Play the Game Agency desembarca en USA (en medio del boom del gaming)

(Por Taylor) En el mundo del gaming, donde la emoción y la estrategia se fusionan para crear experiencias únicas, el marketing juega un papel crucial en la expansión y consolidación de este floreciente sector. Desde Miami hasta Latinoamérica, los anglo-latinos de nivel cultural medio-alto han encontrado en los videojuegos no solo un pasatiempo, sino un estilo de vida en constante evolución. En medio de ese contexto, Play the Game Agency desembarca en Estados Unidos, revolucionando el entretenimiento digital y los videojuegos. En esta nota, exploraremos los aspectos fundamentales de la industria del gaming, el impacto del marketing en este universo digital y la creciente relación entre empresas y el mundo del entretenimiento electrónico.

¡La revolución del entretenimiento digital llega a Estados Unidos de la mano de Play the Game!

Play the Game, una agencia de Marketing y Comunicación líder en el territorio del gaming, esports y metaverso en España y Latinoamérica, ha dado un paso trascendental al expandir sus horizontes al mercado estadounidense. Con una destacada trayectoria en conectar marcas con el público joven a través de los videojuegos y comunidades digitales, esta agencia se ha ganado un lugar privilegiado desde su fundación en 2016.




¿Qué pasa hoy en el mercado del Gaming en 10 tips?

La Evolución del Gaming: El gaming ha pasado de ser un simple pasatiempo a una industria multimillonaria que abarca competencias profesionales, eventos masivos y comunidades globales.

Marketing Estratégico: Las empresas de gaming utilizan estrategias de marketing innovadoras, desde influencers hasta patrocinios de eventos, para conectar con su audiencia y generar engagement.

Nuevos Entretenimientos: La convergencia de tecnologías como la realidad virtual y aumentada está abriendo nuevas fronteras en el gaming, ofreciendo experiencias más inmersivas y emocionantes.

El Auge del eSports: Los eSports han revolucionado la industria del entretenimiento, atrayendo audiencias masivas y convirtiendo a los jugadores en estrellas internacionales.

Empresas en el Sector: Grandes marcas de tecnología y entretenimiento están incursionando en el mundo del gaming, desarrollando productos y servicios especializados para satisfacer las demandas de los gamers.

Cultura y Regionalismos: La diversidad cultural se refleja en los juegos y comunidades de gaming, creando experiencias únicas que resuenan con audiencias de todo el mundo.

Innovación y Creatividad: La industria del gaming se caracteriza por su constante innovación y creatividad, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y experiencias de entretenimiento.

Experiencia del Usuario: El enfoque en la experiencia del usuario es clave en el éxito de los juegos y productos de gaming, garantizando la satisfacción y fidelidad de los jugadores.

Colaboración y Competencia: La colaboración entre empresas y la competencia sana en el sector del gaming fomentan la excelencia y el crecimiento continuo de la industria.

El Futuro del Gaming: Con el avance de la tecnología y la expansión de audiencias, el futuro del gaming promete seguir sorprendiendo y cautivando a jugadores de todas las edades y perfiles.

¿Qué aporta Play the Game Agency al mercado de USA?

Inversión propia para conquistar nuevos horizontes

Play the Game ha apostado fuerte al mercado estadounidense con recursos y financiación propios, demostrando su solidez financiera y liderazgo en el entretenimiento digital. Sin depender de inversores externos, la agencia ha destacado trabajando para marcas de renombre como Nike, Visa, Burger King y muchas más.

Trabajo remoto: una puerta a la innovación

El modelo de trabajo remoto de Play the Game ha sido clave en su éxito, permitiéndoles atraer talento de todo el mundo y operar de manera eficiente. Esta flexibilidad les ha dado la agilidad necesaria para adaptarse rápidamente al exigente mercado estadounidense.

Colaboración con G2A.COM: un éxito temprano

En apenas unos meses de operación en Estados Unidos, Play the Game ya ha iniciado colaboraciones con la filial norteamericana de G2A.COM, el líder mundial en videojuegos y entretenimiento digital. Esta asociación destaca la capacidad de la agencia para retener y fidelizar a sus clientes, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento.

"Estamos emocionados con esta nueva etapa en Estados Unidos. Nuestra misión es conectar marcas con sus audiencias de manera auténtica y atractiva. La respuesta en España nos impulsa a seguir innovando y creciendo en este nuevo desafío", expresó Oscar Soriano, CEO y fundador de Play the Game Agency.

Un enfoque multidisciplinario para un servicio excepcional

Play the Game rompe esquemas con un enfoque de trabajo basado en la diversidad y el talento, proporcionando un servicio único a sus clientes. Su equipo multidisciplinario garantiza una atención personalizada y efectiva, marcando la diferencia en la industria del entretenimiento digital.

Conexión con nuevas audiencias a través del ocio digital

Con más de 400 proyectos y 60 marcas de renombre respaldando su trabajo, Play the Game se destaca en conectar de forma relevante con las nuevas audiencias a través del ocio digital. Su presencia en Barcelona y ahora en Miami consolida su posición como referente en el mercado internacional.

Otro claro ejemplo del crecimiento de la industria es la gran expansión de Latamly, empresa que se concentra en la comercialización en todos los segmentos de bienes tecnológicos de consumo.Algunas marcas que por ejemplo comercializa son: Redragon y T-Dagger (periféricos gamers), Haxly (tecnología smart gadgets), Cecotec (robots para el hogar), Aiper (robots de piscina), Jackery (generadores de energía) y XP-Pen (tabletas digitalizadoras)

Aquí un informe especial.

 

¿Por qué crece tanto el Gaming?

En el vertiginoso mundo del gaming, la sinergia entre la pasión por los videojuegos y las estrategias de marketing ha dado lugar a una industria pujante y en constante crecimiento. Desde la organización de torneos de eSports hasta el desarrollo de juegos móviles, el gaming ha trascendido fronteras y se ha convertido en un fenómeno global que atrae a millones de jugadores y espectadores en todo el mundo.

Las empresas de tecnología y entretenimiento han encontrado en el gaming un terreno fértil para la innovación y la expansión de sus negocios. A través de alianzas estratégicas con desarrolladores de juegos, patrocinios de equipos de eSports y lanzamientos de productos especializados, estas empresas buscan capitalizar el potencial del mercado del entretenimiento electrónico y satisfacer las crecientes demandas de una audiencia ávida de nuevas experiencias y emociones.

La cultura y los regionalismos se reflejan en la diversidad de juegos y comunidades de gaming, creando espacios de interacción y diversión únicos que conectan a personas de diferentes partes del mundo. Desde juegos de rol ambientados en escenarios históricos hasta competencias de deportes virtuales en tiempo real, el gaming ofrece una amplia gama de experiencias que se adaptan a los gustos y preferencias de cada jugador.

En un contexto de constante innovación y creatividad, el futuro del gaming se vislumbra prometedor y repleto de oportunidades. Con avances tecnológicos como la realidad virtual, la inteligencia artificial y el streaming en tiempo real, los juegos y experiencias de entretenimiento electrónico continuarán evolucionando y sorprendiendo a los jugadores, marcando un nuevo capítulo en la historia de esta industria.

La llegada de Play the Game a Estados Unidos marca un hito en la industria del entretenimiento digital, combinando innovación, talento y pasión por conectar marcas con su público de manera auténtica. 

Para descubrir más sobre Play the Game y sus servicios, visita www.playthegameagency.com y únete a la revolución del gaming y los videojuegos.

¡La magia del entretenimiento digital te espera con Play the Game!

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.