¿Por qué Meta experimentó un explosivo crecimiento en el 2023?: todo lo que tenés que saber

(Por Taylor y Maqueda) Luego del lanzamiento de Threads y su innovadora inteligencia artificial Llama 2, Meta ha dado a conocer los impresionantes resultados financieros de la compañía este miércoles. A pesar de los desafíos financieros que enfrentó, los resultados indican que la empresa logró recuperarse en tiempo récord. ¿Cómo lo logró?

Image description

En el segundo trimestre de 2023, Meta reportó ingresos por un total de hasta US$ 32.000 millones, marcando un aumento del 11% en comparación con el mismo período del año anterior.

Meta también registró un crecimiento sustancial en términos de beneficio durante este trimestre, con ingresos totales de US$ 7.788 millones, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el trimestre anterior.

"Hemos tenido un buen trimestre. Seguimos observando una gran interacción en nuestras aplicaciones y tenemos la hoja de ruta más interesante que he visto en mucho tiempo, con Llama 2, Threads, Reels, nuevos productos de IA en desarrollo y el lanzamiento de Quest 3 este otoño", señaló Zuckerberg en el comunicado oficial.

Los resultados financieros positivos de Meta no pasaron desapercibidos para los analistas financieros y expertos en tecnología. Más de 3.880 millones de usuarios han utilizado al menos una de las redes sociales de Meta en el último trimestre, según el New York Times.

Gran aumento de la productividad: 

La empresa superó las expectativas de Wall Street gracias a los mayores ingresos publicitarios obtenidos en Reels, una de las últimas incorporaciones a su suite de productos.

El impresionante desempeño financiero de Meta durante el segundo trimestre de 2023 demuestra la eficacia de su estrategia de innovación continua y el compromiso con el desarrollo de nuevas tecnologías que generan un mayor compromiso de los usuarios y aumentan los ingresos publicitarios. 

Con productos como Llama 2, Threads y Reels, Meta continúa estableciendo nuevas tendencias en el mercado tecnológico global y consolidando su posición como líder en el mundo de las redes sociales y la inteligencia artificial.

Meta aumenta sus beneficios en un 68% en 2023. ¿Cómo?

Meta, el gigante estadounidense de las redes sociales y propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado un impresionante aumento del 68% en sus beneficios durante el ejercicio fiscal de 2023, alcanzando la cifra de 39.098 millones de dólares.

Los datos reportados por Meta superaron las expectativas del mercado, generando optimismo en Wall Street y propiciando un incremento del valor de la empresa en más del 14% en las operaciones posteriores al cierre de la sesión.

  • La firma, liderada por Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, también ha destacado un incremento del 16% en su facturación anual, alcanzando la cifra de 134.902 millones de dólares. Mientras tanto, los costos se mantuvieron estables en 88.151 millones de dólares, similares al año anterior.

Según Zuckerberg, además, agregó que han progresado significativamente en su visión de avanzar en la inteligencia artificial y el metaverso.

  • La compañía anunció la distribución de su primer dividendo el próximo 26 de marzo, que será de 50 centavos por acción, acompañado de una recompra de títulos por valor de 50.000 millones de dólares. También planea distribuir dividendos trimestrales, sujeto a las condiciones del mercado y a la aprobación de la junta directiva.

Durante el último trimestre del año, Meta registró un beneficio de 14.017 millones de dólares, más del triple que en el mismo período del año anterior. 

Sus ingresos aumentaron un 25%, alcanzando los 40.111 millones de dólares, el mayor aumento desde 2021.

Además, el margen operativo de la empresa se duplicó durante el último año, indicando que las medidas para reducir costos están teniendo un impacto positivo en la rentabilidad.

Para el primer trimestre del año, Meta proyecta ingresos entre 34.500 y 37.000 millones de dólares, mientras que los gastos para todo 2024 se estiman entre 94.000 y 99.000 millones de dólares, principalmente impulsados por el aumento en los costos de infraestructura y salarios.

A pesar de la reducción del 22% en su plantilla durante el último año, la empresa espera aumentar las pérdidas de Reality Labs, su división de investigación y desarrollo de productos de realidad virtual y aumentada.

Los usuarios diarios de Facebook alcanzaron una media de 2.110 millones en diciembre, un aumento del 6% respecto al año anterior, mientras que los usuarios mensuales aumentaron un 3%, llegando a los 3.070 millones, superando ligeramente las expectativas de los analistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)