Trump moviliza a CEOs de Big Tech en la Casa Blanca: la nueva guerra por la IA y los aranceles contra China

(Por el equipo de Tech & Geopolítica de Infonegocios - Taylor - Molina) El menú de la cena: $1.2 billones en inversiones, semiconductores y una advertencia a Pekín. Donald Trump reunió este jueves a los titanes de Silicon Valley en una cena estratégica en la Casa Blanca. 


(Lectura de alto valor: 4 minutos)

Image description

  1. Mientras China exhibe desfiles y soldados a lo típico imperialista de los 70 (+ tecnología actual), Trump muestra un enorme capacidad de liderazgo de un nuevo mundo de crecimiento, ideas, gestión y tecnología, y marca una enorme diferencia estratégica.

  2. El objetivo: blindar el liderazgo de EE.UU. en inteligencia artificial frente a China, usando como carnada recortes fiscales, exenciones arancelarias y presión geopolítica. Este es el playbook que definirá el futuro de la industria tech global. 

  3. "Trump ofrece exenciones arancelarias a Apple y Meta a cambio de $1.2 billones en inversiones. Claves para empresas anglolatinas en la nueva guerra tecnológica contra China." 

 

Trump reúne en su corte a las ‘big tech’ para asegurar las inversiones en la IA en EE.UU

Lo que firmaron los CEO (y por qué importa):

  • Meta (Zuckerberg): $600,000 millones hasta 2028, incluyendo un data center de $50,000M en Luisiana. 

  • Apple (Cook): $100,000 millones adicionales en fabricación nacional de semiconductores. 

  • Microsoft (Nadella): Aceleración de su proyecto Cloud+AI en Texas con energía nuclear. 

  • Oracle (Catz): Migración de servidores desde India a Arizona para evitar sanciones.


Faltaron a la cena: Elon Musk (roces con Trump) y Jeff Bezos (enfocado en contratos espaciales con la UE). 

Los CEO de Apple, Alphabet, Microsoft, Meta, Oracle, OpenAI y AMD acuden a una cena en la Casa Blanca en plena pugna con China

La bomba arancelaria de Trump: ¿Protección o guerra comercial?

El presidente confirmó que impondrá aranceles de hasta 300% a semiconductores importados, pero ofreció escapatorias

  • Las empresas que fabriquen en EE.UU. no pagarán impuestos. 

  • Quienes externalicen a China o Vietnam enfrentarán sanciones sin precedentes.

 Declaración clave de Trump:
“Tim Cook está en buena posición. Si cumple, Apple no pagará un centavo. A los demás… les va a doler”

El tablero geopolítico: Por qué China está en la mira

  • El 78% de los chips avanzados se producen en Taiwán (TSMC) y Corea del Sur (Samsung). 

  • Trump busca reducir la dependencia asiática: “No compraremos a nuestros enemigos”

  • Respuesta de Pekín (vía Global Times): “EE.UU. viola las reglas de la OMC. Tomaremos contramedidas”.

 Impacto en negocios: Oportunidades y alertas para Anglolatina

  • Para empresas en Miami: 

  • Data centers en Florida recibirán subsidios federales (AMD ya planea uno en Orlando). 

  • Startups de IA con capital estadounidense tendrán ventajas en licitaciones públicas.

Riesgos: 

  • Cadenas de suministro en México/Brasil podrían encarecerse si usan componentes chinos. 

  • La brecha tecnológica entre EE.UU. y Latinoamérica se ampliará.

 

 ¿Qué sigue?

  1. Noviembre 2025: La Casa Blanca lanzará un task force para auditar inversiones tech en países “no aliados”. 

  2. Q1 2026: Entrarán en vigor los primeros aranceles del 150% a chips fabricados en China. 

  3. Elecciones legislativas 2026: Trump usa este movimiento para ganar apoyo en estados clave como Texas y California.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:




 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)