive el fútbol

El fútbol, más allá de un deporte, es un fenómeno social que une culturas, genera oportunidades y desafía fronteras. La alianza entre Airbnb y FIFA no solo promete una experiencia enriquecedora para los aficionados, sino que también impulsa una visión de negocio inteligente, inclusiva y sostenible.

¿Estás listo para ser parte de esta transformación? La oportunidad está en tus manos. Ya sea como viajero, anfitrión, empresario o simplemente amante del deporte, este es el momento de unir pasión, innovación y comunidad para dejar una huella duradera en la historia del fútbol y el turismo en Latinoamérica y EE. UU.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España.