¿Por qué Meta experimentó un explosivo crecimiento en el 2023?: todo lo que tenés que saber

(Por Taylor y Maqueda) Luego del lanzamiento de Threads y su innovadora inteligencia artificial Llama 2, Meta ha dado a conocer los impresionantes resultados financieros de la compañía este miércoles. A pesar de los desafíos financieros que enfrentó, los resultados indican que la empresa logró recuperarse en tiempo récord. ¿Cómo lo logró?

Image description

En el segundo trimestre de 2023, Meta reportó ingresos por un total de hasta US$ 32.000 millones, marcando un aumento del 11% en comparación con el mismo período del año anterior.

Meta también registró un crecimiento sustancial en términos de beneficio durante este trimestre, con ingresos totales de US$ 7.788 millones, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el trimestre anterior.

"Hemos tenido un buen trimestre. Seguimos observando una gran interacción en nuestras aplicaciones y tenemos la hoja de ruta más interesante que he visto en mucho tiempo, con Llama 2, Threads, Reels, nuevos productos de IA en desarrollo y el lanzamiento de Quest 3 este otoño", señaló Zuckerberg en el comunicado oficial.

Los resultados financieros positivos de Meta no pasaron desapercibidos para los analistas financieros y expertos en tecnología. Más de 3.880 millones de usuarios han utilizado al menos una de las redes sociales de Meta en el último trimestre, según el New York Times.

Gran aumento de la productividad: 

La empresa superó las expectativas de Wall Street gracias a los mayores ingresos publicitarios obtenidos en Reels, una de las últimas incorporaciones a su suite de productos.

El impresionante desempeño financiero de Meta durante el segundo trimestre de 2023 demuestra la eficacia de su estrategia de innovación continua y el compromiso con el desarrollo de nuevas tecnologías que generan un mayor compromiso de los usuarios y aumentan los ingresos publicitarios. 

Con productos como Llama 2, Threads y Reels, Meta continúa estableciendo nuevas tendencias en el mercado tecnológico global y consolidando su posición como líder en el mundo de las redes sociales y la inteligencia artificial.

Meta aumenta sus beneficios en un 68% en 2023. ¿Cómo?

Meta, el gigante estadounidense de las redes sociales y propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado un impresionante aumento del 68% en sus beneficios durante el ejercicio fiscal de 2023, alcanzando la cifra de 39.098 millones de dólares.

Los datos reportados por Meta superaron las expectativas del mercado, generando optimismo en Wall Street y propiciando un incremento del valor de la empresa en más del 14% en las operaciones posteriores al cierre de la sesión.

  • La firma, liderada por Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, también ha destacado un incremento del 16% en su facturación anual, alcanzando la cifra de 134.902 millones de dólares. Mientras tanto, los costos se mantuvieron estables en 88.151 millones de dólares, similares al año anterior.

Según Zuckerberg, además, agregó que han progresado significativamente en su visión de avanzar en la inteligencia artificial y el metaverso.

  • La compañía anunció la distribución de su primer dividendo el próximo 26 de marzo, que será de 50 centavos por acción, acompañado de una recompra de títulos por valor de 50.000 millones de dólares. También planea distribuir dividendos trimestrales, sujeto a las condiciones del mercado y a la aprobación de la junta directiva.

Durante el último trimestre del año, Meta registró un beneficio de 14.017 millones de dólares, más del triple que en el mismo período del año anterior. 

Sus ingresos aumentaron un 25%, alcanzando los 40.111 millones de dólares, el mayor aumento desde 2021.

Además, el margen operativo de la empresa se duplicó durante el último año, indicando que las medidas para reducir costos están teniendo un impacto positivo en la rentabilidad.

Para el primer trimestre del año, Meta proyecta ingresos entre 34.500 y 37.000 millones de dólares, mientras que los gastos para todo 2024 se estiman entre 94.000 y 99.000 millones de dólares, principalmente impulsados por el aumento en los costos de infraestructura y salarios.

A pesar de la reducción del 22% en su plantilla durante el último año, la empresa espera aumentar las pérdidas de Reality Labs, su división de investigación y desarrollo de productos de realidad virtual y aumentada.

Los usuarios diarios de Facebook alcanzaron una media de 2.110 millones en diciembre, un aumento del 6% respecto al año anterior, mientras que los usuarios mensuales aumentaron un 3%, llegando a los 3.070 millones, superando ligeramente las expectativas de los analistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)