Mercado libre es el gigante del comercio electrónico más utilizado en América Latina (¿quiénes le seguirán en el 2024?)

(Por Taylor, Maurizio y Maqueda) Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico más grande de América Latina, ha trascendido las fronteras del comercio convencional para convertirse en un pilar fundamental del ecosistema digital en la región. Fundada en Argentina en 1999 por Marcos Galperín, la empresa ha desafiado las convenciones y ha liderado una revolución en la forma en que los latinoamericanos compran y venden productos en línea. Varios estudios registraron su absoluto liderazgo en el 2023. Y todo indica que en el 2024 su estrategia y cultura crossing, generarán más crecimiento y diversidad de negocios aún.

Image description

Desde su inicio, Mercado Libre ha demostrado una capacidad excepcional para innovar y adaptarse a las demandas del mercado en constante evolución. Su éxito radica en una serie de factores clave que han posicionado a la empresa como un referente en el mundo del comercio electrónico en América Latina.

Tips del líder en el mercado online de latam que potencian su liderazgo en el 2024:

  1. En primer lugar, la amplia presencia regional de Mercado Libre le ha otorgado una base de usuarios masiva y diversa. Operando en múltiples países de la región, la plataforma ha logrado aprovechar economías de escala y alcanzar un mercado potencialmente enorme, brindando a los usuarios una experiencia de compra variada y accesible.

  2. La empresa ha invertido significativamente en la construcción de una infraestructura logística robusta, garantizando una entrega rápida y segura de los productos. Esta inversión no solo ha aumentado la satisfacción del cliente, sino que también ha fortalecido la confianza en la plataforma como un destino confiable para realizar compras en línea. Por ejemplo E-bay, alamaula, Olx de que fueron absolutos líderes en tráfico, no desarrollaron la presencia física y logística, ni la territorialidad, no creían en los carteles, ni en acciones de campo, tampoco desarrollaron el marketplace en el cono sur, lo que los hizo caer, pese a su supremacía por ejemplo en contenido, product placement, tráfico y medios en general. 

  1. Su enorme enfoque en cultura de marca, cultura de empresa y su concepción crossing de lo que es la cultura como forma de ser. El chief culture officer es parte de la esencia del ser de Mercado libre. El branding de mercado libre atraviesa cada detalle de su ser y hacer y es respetado como una Nación. El branding vivo y activo se manifiesta en cada paso de la marca.

  2. Entender como pocos que no existe el “mercado online, no existe el mercado offline” existe un solo concepto de mercado crossing, el mercado es Fisigital o Fisidigital.

  3. Por ende los medios y formas que deben formar parte del ser y la comunicación de toda empresa exitosa son los medios crossing on-off.

  4. El programa de protección al comprador de Mercado Libre es otro aspecto fundamental de su éxito. Este programa asegura a los compradores en caso de problemas con los productos o transacciones, ofreciendo reembolsos y resoluciones justas de disputas. Esta política ha contribuido a generar confianza y a promover un entorno seguro para realizar transacciones en línea

  5. La variedad de productos y servicios ofrecidos en la plataforma es también un factor clave en su éxito. Desde electrónicos y moda hasta artículos para el hogar y automóviles, Mercado Libre ofrece una amplia gama de productos que atraen a una audiencia diversa y satisfacen múltiples necesidades en un solo sitio web.

  6. Asociación y cocreación. Mercado Libre ha llevado a cabo alianzas estratégicas y adquisiciones para expandir su alcance y fortalecer su presencia en diferentes segmentos del comercio electrónico. Estas colaboraciones le han permitido ampliar su cartera de productos y servicios, así como acceder a nuevas tecnologías y conocimientos especializados.

  7. La empresa también está comprometida con la innovación tecnológica, invirtiendo en inteligencia artificial y machine learning para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer soluciones más eficientes en el comercio electrónico.

  8. Constante reaprender:En un panorama post-pandemia, donde el comercio digital ha experimentado un rápido crecimiento, Mercado Libre ha consolidado su posición como el líder indiscutible del comercio electrónico en América Latina. Su capacidad para adaptarse a las cambiantes tendencias del consumidor y su enfoque en la excelencia operativa la convierten en una fuerza imparable en el mundo del comercio electrónico en la región.

Ranking de las aplicaciones más usadas en América Latina

Fuente Comscore (Estudio de medios consolidado 2023), Latam (Cono Sur).

El último informe de Comscore (Latam) resalta que estas plataformas están transformando la manera en que los consumidores latinoamericanos interactúan con el comercio digital. 

La conveniencia, la accesibilidad y la variedad de opciones ofrecidas por estas aplicaciones las han convertido en elementos fundamentales en la vida cotidiana de millones de personas en la región.

  • PedidosYa: Con un 17% de participación en el mercado, Pedidos Ya se ha posicionado como una de las principales plataformas de delivery en la región. Su enfoque en la conveniencia y la variedad de opciones ha ganado la preferencia de los consumidores latinoamericanos.

  • Amazon: Con un 15% de participación, Amazon ha logrado establecerse como un gigante del comercio electrónico en América Latina. Su extenso catálogo de productos y su eficiente servicio de entrega han sido clave en su éxito en la región.

  • McDonald 's: También con un 15% de participación, McDonald's destaca como una de las opciones preferidas para el servicio de entrega de comida rápida en América Latina. Su reconocimiento global y su conveniencia han contribuido a su popularidad en la región.

  • Mercado Pago: Con un 10% de participación, Mercadopago, parte del conglomerado de Mercado Libre, ha emergido como una plataforma líder en servicios financieros digitales en América Latina. Su integración con otras aplicaciones del grupo le ha dado una ventaja competitiva significativa.

No es sorpresa que Mercado Libre tenga el porcentaje más grande de la cantidad de compras online. Esta tendencia se repite respecto al estudio que hicimos el año pasado; la participación de Mercado Libre sigue siendo bastante alta”, comentó Rosaura Zuvic, líder de ventas de Comscore Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.