La vanguardia de la Moda 2023: de The Black Tape Project a Drakhan Blackhart (de Joel Álvarez), la revolución sensual que se globaliza desde Miami (parte II)

(Por el equipo de InfoNegocios Miami) La creatividad en la moda nunca deja de sorprender, y Joel Alvarez, el genio detrás de The Black Tape Project, ha vuelto a cautivar al público con su innovador arte en la pasarela. La creación de bikinis de cinta adhesiva ha sido su firma, pero ahora, bajo el nombre Drakhan Blackhart, ha llevado su arte a nuevos niveles, desafiando incluso las expectativas que él mismo había establecido.

La resurrección de Joel Alvarez en la pasarela:

Tras anunciar que The Black Tape Project había realizado su "último" desfile durante la Semana de la Moda de Nueva York en febrero, Joel Alvarez, ahora Drakhan Blackhart, ha resurgido con diseños aún más atrevidos. La última presentación pasada en Miami Swim Week ha dejado a los espectadores boquiabiertos con prendas diminutas y detalles que desafían la convención.

Puedes ver un clip presentación aquí.

El "Rey de la Cinta" y sus "Dragones":

Blackhart, autodenominado el "Rey de la Cinta", ha llevado sus diseños a nuevas alturas de audacia. En su último desfile, modelos desfilaron con diminutos bikinis de cinta que desafiaban los límites de la moda convencional. Diseños que consisten en una única pieza de cinta negra que se extiende estratégicamente, dejando a la vista áreas específicas del cuerpo.

La polémica de la diversidad corporal:

A pesar de la admiración por la creatividad y la ejecución de Blackhart, algunas críticas han surgido en las redes sociales. La falta de diversidad en las formas corporales de las modelos ha generado debates sobre los estándares de belleza presentes en la Semana de la Moda de Miami.

"Gran espectáculo, pero ¿dónde está la variedad de cuerpos?", cuestionó un usuario de Instagram. Otro señaló la aparente similitud entre las modelos, recordando las críticas pasadas a los desfiles de Victoria's Secret.

Puedes ver la primera parte del informe completo aquí.

La revolución del Arte con Cinta Adhesiva en Miami:

Si bien algunas críticas señalan la falta de diversidad corporal, muchos elogian el espectáculo como "asombroso" y sencillamente bello.

Blackhart ha dejado una marca única en Miami Swim Week, y su crecimiento no para de amplificarse en las redes y en las tendencias, desafiando no sólo la moda convencional sino también las expectativas de lo que se considera aceptable en la pasarela.

Además de Black Tape Project, la llegada de Miami Art Body Tape en junio ha demostrado que el arte con cinta adhesiva es un fenómeno en crecimiento. Su fundador, Andrei Stamate, ha destacado la facilidad con la que se retira la cinta, desmitificando la idea de que es un proceso doloroso.

¿Es un pecado que sea absolutamente bello y sensual?

La respuesta es más que clara. Esta moda potencia el cuerpo y la belleza de la mujer y eso lo convierte indiscutiblemente en algo muy valorado y muy bello también.

La moda es un medio de expresión en constante evolución, y Blackhart ha demostrado ser un innovador incansable. Aunque las críticas sobre la diversidad corporal resuenan en las redes sociales, es innegable que su arte despierta conversaciones y desafía los límites preestablecidos en la industria de la moda en Miami.

La moda es un reflejo de la sociedad, y los cambios que provoca, aunque a veces controversiales, son fundamentales para el progreso y la apertura de nuevas conversaciones en el mundo de la moda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)