Miami y todo LatAm atrapados por la F1: Verstappen se coronó en el GP de Arabia Saudita, y Checo Pérez obtuvo el segundo lugar (todas increíbles fotos y datos aquí)

(Por Maqueda y Ortega) La emoción y la velocidad se apoderaron una vez más de las pistas de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Arabia Saudita, y Max Verstappen emergió como el triunfador indiscutible de la jornada, consolidando su dominio en la temporada actual. El piloto neerlandés, a los mandos de su Red Bull, conquistó la victoria en el circuito urbano de Yeda, mientras que el mexicano Checo Pérez se destacó al alcanzar un valioso segundo lugar.

Image description

El actual monarca de la Fórmula 1, aseguró que se sintió muy bien con el monoplaza durante toda la carrera, pese a que las últimas vueltas fueron más complicadas. “Sí, en general creo que fue un gran fin de semana para todo el equipo. También lo fue para mí. Me sentí muy bien con el coche y básicamente fue lo mismo en la carrera. 

Por supuesto, la última parte fue un poco más larga de lo que queríamos, pero tuvimos que hacerlo con el coche de seguridad. Así que las últimas vueltas fueron un poco difíciles. Pero tuvimos un buen ritmo en todas partes y manejamos la diferencia bastante bien. En general estoy muy feliz”, expresó Verstappen. 

“Fue una carrera un poco aburrida debido a que Red Bull fue un poco veloz y detrás tuvimos una ligera brecha, pero nos llevamos la mayor cantidad de puntos que pudimos”, reconoció Leclerc.

El dominio de Verstappen

Max Verstappen, triple campeón del mundo, reforzó su liderato en el campeonato al lograr su segunda victoria consecutiva en las dos primeras carreras del año. Su habilidad al volante y su estrategia impecable lo han llevado a la cima, marcando así su podio número 100 en la F1. 

Este hito, sumado a su victoria, cobra aún más relevancia al considerar que su compañero de equipo, Checo Pérez, completó el segundo 'doblete' del curso para Red Bull.

  • Verstappen, quien dominó la carrera de principio a fin, logró su segunda victoria de la temporada 2024 y la número 56 en el deporte, cabe mencionar que, también sumó su podio número 100 en la F1.

Destacadas actuaciones

La competencia también dejó lugar para otras brillantes actuaciones. El experimentado Fernando Alonso, a sus 42 años y al volante de su Aston Martin, demostró una vez más su destreza al concluir en el quinto lugar. Asimismo, jóvenes talentos como el australiano Oscar Piastri (McLaren) y el inglés George Russell (Mercedes) dejaron su marca en la carrera al asegurar importantes posiciones en el podio.

Los puntajes de la F1 2024

Puntaje de equipos. Mundial de constructores de F1 2024:

  1. Red Bull - 87 puntos

  2. Ferrari - 49 puntos

  3. McLaren Mercedes - 28 puntos

  4. Mercedes - 26 puntos

  5. Aston Martin - 13 puntos

  6. Haas - 1 punto

  7. Kick Sauber - 0 puntos

  8. RB Honda - 0 puntos

  9. Williams - 0 puntos

  10. Alpine - 0 puntos

Puntaje de pilotos . Mundial de pilotos de F1 2024:

  1. Max Verstappen - 51 puntos

  2. Sergio Pérez - 36 puntos

  3. Charles Leclerc - 28 puntos

  4. George Russell - 18 puntos

  5. Oscar Piastri - 16 puntos

  6. Carlos Sainz - 15 puntos

  7. Fernando Alonso - 12 puntos

  8. Lando Norris - 12 puntos

  9. Lewis Hamilton - 8 puntos

  10. Oliver Bearman - 6 puntos

  11. Lance Stroll - 1 punto

  12. Nico Hülkenberg - 1 punto

  13. Zhou Guanyu - 0 puntos

  14. Kevin Magnussen - 0 puntos

  15. Daniel Ricciardo - 0 puntos

  16. Yuki Tsunoda - 0 puntos

  17. Alexander Albon - 0 puntos

  18. Esteban Ocon - 0 puntos

  19. Pierre Gasly - 0 puntos

  20. Valtteri Bottas - 0 puntos

  21. Logan Sargeant - 0 puntos

Perspectivas y próximos desafíos

Con la mira puesta en el horizonte, los fanáticos de la Fórmula 1 aguardan con expectación el próximo Gran Premio de Australia, que se disputará en el circuito semi-urbano de Albert Park, en Melbourne. Será una oportunidad para presenciar más emocionantes batallas en la pista y para que los pilotos demuestren su habilidad y determinación en la búsqueda del campeonato.

Preguntas que nos planteamos

  • ¿Cuál es el secreto detrás del dominio de Max Verstappen en la temporada actual de la Fórmula 1?

  • ¿Cómo ha sido la evolución de Fernando Alonso a lo largo de su carrera en la F1?

  • ¿Cuáles son las expectativas para el Gran Premio de Australia tras la destacada actuación de los pilotos en Arabia Saudita?

El dominio de Verstappen y Red Bull ha sido evidente en la temporada actual de la Fórmula 1, con el neerlandés acumulando 51 puntos de 52 posibles. Su capacidad para dominar casi todas las vueltas en ambas carreras lo sitúa como el favorito para llevarse su cuarto título mundial.

  • Max Verstappen: Su triunfo marcó su quincuagésima sexta victoria en la F1, y firmó su podio número 100 en la competición. Su compañero de equipo, Checo Pérez, completó el segundo 'doblete' del curso para la escudería austriaca al alcanzar un valioso segundo puesto.

En cuanto al Mundial de Constructores, Red Bull lidera con 87 puntos, seguido por Ferrari con 49 puntos, y McLaren Mercedes con 28 puntos. En el Mundial de Pilotos, la lucha está reñida, pero Verstappen lidera con 51 puntos, seguido por Pérez con 36 puntos y Leclerc con 28 puntos.

  • Verstappen amplió su liderato en el campeonato con su segunda victoria consecutiva.

  • Sergio Pérez, compañero de Verstappen en Red Bull, terminó en segundo lugar.

  • Implica un uno dos repetido y eso habla de una absoluta hegemonía que quizás queda más lejos de lo que los especialistas proyectaron para este año.

  • Charles Leclerc (Ferrari) completó el podio al finalizar en tercer lugar. Segundo tercer puesto consecutivo de Ferrari.

  • Durante la carrera, Verstappen mantuvo una ventaja constante sobre sus rivales y amplió su liderato tras el reinicio de la carrera.

  • Hubo una única interrupción debido a un accidente de Lance Stroll que provocó la salida del safety car.

  • Oliver Bearman, de 18 años, sorprendió al terminar séptimo en su primera carrera de Fórmula 1, reemplazando a Carlos Sainz Jr. en Ferrari.

  • Oscar Piastri (McLaren) terminó cuarto, seguido por Fernando Alonso (Aston Martin) en quinto lugar.

  • Lando Norris (McLaren) superó a Lewis Hamilton (Mercedes) en la batalla por el octavo lugar.

  • Nico Hülkenberg (Haas) terminó décimo y obtuvo sus primeros puntos desde el Gran Premio de Singapur en septiembre.

La Fórmula 1 continúa siendo un espectáculo emocionante donde la estrategia, la habilidad y la velocidad se unen para ofrecer momentos inolvidables a los aficionados de todo el mundo. 

Con Verstappen y Red Bull en la cima, la temporada promete estar llena de emociones y sorpresas en cada circuito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)