Lo que debe saber sobre los Dolphins esta semana: any given sunday

(Por InfoNegocios Miami) ¿Patriots tendrá que sufrir la compensación de los Eagles en Miami? Si bien los Dolphins (5-2) no lograron superar a los Eagles (6-1) en el emocionante Sunday Night Football del pasado fin de semana, lo cierto es que el equipo de Miami demostró un desempeño admirable, brindando todo lo que tenía y dejando claro que tenía oportunidades reales de ganar el juego.

Image description

Lamentablemente, algunas circunstancias adversas afectaron el resultado. El receptor abierto Tyreek Hill (con un impresionante recorrido de 88 yardas) dejó escapar un pase del mariscal de campo Tua Tagovailoa (quien completó 23 de 32 pases para 216 yardas) justo antes de anotar, y un touchdown fue anulado debido a una de las diez penalizaciones que Miami sufrió en el partido.

Es curioso observar que los Dolphins recibieron un número sustancial de penalizaciones, incluido un contacto mínimo con el mariscal de campo de los Eagles, Jalen Hurts, mientras que los Eagles escaparon sin recibir ninguna penalización, a pesar de incidentes notables, como cuando impidieron que el receptor abierto Cedrick Wilson capturara un pase cerca de la zona roja.

Al final del juego, el entrenador Mike McDaniel reflexionó sobre la importancia del enfrentamiento contra los Eagles y compartió su perspectiva. "Le dije esto al equipo: después del partido ocurrirá una de dos cosas. Si ganamos el juego, tendremos que lidiar con una gran cantidad de publicidad y seremos aclamados como el mejor equipo", expresó McDaniel. "Si perdemos, será una señal de que necesitamos mejorar para vencer a equipos fuertes, y esa es la naturaleza de competir en la NFL".

 

Los Patriots: revancha y oportunidad

La derrota ante los Eagles forma parte del proceso de crecimiento de los Dolphins, y ahora el equipo está enfocado en su próximo rival: los New England Patriots (2-5). El encuentro se llevará a cabo el domingo 29 de octubre a la 1 p.m. en el Hard Rock Stadium, un partido que adquiere un tono especial después de que los Dolphins vencieran a los Patriots en su propio terreno.

En la clasificación actual, Miami lidera su división (AFC Este), mientras que los Patriots se encuentran en la cuarta posición, a pesar de haber derrotado recientemente a los Buffalo Bills (4-3), que ocupan el segundo lugar, y a los Jets (3-4), que están en el tercer lugar.

Los Dolphins tendrán la tarea de reforzar su fortaleza en casa, donde han tenido un rendimiento impecable (3-0), y buscarán que los Patriots paguen los platos rotos en esta revancha. Para lograrlo, deberán abordar y mejorar los aspectos en los que enfrentaron dificultades, tanto contra los Eagles como en su primer enfrentamiento con los Patriots y en su juego frente a los Bills.

Lesiones y el desafío del juego terrestre

El equipo se ha enfrentado a desafíos adicionales debido a las lesiones. El guardia Isaiah Wynn (cuádriceps) se convirtió en el noveno jugador en entrar en la lista de lesionados, uniéndose a otros jugadores clave como el esquinero Jalen Ramsey, el corredor Jeff Wilson, el ala ofensiva Robert Jones, los receptores Erik Ezukanma y River Cracraft, el tackle Terron Armstead, el corredor De’Von Achane y el corredor Chris Brooks.

De particular interés son Armstead y Achane, quienes estarán disponibles después de la pausa del equipo el 12 de noviembre.

El receptor estrella Jaylen Waddle se vio obligado a abandonar el juego contra los Eagles debido a una persistente lesión en la espalda, mientras que Ramsey podría regresar al campo esta semana y el safety Jevon Holland está en el protocolo de conmoción cerebral.

Una de las preocupaciones clave que los Dolphins buscarán resolver es la eficacia de su juego terrestre, que no funcionó como se esperaba en el enfrentamiento contra los Eagles. El entrenador destacó la necesidad de mejorar su desempeño en este aspecto y aprovechar al máximo las oportunidades en el juego terrestre.

La incertidumbre de Tyreek Hill

En un giro inesperado, la superestrella de los Dolphins, Tyreek Hill, se enfrenta a una posible lesión que podría mantenerlo fuera del campo. La lesión en la cadera de Hill lo llevó a no participar en la práctica, generando incertidumbre sobre su disponibilidad en el próximo juego.

Si Hill finalmente no puede jugar, el mariscal de campo Tua Tagovailoa deberá liderar el ataque aéreo sin su mejor receptor. Tagovailoa, en una conferencia de prensa, transmitió confianza: "El espectáculo continúa, con o sin Cheetah". Cheetah es el apodo de Tyreek Hill, y el quarterback dejó en claro que el equipo debe mantener su ritmo y continuar jugando con determinación.

Hill está en camino de establecer un nuevo récord de yardas recibidas en una sola temporada, y cualquier ausencia podría afectar sus posibilidades de alcanzar esa marca histórica. A pesar de enfrentar obstáculos, los Dolphins están decididos a superar las adversidades y buscar la victoria contra los Patriots.

El enfrentamiento entre los Dolphins y los Patriots promete emociones intensas, y los fanáticos esperan una actuación memorable de su equipo. La NFL es conocida por su imprevisibilidad, y cada partido ofrece la oportunidad de escribir una nueva página en la historia del deporte. Los Dolphins están listos para el desafío, y el Hard Rock Stadium será el escenario de una batalla épica. ¿Lograrán los Dolphins hacer que los Patriots paguen los platos rotos en Miami? El domingo, el mundo del fútbol americano será testigo de esta emocionante confrontación.



Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Racing Fan Fest: The Ultimate Experience of Miami Race Week 2025

(By Otero) In the heart of Miami—where adrenaline and a passion for motorsports intersect—Racing Fan Fest rises as the premier off-track festival for Miami Race Week 2025. This free event, produced by SWARM, promises to immerse attendees in an unmatched experience, with thrilling activities, cutting-edge technology, and surprises designed to make speed enthusiasts’ hearts race. In a world where speed is synonymous with excitement, this festival becomes the epicenter of motorsport culture in the Magic City.

(Estimated Reading Time: 4 Minutes)