Cómo entender el Futbol Americano (y por qué tienes que amar a los Dolphins)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Miami es una ciudad que bulle con vida, cultura y diversidad. Entre las muchas pasiones que despierta, el Futbol Americano, en particular, los Miami Dolphins, se destacan como uno de los equipos deportivos más queridos y seguidos de la región. Además, cada año, el Super Bowl, el evento deportivo más grande de los Estados Unidos, reúne a fanáticos y espectadores de todo el mundo para disfrutar de un emocionante partido. En esta guía, te llevaré a un emocionante viaje por el mundo del fútbol americano en Miami y te prepararé para el Super Bowl 2023, un espectáculo que es muy atrapante de ver.

Image description

Los Miami Dolphins: El orgullo de Miami

Los Miami Dolphins son mucho más que un equipo de fútbol americano; son una parte integral de la identidad deportiva de Miami. Fundados en 1966, los Dolphins han cosechado una base de seguidores apasionados a lo largo de los años. Aquí te presento algunos aspectos esenciales sobre los Dolphins:

Historia rica

Los Dolphins han sido testigos de momentos históricos en la NFL, incluyendo la temporada perfecta de 1972, cuando ganaron todos sus juegos, incluido el Super Bowl VII.

El Hard Rock Stadium

Este icónico estadio es el hogar de los Dolphins y ha sido testigo de innumerables momentos memorables en la historia del fútbol americano. No hay mejor lugar para sumergirse en la experiencia de los Dolphins que en este estadio.

Dolphin Nation: La base de seguidores de los Dolphins, conocida como "Dolphin Nation," es una comunidad apasionada que se reúne para apoyar a su equipo en cada juego.

Super Bowl 2023: El Evento del Año

El Super Bowl 2023 es la edición número 57 de este legendario evento deportivo. 

El campo de juego

Para comprender plenamente un partido de fútbol americano, es esencial conocer las dimensiones del campo de juego. Un campo de fútbol americano tiene una longitud total de 120 yardas, que equivale a poco menos de 110 metros. Cada yarda está marcada por líneas llamadas "Hash Marks", que dividen el campo en segmentos de 1 yarda. Los números en el campo indican la yarda correspondiente, lo que facilita el seguimiento del juego.

Los equipos

Cada equipo de fútbol americano tiene hasta 53 jugadores en su roster, pero solo 11 de ellos pueden estar en el campo en un momento dado. Los equipos se dividen en jugadores de la ofensiva y la defensa, y cada uno tiene roles específicos en el juego. El mariscal de campo es a menudo el jugador más destacado de la ofensiva, mientras que la defensa se encarga de evitar que el equipo contrario anote.

Duración y tiempo

Un partido de fútbol americano consta de cuatro cuartos, cada uno de 15 minutos, con un descanso de medio tiempo de la misma duración. Sin embargo, el reloj puede detenerse en diversas situaciones, como jugadas incompletas, lesiones, puntos anotados y tiempos fuera solicitados por los equipos. Esto puede hacer que la duración real del juego sea mayor que los 60 minutos programados.

Puntos y anotación

Los equipos pueden anotar puntos de varias maneras en el fútbol americano, principalmente a través de touchdowns y patadas de campo. Un touchdown, que vale 6 puntos, se anota cuando un jugador cruza la línea de gol del equipo contrario con el balón en su posesión. Luego, el equipo tiene la opción de intentar una conversión de 1 o 2 puntos.

Jugadas y estrategia

El fútbol americano es un deporte estratégico y táctico. Las jugadas pueden ser diseñadas para correr el balón o pasar, y la elección depende de la situación en el campo y la estrategia del equipo. Además, hay jugadas de truco y equipos especiales que pueden sorprender al oponente y cambiar el curso del juego.

Penalizaciones y pañuelos amarillos

Cuando un jugador comete una falta, un árbitro arroja un pañuelo amarillo al lugar donde ocurrió la infracción. Las penalizaciones pueden ser costosas, ya que resultan en la pérdida de yardas para el equipo infractor. Las faltas comunes incluyen el "holding" (agarrar al oponente), el "false start" (inicio falso) y el "offside" (fuera de juego), entre otros.

El Super Bowl 2023 promete ser una batalla emocionante que ningún amante del deporte querrá perderse.

El fútbol americano es una parte esencial de la cultura deportiva de Miami, y los Miami Dolphins son el corazón de esta pasión. Además, el Super Bowl 2023 ofrece una oportunidad única para disfrutar de un emocionante partido entre los mejores equipos de la NFL. Ya sea que seas un fanático de toda la vida o un recién llegado al mundo del fútbol americano, esta guía te ayudará a comprender y disfrutar al máximo el juego y el evento.

 ¡Así que prepárate para animar a tu equipo favorito y sumergirte en la emoción del Super Bowl 2023!

La historia de los Dolphins

En 1972: La Temporada Perfecta

Uno de los momentos más icónicos en la historia de los Dolphins fue la temporada de 1972. El equipo, dirigido por el entrenador Don Shula y el mariscal de campo Bob Griese, logró una temporada perfecta, ganando todos sus juegos regulares de la temporada. Esta hazaña sigue siendo única en la NFL y los llevó al Super Bowl VII.

Super Bowl VII (1973): Campeones

En el Super Bowl VII, los Dolphins se enfrentaron a los Washington Football Team (anteriormente conocidos como los Washington Redskins). Miami ganó el partido con un marcador de 14-7, asegurando su primer campeonato de Super Bowl. Este logro es especialmente recordado debido a la temporada perfecta que precedió al Super Bowl.

Super Bowl VIII (1974): Campeones nuevamente

Al año siguiente, en el Super Bowl VIII, los Dolphins se enfrentaron a los Minnesota Vikings y ganaron con un marcador de 24-7, reafirmando su dominio en la NFL y asegurando su segundo campeonato de Super Bowl consecutivo.

Marino y la Era de los 80

En la década de 1980, los Dolphins experimentaron un renacimiento bajo la dirección del mariscal de campo Dan Marino. Marino estableció numerosos récords de pases y llevó al equipo a varios éxitos en los playoffs, incluyendo una aparición en el Super Bowl XIX en 1985, aunque perdieron ante los San Francisco 49ers.

Super Bowl XIX (1985): Subcampeones

Los Dolphins se enfrentaron a los 49ers en el Super Bowl XIX, un emocionante enfrentamiento entre Dan Marino y Joe Montana. Aunque perdieron el juego, la aparición en el Super Bowl fue un logro significativo y marcó una de las épocas doradas de los Dolphins.

En los años más recientes, los Dolphins han estado trabajando en reconstruir su equipo y buscar otro Super Bowl. Han logrado clasificar para los playoffs en varias ocasiones en las últimas temporadas, aunque aún están persiguiendo su tercer título de Super Bowl.

¿Cuántos superbowls tiene Dolphins?

Miami Dolphins: 5 veces han jugado el Super Bowl (Temporadas: 1971, 1972, 1973, 1982 y 1984); dos veces lo han ganado (Temporadas 1972 y 1973)


Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)