Apple expande su presencia en Miami y apuesta por el mercado latinoamericano (se suma a Microsoft y Amazon)

(Por Maqueda y Taylor) En un movimiento estratégico que resalta la creciente importancia del sur de Florida como centro tecnológico y comercial, Apple Inc. anunció sus planes de expansión en la región, estableciendo un nuevo espacio de oficinas en Coral Gables, Miami. Este anuncio, reportado por Fortune, coincide con la tendencia de empresas líderes del sector tecnológico, como Amazon Inc. y Microsoft Corp., estableciendo su presencia en el área. Miami, es claramente la capital de “anglolatina”.

Image description

La elección de Coral Gables para la expansión de Apple no es casual; este suburbio exclusivo de Miami no solo ofrece un entorno atractivo para negocios orientados hacia América Latina, sino que también se ha posicionado como un punto estratégico para compañías internacionales. El nuevo espacio de oficinas de Apple, que abarca 4.181 metros cuadrados (45 mil pies cuadrados), se ubicará en The Plaza Coral Gables, reflejando la creciente demanda de oficinas de alta gama en la zona.

La inversión de Apple en este nuevo espacio, parte de un proyecto financiado por Agave Holdings con capital derivado del negocio del tequila, subraya la confianza en la economía local y el potencial de crecimiento en la región. Aunque Apple no ha revelado detalles específicos sobre sus planes, este movimiento genera expectativas sobre su integración en el entorno empresarial y cultural de Miami.

Este desarrollo se enmarca en un contexto más amplio de transformación en la distribución geográfica de las operaciones corporativas, impulsada en parte por los cambios inducidos por la pandemia. La posibilidad del trabajo remoto ha llevado a las empresas a reevaluar la ubicación óptima para sus sedes, lo que ha propiciado un éxodo tecnológico hacia regiones como el sur de Florida.

La presencia de Apple en Miami no solo fortalece la posición de la ciudad como un centro tecnológico emergente, sino que también destaca el potencial del mercado latinoamericano. Apple, al igual que otras empresas tecnológicas, parece apostar por un futuro donde la presencia regional en mercados emergentes y estratégicos, como Miami para América Latina, sea fundamental para su crecimiento global.

  • Se espera que Apple inaugure también una nueva tienda minorista en el desarrollo Worldcenter de Miami, un proyecto valorado en 4 mil millones de dólares. Esta expansión no solo amplía la presencia física de Apple en la región, sino que también refleja la confianza en el mercado minorista y en la economía local.

La estrategia de Apple para aumentar su presencia en Miami se alinea con su visión a largo plazo de fortalecer relaciones comerciales y de consumo en la región. A medida que el sur de Florida continúa atrayendo a empresas de alta tecnología y talento global, la incorporación de Apple en este dinámico escenario económico solidifica aún más la posición de Miami como un centro tecnológico emergente y un punto de conexión esencial para América Latina. La compañía de la manzana mordida ha decidido expandir su presencia en Miami, la ciudad más importante del Estado de Florida, donde una gran parte de la población habla español, estableciendo allí una avanzada y expandiéndose. Para ello, ha comenzado adquiriendo suficientes metros cuadrados para crear la estructura comercial y de negocio necesaria.

 

Apple ha encontrado un nuevo edificio en Coral Gables, un suburbio rico de Miami, que posiblemente se convierta en su nueva sede de 4.181 metros cuadrados, según fuentes cercanas a la operación inmobiliaria, aunque la compañía no ha confirmado oficialmente esta información.

 La empresa tecnológica ya tiene una oficina más pequeña en la zona, centrada en los negocios de América Latina y la publicidad digital de la App Store. Además, la compañía tiene planes de abrir una nueva tienda minorista en el World Center de Miami, un proyecto valorado en 4.000 millones de dólares.

El mercado latinoamericano aún tiene un gran potencial de crecimiento para las grandes empresas tecnológicas, especialmente a medida que la región busca alcanzar una mayor estabilidad política, social y mejorar la conectividad y la digitalización. En América Latina, aún existe una brecha digital entre las zonas urbanas y rurales en cuanto a conectividad móvil, y empresas, gobiernos e instituciones están trabajando para cerrar esta brecha y desarrollar soluciones innovadoras.

Miami y todo el sur de Florida se han convertido en destinos ideales para desarrollar negocios para personas adineradas y grandes corporaciones desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Este éxodo tecnológico hacia Florida refleja una transformación más amplia en la manera en que las empresas visualizan la distribución geográfica de sus operaciones. La presencia de Apple en la región refuerza aún más el atractivo de Miami como un centro tecnológico emergente y un punto de conexión esencial para América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)