Llega el Americas Tourism Summit (un encuentro transformador en el Adam Smith Center de FIU)

(Por Maqueda y Maurizio) El Americas Tourism Summit, un evento de gran relevancia para el desarrollo económico de la región, se llevará a cabo en el Adam Smith Center for Economic Freedom de la Florida International University (FIU). Este cónclave, organizado en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), reunirá a líderes del turismo, empresarios innovadores, y expertos en la industria, con el propósito de explorar las vastas oportunidades que el turismo presenta como motor del crecimiento económico en las Américas. La cumbre se desarrollará el 2 y 3 de diciembre de 2024, y lo mejor de todo, ¡es gratuita y abierta al público!

Image description

Resumen y Consejos Claves

En este artículo, abordaremos la importancia del Americas Tourism Summit y cómo puede impactar el futuro del turismo en la región.

  • Este evento es una invitación a todos los interesados en el turismo y el desarrollo económico: la colaboración y el intercambio de ideas son esenciales para enfrentar los retos actuales y aprovechar las oportunidades que el turismo ofrece. Al asistir al Americas Tourism Summit, no solo serás parte de una conversación importante, sino que también contribuirás a la construcción de un futuro mejor para el turismo en las Américas.

Consejos Destacados:

  1. Asista e Inscríbase: No pierda la oportunidad de participar en un evento que podría definir el futuro del turismo en América Latina.

  2. Conéctese con Líderes: Aproveche la presencia de altos funcionarios y expertos para establecer contactos valiosos.

  3. Infórmese sobre Nuevas Tendencias: Esté atento a las discusiones sobre las innovaciones en el sector turístico.

La Importancia del Americas Tourism Summit

El turismo es un sector clave para la economía de las Américas, y este evento se presenta como una plataforma esencial para discutir sus desafíos y oportunidades. "La cumbre reunirá a las más altas autoridades del turismo junto a líderes globales para explorar cómo el turismo puede convertirse en un motor de desarrollo económico", señala Carlos Díaz-Rosillo, director fundador del Adam Smith Center.

Un Evento de Alto Nivel

Entre los destacados oradores se encuentran figuras prominentes como Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, y Iván Duque, expresidente de Colombia. "La convergencia de líderes de diversas naciones es fundamental para crear un diálogo enriquecedor sobre las políticas y prácticas que pueden moldear el futuro del turismo", afirma Sergio Díaz Granados, presidente del CAF.

El Programa del Evento

Cuándo y Dónde

La cumbre se llevará a cabo el lunes 2 y martes 3 de diciembre de 2024, desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m. en el Wolfe University Center, FIU, ubicado en 3000 NE 151st St, North Miami Beach, FL 33181. Este espacio, conocido por su ambiente académico y vibrante, será el escenario perfecto para debates profundos y networking.

 

IG: @infonegociosmiami

Participantes Claves

El evento contará con la participación de autoridades del Estado de Florida, ministros de turismo de varios países de América Latina, y líderes del sector privado, como Rogerio Basso del BID Invest y Juan Carlos Liscano de American Airlines. "La diversidad de participantes promete un intercambio de ideas que puede llevar a nuevas colaboraciones y proyectos en el sector turístico", resalta David Whitaker, presidente del Miami Beach Convention Center.

Hacia un Futuro Brillante para el Turismo

El Americas Tourism Summit no solo representa una oportunidad para discutir el estado actual del turismo en las Américas, sino que también brinda un espacio para forjar alianzas que impulsen el desarrollo económico de la región. La participación activa de líderes y expertos en este evento es crucial para crear un futuro más sostenible y próspero para el sector. 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué es el Americas Tourism Summit?

Es una cumbre organizada por el Adam Smith Center de FIU y el CAF, que reúne a líderes del turismo para discutir oportunidades y desafíos en el sector.

¿Es el evento gratuito?

Sí, el evento es gratuito y está abierto al público. Se recomienda inscribirse con anticipación.

¿Quiénes son algunos de los oradores destacados?

Entre los oradores se encuentran Natalia Bayona de ONU Turismo, Iván Duque, expresidente de Colombia, y varios ministros de turismo de América Latina.

¿Dónde se llevará a cabo el evento?

El summit se realizará en el Wolfe University Center de FIU, en North Miami Beach, Florida.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)