Urgente: el huracán Idalia en Florida (trayectoria, impacto y medidas de seguridad)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) El poderoso huracán Idalia ha golpeado con fuerza el estado de Florida, dejando a su paso una estela de destrucción y preocupación. Desde que tomó fuerza en las primeras horas del miércoles hasta su impacto en la región de Big Bend, los vientos devastadores y las crecidas de agua han dejado una marca notable en la región. Te contamos la trayectoria del huracán Idalia, su impacto en Florida y Georgia, las medidas de seguridad tomadas por las autoridades y la respuesta federal para hacer frente a esta emergencia climática.

 

El huracán Idalia en vivo: Trayectoria y últimos desarrollos

El huracán Idalia, inicialmente categorizado como un peligroso huracán de categoría 3, tocó tierra en Big Bend, Florida, causando estragos con vientos de hasta 200 kilómetros por hora. Sin embargo, a medida que avanzó tierra adentro, se degradó a categoría 2 y luego a categoría 1. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) monitorizó su recorrido y ha mantenido a la población informada sobre los cambios en su intensidad y dirección.

Impacto en Florida y Georgia

El impacto del huracán Idalia ha sido significativo en Florida y Georgia. Calles sumergidas, viviendas inundadas y una cantidad considerable de personas sin electricidad han marcado el camino de este fenómeno climático. En la región de Big Bend, donde tocó tierra, numerosos árboles cayeron, dejando escombros en las carreteras y áreas urbanas. Las inundaciones repentinas y las fuertes ráfagas de viento han causado estragos en la infraestructura y han dejado a casi 80,000 personas sin electricidad en Georgia.

 

Medidas de seguridad y evacuaciones

Ante la amenaza del aumento del nivel del mar y las crecidas de agua, más de un millón y medio de residentes en zonas costeras del oeste de Florida recibieron órdenes de evacuación. Las autoridades han instado a la población a no salir a las calles durante la tormenta y a evitar conducir por áreas inundadas. La seguridad eléctrica también ha sido una preocupación, ya que los cables caídos pueden seguir siendo peligrosos incluso después de que el huracán pase.

Respuesta federal y evaluación de daños

La Agencia Federal de Gestión de Desastres (FEMA) ha estado monitoreando de cerca la situación y ha desplegado equipos de rescate para asegurarse de que todos estén a salvo. La administradora de FEMA, Deanne Criswell, planea evaluar los daños en la zona afectada y trabajar junto con el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Las estimaciones iniciales sugieren costos de alrededor de 9,300 millones de dólares en daños.

Reflexiones finales

El huracán Idalia ha recordado la fragilidad de las áreas costeras ante eventos climáticos extremos. A pesar de las medidas de seguridad y evacuación, la naturaleza impredecible de los huracanes hace que la preparación sea fundamental. La colaboración entre autoridades locales y federales es esencial para brindar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia como esta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.