La Messimania ya es mural (y ya es cultura)

(Por Juan Maqueda) La revolución Messi llega a Miami, y ya puedes disfrutar de hamburguesas, tragos y bocetos con el rostro del campeón del mundo mientras lo recibimos en la MSL, además de murales dignos del hombre que está cambiando el clima futbolístico de la ciudad.

Image description

No importa dónde mires en Miami, hay algo que te recuerda la llegada inminente del astro argentino. Desde hamburguesas y tragos con el nombre de Lionel Messi, hasta un inmenso boceto de su rostro sonriente acompañado de un meme viral durante la Copa del Mundo de Qatar en un restaurante, e incluso una cerveza con la etiqueta rosada de la camiseta que usará en su nuevo club local. Todo forma parte del ambiente en Miami para dar la bienvenida al argentino

.

Los transeúntes y turistas en Miami han podido notar en estos días un cambio en la ciudad del sol, que ahora respira fútbol y el nombre de Messi genera expectativas por su llegada inminente. En una de las ciudades más latinas de Estados Unidos, la euforia que rodea a Messi no se oculta, ya que inicia una nueva etapa como futbolista en la Major League Soccer (MLS). Incluso antes de su llegada el martes, Miami ya vibraba con la presencia del argentino. Sin embargo, para algunos seguidores existe un sentimiento agridulce: la felicidad de tenerlo cerca y la tristeza de saber que se acerca el final de su carrera en los campos de juego.

Messi y su llegada a la MSL para revolucionar el fútbol en EE.UU.

Messi, quien recientemente cumplió 36 años, anunció el 7 de junio su llegada al Inter Miami, un movimiento que se espera revitalice el fútbol en Estados Unidos y el sur de Florida con una de las figuras más destacadas a nivel mundial.

La ciudad estadounidense alberga una numerosa comunidad latinoamericana amante del fútbol, incluyendo a más de 100.000 argentinos, quienes han impulsado el entusiasmo por este deporte año tras año. Ahora, se sienten esperanzados por poder presenciar partidos de mayor calidad, incluyendo la Copa América del próximo año y la Copa Mundial en 2026.

El siete veces ganador del Balón de Oro viene de jugar dos años en el Paris Saint-Germain y se espera que haga su debut con el Inter Miami en un enfrentamiento contra el equipo mexicano Cruz Azul el 21 de julio. Mientras tanto, un Messi sonriente se convierte en un mural de 20 metros, un regalo de bienvenida a Miami.

Esta increíble obra es creada por el también argentino Ignacio Bagnasco y se encuentra en el sector de Wynwood, un museo a cielo abierto de arte urbano. Este mural gigante de más de 20 metros de altura retrata a Messi y es el tercer proyecto muralístico que Bagnasco realiza con la estrella del fútbol, habiendo pintado murales de Messi anteriormente en Argentina y Albania.

Bagnasco, de 41 años de edad, ha mencionado que espera que el propio Messi pueda visitar el lugar donde se exhibe su obra, aunque es consciente de que debido a razones de seguridad, es probable que solo pueda conocer su retrato a través de fotografías.

El mural de Messi ya ha sido contemplado por David Beckham, el reconocido exjugador de fútbol inglés y uno de los dueños del Inter Miami, quien estuvo presente en el lugar junto a su esposa Victoria, y compartió su experiencia en las redes sociales.

Ignacio Bagnasco, el artista encargado de esta impresionante obra, es originario de Buenos Aires y desde muy joven se dedicó al arte del dibujo y la pintura. Aunque en su hogar no eran fanáticos del fútbol, reconoce que el fútbol es una pasión argentina, lo cual ha llevado a que reciba numerosos encargos de murales de futbolistas a lo largo de los años, incluyendo uno de Diego Armando Maradona.

Bagnasco no entra en la eterna discusión sobre si Maradona fue mejor que Messi, simplemente se dedica a pintar con sus aerosoles el retrato del rosarino. Trabaja a partir de una fotografía, sin utilizar proyecciones, y emplea técnicas que ayudan a mantener las proporciones.

A pesar de las inclemencias del clima en Miami, caracterizadas por un intenso calor y chaparrones repentinos en esta época del año, Bagnasco no se amedrenta y continúa trabajando en su mural, el cual es un encargo del desarrollador inmobiliario del complejo residencial Wind28.

La Messimanía ha llegado a Miami, y la ciudad se prepara para recibir a uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos. Mientras tanto, los fanáticos disfrutan de las diversas manifestaciones artísticas y culinarias que homenajean a Lionel Messi.

¡Miami está lista para el impacto Messi en la MSL!

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)