Llega el Americas Tourism Summit (un encuentro transformador en el Adam Smith Center de FIU)

(Por Maqueda y Maurizio) El Americas Tourism Summit, un evento de gran relevancia para el desarrollo económico de la región, se llevará a cabo en el Adam Smith Center for Economic Freedom de la Florida International University (FIU). Este cónclave, organizado en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), reunirá a líderes del turismo, empresarios innovadores, y expertos en la industria, con el propósito de explorar las vastas oportunidades que el turismo presenta como motor del crecimiento económico en las Américas. La cumbre se desarrollará el 2 y 3 de diciembre de 2024, y lo mejor de todo, ¡es gratuita y abierta al público!

Resumen y Consejos Claves

En este artículo, abordaremos la importancia del Americas Tourism Summit y cómo puede impactar el futuro del turismo en la región.

  • Este evento es una invitación a todos los interesados en el turismo y el desarrollo económico: la colaboración y el intercambio de ideas son esenciales para enfrentar los retos actuales y aprovechar las oportunidades que el turismo ofrece. Al asistir al Americas Tourism Summit, no solo serás parte de una conversación importante, sino que también contribuirás a la construcción de un futuro mejor para el turismo en las Américas.

Consejos Destacados:

  1. Asista e Inscríbase: No pierda la oportunidad de participar en un evento que podría definir el futuro del turismo en América Latina.

  2. Conéctese con Líderes: Aproveche la presencia de altos funcionarios y expertos para establecer contactos valiosos.

  3. Infórmese sobre Nuevas Tendencias: Esté atento a las discusiones sobre las innovaciones en el sector turístico.

La Importancia del Americas Tourism Summit

El turismo es un sector clave para la economía de las Américas, y este evento se presenta como una plataforma esencial para discutir sus desafíos y oportunidades. "La cumbre reunirá a las más altas autoridades del turismo junto a líderes globales para explorar cómo el turismo puede convertirse en un motor de desarrollo económico", señala Carlos Díaz-Rosillo, director fundador del Adam Smith Center.

Un Evento de Alto Nivel

Entre los destacados oradores se encuentran figuras prominentes como Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, y Iván Duque, expresidente de Colombia. "La convergencia de líderes de diversas naciones es fundamental para crear un diálogo enriquecedor sobre las políticas y prácticas que pueden moldear el futuro del turismo", afirma Sergio Díaz Granados, presidente del CAF.

El Programa del Evento

Cuándo y Dónde

La cumbre se llevará a cabo el lunes 2 y martes 3 de diciembre de 2024, desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m. en el Wolfe University Center, FIU, ubicado en 3000 NE 151st St, North Miami Beach, FL 33181. Este espacio, conocido por su ambiente académico y vibrante, será el escenario perfecto para debates profundos y networking.

 

IG: @infonegociosmiami

Participantes Claves

El evento contará con la participación de autoridades del Estado de Florida, ministros de turismo de varios países de América Latina, y líderes del sector privado, como Rogerio Basso del BID Invest y Juan Carlos Liscano de American Airlines. "La diversidad de participantes promete un intercambio de ideas que puede llevar a nuevas colaboraciones y proyectos en el sector turístico", resalta David Whitaker, presidente del Miami Beach Convention Center.

Hacia un Futuro Brillante para el Turismo

El Americas Tourism Summit no solo representa una oportunidad para discutir el estado actual del turismo en las Américas, sino que también brinda un espacio para forjar alianzas que impulsen el desarrollo económico de la región. La participación activa de líderes y expertos en este evento es crucial para crear un futuro más sostenible y próspero para el sector. 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué es el Americas Tourism Summit?

Es una cumbre organizada por el Adam Smith Center de FIU y el CAF, que reúne a líderes del turismo para discutir oportunidades y desafíos en el sector.

¿Es el evento gratuito?

Sí, el evento es gratuito y está abierto al público. Se recomienda inscribirse con anticipación.

¿Quiénes son algunos de los oradores destacados?

Entre los oradores se encuentran Natalia Bayona de ONU Turismo, Iván Duque, expresidente de Colombia, y varios ministros de turismo de América Latina.

¿Dónde se llevará a cabo el evento?

El summit se realizará en el Wolfe University Center de FIU, en North Miami Beach, Florida.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)