Lo que debe saber sobre los Dolphins esta semana: any given sunday

(Por InfoNegocios Miami) ¿Patriots tendrá que sufrir la compensación de los Eagles en Miami? Si bien los Dolphins (5-2) no lograron superar a los Eagles (6-1) en el emocionante Sunday Night Football del pasado fin de semana, lo cierto es que el equipo de Miami demostró un desempeño admirable, brindando todo lo que tenía y dejando claro que tenía oportunidades reales de ganar el juego.

Image description

Lamentablemente, algunas circunstancias adversas afectaron el resultado. El receptor abierto Tyreek Hill (con un impresionante recorrido de 88 yardas) dejó escapar un pase del mariscal de campo Tua Tagovailoa (quien completó 23 de 32 pases para 216 yardas) justo antes de anotar, y un touchdown fue anulado debido a una de las diez penalizaciones que Miami sufrió en el partido.

Es curioso observar que los Dolphins recibieron un número sustancial de penalizaciones, incluido un contacto mínimo con el mariscal de campo de los Eagles, Jalen Hurts, mientras que los Eagles escaparon sin recibir ninguna penalización, a pesar de incidentes notables, como cuando impidieron que el receptor abierto Cedrick Wilson capturara un pase cerca de la zona roja.

Al final del juego, el entrenador Mike McDaniel reflexionó sobre la importancia del enfrentamiento contra los Eagles y compartió su perspectiva. "Le dije esto al equipo: después del partido ocurrirá una de dos cosas. Si ganamos el juego, tendremos que lidiar con una gran cantidad de publicidad y seremos aclamados como el mejor equipo", expresó McDaniel. "Si perdemos, será una señal de que necesitamos mejorar para vencer a equipos fuertes, y esa es la naturaleza de competir en la NFL".

 

Los Patriots: revancha y oportunidad

La derrota ante los Eagles forma parte del proceso de crecimiento de los Dolphins, y ahora el equipo está enfocado en su próximo rival: los New England Patriots (2-5). El encuentro se llevará a cabo el domingo 29 de octubre a la 1 p.m. en el Hard Rock Stadium, un partido que adquiere un tono especial después de que los Dolphins vencieran a los Patriots en su propio terreno.

En la clasificación actual, Miami lidera su división (AFC Este), mientras que los Patriots se encuentran en la cuarta posición, a pesar de haber derrotado recientemente a los Buffalo Bills (4-3), que ocupan el segundo lugar, y a los Jets (3-4), que están en el tercer lugar.

Los Dolphins tendrán la tarea de reforzar su fortaleza en casa, donde han tenido un rendimiento impecable (3-0), y buscarán que los Patriots paguen los platos rotos en esta revancha. Para lograrlo, deberán abordar y mejorar los aspectos en los que enfrentaron dificultades, tanto contra los Eagles como en su primer enfrentamiento con los Patriots y en su juego frente a los Bills.

Lesiones y el desafío del juego terrestre

El equipo se ha enfrentado a desafíos adicionales debido a las lesiones. El guardia Isaiah Wynn (cuádriceps) se convirtió en el noveno jugador en entrar en la lista de lesionados, uniéndose a otros jugadores clave como el esquinero Jalen Ramsey, el corredor Jeff Wilson, el ala ofensiva Robert Jones, los receptores Erik Ezukanma y River Cracraft, el tackle Terron Armstead, el corredor De’Von Achane y el corredor Chris Brooks.

De particular interés son Armstead y Achane, quienes estarán disponibles después de la pausa del equipo el 12 de noviembre.

El receptor estrella Jaylen Waddle se vio obligado a abandonar el juego contra los Eagles debido a una persistente lesión en la espalda, mientras que Ramsey podría regresar al campo esta semana y el safety Jevon Holland está en el protocolo de conmoción cerebral.

Una de las preocupaciones clave que los Dolphins buscarán resolver es la eficacia de su juego terrestre, que no funcionó como se esperaba en el enfrentamiento contra los Eagles. El entrenador destacó la necesidad de mejorar su desempeño en este aspecto y aprovechar al máximo las oportunidades en el juego terrestre.

La incertidumbre de Tyreek Hill

En un giro inesperado, la superestrella de los Dolphins, Tyreek Hill, se enfrenta a una posible lesión que podría mantenerlo fuera del campo. La lesión en la cadera de Hill lo llevó a no participar en la práctica, generando incertidumbre sobre su disponibilidad en el próximo juego.

Si Hill finalmente no puede jugar, el mariscal de campo Tua Tagovailoa deberá liderar el ataque aéreo sin su mejor receptor. Tagovailoa, en una conferencia de prensa, transmitió confianza: "El espectáculo continúa, con o sin Cheetah". Cheetah es el apodo de Tyreek Hill, y el quarterback dejó en claro que el equipo debe mantener su ritmo y continuar jugando con determinación.

Hill está en camino de establecer un nuevo récord de yardas recibidas en una sola temporada, y cualquier ausencia podría afectar sus posibilidades de alcanzar esa marca histórica. A pesar de enfrentar obstáculos, los Dolphins están decididos a superar las adversidades y buscar la victoria contra los Patriots.

El enfrentamiento entre los Dolphins y los Patriots promete emociones intensas, y los fanáticos esperan una actuación memorable de su equipo. La NFL es conocida por su imprevisibilidad, y cada partido ofrece la oportunidad de escribir una nueva página en la historia del deporte. Los Dolphins están listos para el desafío, y el Hard Rock Stadium será el escenario de una batalla épica. ¿Lograrán los Dolphins hacer que los Patriots paguen los platos rotos en Miami? El domingo, el mundo del fútbol americano será testigo de esta emocionante confrontación.



Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)