Cómo entender el Futbol Americano (y por qué tienes que amar a los Dolphins)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Miami es una ciudad que bulle con vida, cultura y diversidad. Entre las muchas pasiones que despierta, el Futbol Americano, en particular, los Miami Dolphins, se destacan como uno de los equipos deportivos más queridos y seguidos de la región. Además, cada año, el Super Bowl, el evento deportivo más grande de los Estados Unidos, reúne a fanáticos y espectadores de todo el mundo para disfrutar de un emocionante partido. En esta guía, te llevaré a un emocionante viaje por el mundo del fútbol americano en Miami y te prepararé para el Super Bowl 2023, un espectáculo que es muy atrapante de ver.

Image description

Los Miami Dolphins: El orgullo de Miami

Los Miami Dolphins son mucho más que un equipo de fútbol americano; son una parte integral de la identidad deportiva de Miami. Fundados en 1966, los Dolphins han cosechado una base de seguidores apasionados a lo largo de los años. Aquí te presento algunos aspectos esenciales sobre los Dolphins:

Historia rica

Los Dolphins han sido testigos de momentos históricos en la NFL, incluyendo la temporada perfecta de 1972, cuando ganaron todos sus juegos, incluido el Super Bowl VII.

El Hard Rock Stadium

Este icónico estadio es el hogar de los Dolphins y ha sido testigo de innumerables momentos memorables en la historia del fútbol americano. No hay mejor lugar para sumergirse en la experiencia de los Dolphins que en este estadio.

Dolphin Nation: La base de seguidores de los Dolphins, conocida como "Dolphin Nation," es una comunidad apasionada que se reúne para apoyar a su equipo en cada juego.

Super Bowl 2023: El Evento del Año

El Super Bowl 2023 es la edición número 57 de este legendario evento deportivo. 

El campo de juego

Para comprender plenamente un partido de fútbol americano, es esencial conocer las dimensiones del campo de juego. Un campo de fútbol americano tiene una longitud total de 120 yardas, que equivale a poco menos de 110 metros. Cada yarda está marcada por líneas llamadas "Hash Marks", que dividen el campo en segmentos de 1 yarda. Los números en el campo indican la yarda correspondiente, lo que facilita el seguimiento del juego.

Los equipos

Cada equipo de fútbol americano tiene hasta 53 jugadores en su roster, pero solo 11 de ellos pueden estar en el campo en un momento dado. Los equipos se dividen en jugadores de la ofensiva y la defensa, y cada uno tiene roles específicos en el juego. El mariscal de campo es a menudo el jugador más destacado de la ofensiva, mientras que la defensa se encarga de evitar que el equipo contrario anote.

Duración y tiempo

Un partido de fútbol americano consta de cuatro cuartos, cada uno de 15 minutos, con un descanso de medio tiempo de la misma duración. Sin embargo, el reloj puede detenerse en diversas situaciones, como jugadas incompletas, lesiones, puntos anotados y tiempos fuera solicitados por los equipos. Esto puede hacer que la duración real del juego sea mayor que los 60 minutos programados.

Puntos y anotación

Los equipos pueden anotar puntos de varias maneras en el fútbol americano, principalmente a través de touchdowns y patadas de campo. Un touchdown, que vale 6 puntos, se anota cuando un jugador cruza la línea de gol del equipo contrario con el balón en su posesión. Luego, el equipo tiene la opción de intentar una conversión de 1 o 2 puntos.

Jugadas y estrategia

El fútbol americano es un deporte estratégico y táctico. Las jugadas pueden ser diseñadas para correr el balón o pasar, y la elección depende de la situación en el campo y la estrategia del equipo. Además, hay jugadas de truco y equipos especiales que pueden sorprender al oponente y cambiar el curso del juego.

Penalizaciones y pañuelos amarillos

Cuando un jugador comete una falta, un árbitro arroja un pañuelo amarillo al lugar donde ocurrió la infracción. Las penalizaciones pueden ser costosas, ya que resultan en la pérdida de yardas para el equipo infractor. Las faltas comunes incluyen el "holding" (agarrar al oponente), el "false start" (inicio falso) y el "offside" (fuera de juego), entre otros.

El Super Bowl 2023 promete ser una batalla emocionante que ningún amante del deporte querrá perderse.

El fútbol americano es una parte esencial de la cultura deportiva de Miami, y los Miami Dolphins son el corazón de esta pasión. Además, el Super Bowl 2023 ofrece una oportunidad única para disfrutar de un emocionante partido entre los mejores equipos de la NFL. Ya sea que seas un fanático de toda la vida o un recién llegado al mundo del fútbol americano, esta guía te ayudará a comprender y disfrutar al máximo el juego y el evento.

 ¡Así que prepárate para animar a tu equipo favorito y sumergirte en la emoción del Super Bowl 2023!

La historia de los Dolphins

En 1972: La Temporada Perfecta

Uno de los momentos más icónicos en la historia de los Dolphins fue la temporada de 1972. El equipo, dirigido por el entrenador Don Shula y el mariscal de campo Bob Griese, logró una temporada perfecta, ganando todos sus juegos regulares de la temporada. Esta hazaña sigue siendo única en la NFL y los llevó al Super Bowl VII.

Super Bowl VII (1973): Campeones

En el Super Bowl VII, los Dolphins se enfrentaron a los Washington Football Team (anteriormente conocidos como los Washington Redskins). Miami ganó el partido con un marcador de 14-7, asegurando su primer campeonato de Super Bowl. Este logro es especialmente recordado debido a la temporada perfecta que precedió al Super Bowl.

Super Bowl VIII (1974): Campeones nuevamente

Al año siguiente, en el Super Bowl VIII, los Dolphins se enfrentaron a los Minnesota Vikings y ganaron con un marcador de 24-7, reafirmando su dominio en la NFL y asegurando su segundo campeonato de Super Bowl consecutivo.

Marino y la Era de los 80

En la década de 1980, los Dolphins experimentaron un renacimiento bajo la dirección del mariscal de campo Dan Marino. Marino estableció numerosos récords de pases y llevó al equipo a varios éxitos en los playoffs, incluyendo una aparición en el Super Bowl XIX en 1985, aunque perdieron ante los San Francisco 49ers.

Super Bowl XIX (1985): Subcampeones

Los Dolphins se enfrentaron a los 49ers en el Super Bowl XIX, un emocionante enfrentamiento entre Dan Marino y Joe Montana. Aunque perdieron el juego, la aparición en el Super Bowl fue un logro significativo y marcó una de las épocas doradas de los Dolphins.

En los años más recientes, los Dolphins han estado trabajando en reconstruir su equipo y buscar otro Super Bowl. Han logrado clasificar para los playoffs en varias ocasiones en las últimas temporadas, aunque aún están persiguiendo su tercer título de Super Bowl.

¿Cuántos superbowls tiene Dolphins?

Miami Dolphins: 5 veces han jugado el Super Bowl (Temporadas: 1971, 1972, 1973, 1982 y 1984); dos veces lo han ganado (Temporadas 1972 y 1973)


Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)