Todo lo que necesitas saber sobre el Mundial de Clubes FIFA 2025 en EEUU

(Por Ortega, contenido colaborativo con XDXT) El Mundial de Clubes FIFA 2025 se perfila como uno de los eventos deportivos más esperados del año, no solo por la calidad de los equipos participantes, sino también por su innovador formato y la oportunidad única que representa para los aficionados al fútbol en Estados Unidos y América Latina. Este torneo, que se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio de 2025, contará con la participación de 32 equipos de todo el mundo, un formato renovado que promete emoción y competitividad en cada encuentro. En este artículo, exploraremos los detalles fundamentales sobre sedes, fechas, horarios y los equipos que competirán, además de ofrecerte consejos prácticos para que no te pierdas ni un instante de este espectáculo deportivo.

Image description



Resumen y Tips

 

El Mundial de Clubes FIFA 2025 no solo representa un hito en la historia del fútbol, sino también una oportunidad excepcional para que los aficionados se reúnan y celebren su pasión por este deporte. "Desde el partido inaugural hasta la final, cada encuentro será una celebración de talento y competitividad".

  • Sedes y Fechas: El torneo se disputará en 12 sedes icónicas de Estados Unidos, comenzando el 14 de junio con el partido inaugural en el Estadio Hard Rock de Miami.

  • Entradas: La venta de entradas comenzará el 19 de diciembre de 2024 a las 10:00 hora local.

"Prepárate para ser parte de un evento que cruzará fronteras y unirá a los aficionados de América Latina y Estados Unidos". Marca tus calendarios, adquiere tus entradas y disfruta de cada momento de este torneo histórico.

Fixture completo del Mundial de Clubes 2025

1. Sedes y Horarios

"El Mundial de Clubes 2025 se llevará a cabo en 12 estadios extraordinarios, cada uno con su propio carácter y energía". Estos son algunos de los recintos que albergarán el torneo:

  1. Estadio Hard Rock (Miami) — donde se jugará el partido inaugural.

  2. Estadio MetLife (Nueva Jersey) — sede de la final.

  3. Estadio Mercedes-Benz (Atlanta).

  4. Estadio Bank of America (Charlotte).

  5. Estadio TQL (Cincinnati).

  6. Estadio Rose Bowl (Pasadena)

  7. GEODIS Park (Nashville)

  8. Estadio Camping World (Orlando)

  9. Estadio Inter&Co (Orlando)

  10. Lincoln Financial Field (Filadelfia)

  11. Lumen Field (Seattle)

  12. Audi Field (Washington, D.C.)

"Las fechas y horarios de los 63 partidos ya han sido confirmados, permitiendo que los fans planifiquen con anticipación".

2. El Formato del Torneo

"El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que este nuevo formato busca maximizar la competitividad y la emoción de cada encuentro". La fase de grupos incluirá 48 partidos, seguida de 15 partidos de eliminación directa, lo que suma un total de 63 encuentros.

"Los equipos se dividirán en ocho grupos, permitiendo que los mejores avancen a las fases finales. Esta es una oportunidad única para que los aficionados vean a clubes de renombre internacional competir en un solo lugar".

Todo empieza en la Playa.

3. Equipos y Grupos

"El sorteo ha revelado grupos con combinaciones fascinantes".

 

  • Grupo A: Palmeiras, Porto, Al Ahly y Inter Miami

  • Grupo B: PSG, Atlético de Madrid, Botafogo y Seattle Sounders

  • Grupo C: Bayern Munich, Auckland City, Boca y Benfica

  • Grupo D: Flamengo, Esperance de Tunis, Chelsea y Club León

  • Grupo E: River, Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter

  • Grupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsain HD y Mamelodi Sundowns

  • Grupo G: Manchester City, Wydad Casablanca, Al-Ain y Juventus

  • Grupo H: Real Madrid, Al Hilal, Pachuca y Red Bull Salzburgo

 

Contenido cocreado con XDXT

 

4. Venta de Entradas

"La venta de entradas comenzará el 19 de diciembre de 2024 a las 10:00 hora local". Asegúrate de adquirir tus entradas a través de FIFA.com/tickets, ya que se anticipa que se agotarán rápidamente. "No dejes pasar la oportunidad de vivir la experiencia única de ver a los mejores equipos del mundo en acción".

5. Fase de grupos del Mundial de Clubes 2025

(Todos los horarios son locales de las ciudades correspondientes)

 

Octavos de final

 

  • Sábado, 28 de junio de 2025 Partido 49: 1A vs. 2B, 12:00, Lincoln Financial Field, Filadelfia Partido 50: 1C vs. 2D, 16:00, Estadio Bank of America, Charlotte

  • Domingo, 29 de junio de 2025 Partido 51: 1B vs. 2A, 12:00, Estadio Mercedes-Benz, Atlanta Partido 52: 1D vs. 2C, 16:00, Estadio Hard Rock, Miami

  • Lunes, 30 de junio de 2025 Partido 53: 1E vs. 2F, 15:00, Estadio Bank of America, Charlotte Partido 54: 1G vs. 2H, 21:00, Estadio Camping World, Orlando

  • Martes, 1 de julio de 2025 Partido 55: 1H vs. 2G, 15:00, Estadio Hard Rock, Miami Partido 56: 1F vs. 2E, 21:00, Estadio Mercedes-Benz, Atlanta



  • IG: @infonegociosmiami

 

Cuartos de final

Viernes, 4 de julio de 2025 Partido 57: G53 vs. G54, 15:00, Estadio Camping World, Orlando Partido 58: G49 vs. G50, 21:00, Lincoln Financial Field, Filadelfia

Sábado, 5 de julio de 2025 Partido 59: G51 vs. G52, 12:00, Estadio Mercedes-Benz, Atlanta Partido 60: G55 vs. G56, 16:00, Estadio MetLife, Nueva York Nueva Jersey

 

Semifinales

 

Martes, 8 de julio de 2025 Partido 61: G57 vs. G58, 15:00, Estadio MetLife, Nueva York Nueva Jersey

Miércoles, 9 de julio de 2025 Partido 62: G59 vs. G60, 15:00, Estadio MetLife, Nueva York Nueva Jersey

 

Final

Domingo, 13 de julio de 2025 Partido 63: G61 vs. G62, 15:00, Estadio MetLife, Nueva York Nueva Jersey

 

 

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.