Argentina, Miami y el mundo del fútbol avalan a Messi como el Rey del The Best (en el campo, el mejor en todo sentido, y en las redes, el absoluto ganador también)

(Por Otero desde Miami) El nombre de Lionel Messi retumbó con fuerza en Londres, marcando un golazo digital que dejó a todos boquiabiertos. Thierry Henry, conductor del evento, reveló el ganador del Premio The Best al mejor jugador del período entre diciembre de 2022 y agosto de 2023. Las expectativas estaban en Haaland y Mbappé, pero Messi, desde Miami y en plena pretemporada con el Inter Miami, se llevó la corona y su premio desencadenó un impacto en las redes. ¿Quién dijo que no lo iba a ganar? Argentina, Miami y el mundo del fútbol avalan a Messi como el Rey del The Best. 

Messi es reconocido por sus pares, por una sencilla razón, su grandeza va más allá de la habilidad futbolística, pocas veces en la historia, y quizás como nunca, un jugador es tan respetado por su compañerismo, liderazgo, humildad, carisma, empatía, resiliencia, generosidad,  esto lo hace realmente el “The Best”

En las redes, no hay polémica, el absoluto ganador es The Goat, también.

Tips de un nuevo reconocimiento para Leo:

  1. Impacto inmediato: Messi, desde el corazón de Miami, sorprende al mundo del fútbol al ganar el The Best, superando las expectativas en una velada llena de sorpresas.

  2. Emoción virtual: Aunque Messi no estaba presente, su ausencia no menguó la emoción. La entrega del trofeo por parte de Henry añadió un toque inesperado y divertido a la ceremonia.

  3. Leo vs. la pantalla: La inusual situación de Messi recibiendo el premio a través de la pantalla refleja un nuevo capítulo en la era digital del fútbol, donde las distancias no limitan el reconocimiento.

  • Messi, el ganador ausente: La magia de Messi trasciende fronteras y se impone desde Miami, demostrando que la grandeza no conoce límites geográficos.

  • Un The Best Digital: La era virtual no detiene la consagración de Messi, quien agrega un nuevo galardón a su colección en un mundo cada vez más conectado.

  • Messi es reconocido por sus pares, por una sencilla razón, su grandeza va más allá de la habilidad futbolística, como persona y líder es también el “The Best”.

¿Cómo influyó la era digital en la elección de Messi como The Best? ¿Qué significa este premio para la nueva etapa de Messi en el Inter Miami?

Lionel Messi, el rey del fútbol digital, conquista el The Best desde la calidez de Miami. ¡Un triunfo que trasciende pantallas  y fronteras!

La noticia tomó por sorpresa a todos, incluso a Thierry Henry, quien, con entusiasmo, anunció a Messi como el ganador del Premio The Best al mejor jugador del mundo. La ausencia física de Messi en la gala no restó emoción; por el contrario, añadió un toque inusual y divertido a la ceremonia.

Henry, entre risas, bromeó sobre quedarse con el trofeo en ausencia de Messi. La situación, lejos de lo convencional, resalta la adaptabilidad del fútbol a la era digital, donde la presencia virtual de los jugadores se vuelve una nueva norma.

  • Messi, desde Miami y en plena pretemporada con el Inter Miami, se llevó el galardón gracias a su destacado desempeño en la liga francesa con el PSG y su contribución al título de la Leagues Cup con el Inter Miami. La votación, un mix entre capitanes, entrenadores, periodistas e hinchas, reflejó la influencia digital, donde Messi se impuso con 613,293 puntos de los fanáticos.

Este inesperado triunfo virtual refuerza la posición de Messi como un ícono global que, incluso a través de las pantallas, sigue siendo el rey indiscutible del fútbol.

  •  Un golazo digital que añade un nuevo brillo a la ya legendaria carrera de Leo.

 ¡El The Best en versión 2.0!




Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)