El nuevo McDonald 's temático de Minecraft en CDMX: la revolución en retail y experiencias lúdicas (¿por qué esta estrategia es tan exitosa?)

(Por Maurizio y Maqueda) En un entorno donde la competencia en el sector de comida rápida se vuelve cada vez más feroz, y donde el concepto de “no-lugar” —espacios impersonales y anónimos— comienza a perder relevancia, las marcas líderes están apostando por una estrategia disruptiva: transformar sus locales en experiencias inmersivas y temáticas que conecten emocionalmente con sus públicos. 

(Nota de alto valor estratégico: 5 minutos)

Image description

La apertura del mega McDonald 's temático de Minecraft en la colonia Gustavo A. Madero, Ciudad de México, ejemplifica esta tendencia global y ofrece valiosas lecciones para cualquier negocio que busque destacar en un mercado saturado.

La tendencia de los espacios temáticos: ¿Por qué ahora?

Durante años, las franquicias basaron su éxito en la estandarización y en espacios que priorizaban la eficiencia y la rapidez. Sin embargo, la era post-pandemia y la revolución digital han cambiado las reglas del juego. Los consumidores buscan lugares que no solo sirvan comida, sino que sean escenarios de experiencias, recuerdos y conexión cultural. McDonald’s, en su apuesta por mantenerse relevante, ha decidido crear un espacio inspirado en Minecraft —el videojuego de mayores ventas de todos los tiempos— para atraer a la comunidad gamer, familiar y joven.

Según datos de Statista, las franquicias que invierten en espacios experienciales generan un incremento en sus ventas de hasta un 50%, además de fortalecer la fidelidad del cliente. La estrategia de McDonald’s en CDMX no es solo una promoción; es una inversión en la creación de una comunidad y en la consolidación de su liderazgo en innovación.

¿Qué ofrece el nuevo local de Minecraft en CDMX?

Ubicado en Calle Sara 4537, en la alcaldía Gustavo A. Madero, este local se ha transformado en un auténtico portal al universo cúbico del videojuego. La decoración exterior y el ambiente interior transportan a los visitantes al mundo de Steve, los Creepers y Endermen, ofreciéndoles una experiencia multisensorial que combina nostalgia, cultura gamer y creatividad.

La revolución de los espacios lúdicos y su impacto en el mundo de las franquicias

La reciente apertura del mega local temático de Minecraft en la CDMX, por ejemplo, no es un hecho aislado. Se trata de una tendencia global que busca contrarrestar el fin del “no-lugar”, ese espacio impersonal y anónimo que predominaba en las franquicias clásicas, y convertir cada visita en una aventura memorable

Datos y resultados: ¿Por qué funciona?

El éxito de este tipo de locales no solo radica en la decoración, sino en el impacto que generan en ventas y en percepción de marca. La película de Minecraft, que en su segunda semana logró recaudar aproximadamente 550 millones de dólares, demuestra que el universo de Minecraft tiene un poder de atracción masivo, incluso superando a grandes estudios como Disney en taquilla. La incorporación de un espacio físico inspirado en este fenómeno cultural permite a McDonald’s capitalizar esa popularidad, creando una experiencia que trasciende la simple comida rápida.

Dato adicional:

El 92% de los consumidores confían más en experiencias compartidas y recomendaciones de amigos que en publicidad tradicional. Crear un espacio temático y memorable permite que los clientes compartan su vivencia, generando promoción orgánica.

¿Por qué es estratégico para los negocios?

Este movimiento no solo busca atraer clientes, sino también posicionar a la marca como innovadora y cercana a las tendencias culturales y tecnológicas. En un mercado latinoamericano y urbano como CDMX y, por extensión, Miami o Latam, esta estrategia puede traducirse en:

  • Mayor tiempo de permanencia y consumo. 

  • Incremento en la frecuencia de visitas. 

  • Fidelización a través de experiencias memorables. 

  • Posicionamiento en medios y redes sociales, generando contenido viral.

La innovación como clave del éxito

El nuevo McDonald’s temático de Minecraft en CDMX es un claro ejemplo de cómo las marcas globales están dejando atrás la lógica del “no-lugar” para crear espacios llenos de significado, cultura y diversión. La tendencia apunta a que los negocios que apuesten por transformar sus locales en escenarios experienciales, con fuerte carga visual y emocional, no solo sobrevivirán, sino que liderarán en innovación y fidelidad.

¿Estás listo para transformar tu negocio? La clave está en entender que el futuro del retail y la gastronomía pasa por ofrecer experiencias que conecten, sorprendan y sean compartidas. Aprovecha la ola y crea tu propio “espacio temático”.

Tips para aprovechar al máximo esta tendencia:

  • Crea espacios fotogénicos y compartibles: los spots para selfies y escenarios tematizados generan contenido viral en redes sociales. 

  • Integra productos exclusivos: empaques, menús y promociones inspiradas en la temática aumentan el interés y la percepción de valor. 

  • Organiza eventos interactivos: torneos, actividades con influencers y experiencias de realidad aumentada mantienen el engagement. 

  • Utiliza el storytelling visual: contar historias que conecten con la comunidad gamer y familiar, reforzando la identidad de marca. 

  • Ofrece menús temáticos: en este caso, el “McTrío Minecraft” por solo 199 pesos, que incluye nuggets, papas y una salsa especial, además de juguetes y empaques diseñados para la ocasión.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales, también con discotecas para captar la Generación Z (y a todo el que le guste la música)

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

Trump y Putin en Alaska: impacto estratégico de la cumbre de Rusia y USA, el mundo atento

(Por Taylor y Molina, colaboración de Maurizio) En Alaska, en una clara demostración de que ambas naciones, están a un paso una de otra, se produce la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en Anchorage y marca un momento clave de la agenda geopolítica global, con posibles repercusiones inmediatas en energía, mercados, riesgos y branding político.

(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el futuro!) 

Miami, ciudad ideal para que Superblue convierta una visita cultural en un ecosistema de experiencias y de negocios

(Por Vera) Para Miami, el modelo de Superblue brinda lecciones sobre cómo convertir una experiencia cultural en un motor de desarrollo económico, social y creativo. En un verano de alta demanda turística y presencia de público diverso, estas activaciones se traducen en oportunidades para alianzas con hoteles, agencias de viaje, minoristas y marcas que buscan engagement auténtico y memorable.

3 min de lectura