Todo sobre el empate del superclásico recargado: Inter Miami - Orlando City (¿cuándo vuelve Messi?)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) En un emocionante encuentro de la Major League Soccer (MLS), Inter Miami se enfrentó a Orlando City en una nueva edición del Clásico del Sol. A pesar de la ausencia de su astro Lionel Messi debido a una lesión en el isquiotibial derecho, el equipo dirigido por Gerardo Martino ofreció un espectáculo lleno de acción en el Orlando City Stadium. Te contamos absolutamente todo lo que tienes que saber sobre el partido en un super resumen.

Image description

A pesar de la ausencia de Lionel Messi, el Clásico del Sol entre Inter Miami y Orlando City fue un emocionante enfrentamiento que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. La actuación de los argentinos en ambas escuadras añadió un elemento especial al partido y demostró el impacto del talento argentino en la MLS. Los seguidores de Inter Miami esperan con ansias el regreso de Messi y tienen la esperanza de que su presencia impulse al equipo en futuros encuentros.

La ausencia de Messi y las expectativas para su regreso:

Uno de los aspectos más destacados de este enfrentamiento fue la ausencia de Lionel Messi en la alineación de Inter Miami. El jugador argentino, que ha sido una incorporación estelar en la MLS, no pudo participar en el Clásico del Sol debido a una lesión en el isquiotibial derecho. Los aficionados esperan ansiosamente su regreso y se preguntan si estará en condiciones de disputar la final de la US Open Cup contra Houston Dynamo la próxima semana.

David Ruiz, el gol del Inter Miami:

A pesar de la ausencia de Messi, Inter Miami no tardó en mostrar su poderío. En el segundo tiempo, a los siete minutos de iniciado, David Ruiz anotó un gol espectacular que puso a su equipo en ventaja. Este tanto desató la emoción de los seguidores de Inter Miami y marcó un momento crucial en el partido.

El primer gol del partido:

Duncan McGuire iguala para Orlando City:

Sin embargo, Orlando City demostró su calidad y logró igualar el marcador gracias a Duncan McGuire, quien anotó un gol a los 21 minutos del segundo tiempo. La asistencia para este tanto fue proporcionada por Martín Ojeda, otro jugador argentino que tuvo un papel destacado en el partido.

 El empate aquí:

 



Las formaciones de ambos equipos: 

Orlando City SC

Titulares

  • (1) Pedro Gallese

  • (23) Dagur Thorhallsson

  • (15) Rodrigo Schlegel

  • (6) Robin Jansson

  • (3) Rafael Santos

  • (5) César Araujo

  • (16) Wilder Cartagena

  • (17) Facundo Torres

  • (10) Mauricio Pereyra

  • (77) Iván Angulo

  • (13) Duncan McGuire

Suplentes

  • (31) Mason Stajduhar

  • (26) Michael Halliday

  • (24) Kyle Smith

  • (21) Júnior Urso

  • (8) Felipe Martins

  • (20) Luca Petrasso

  • (11) Martín Ojeda

  • (22) Gastón González

  • (7) Ramiro Enrique

Entrenador: Óscar Pareja

Inter Miami

Titulares

  • (1) Drake Callender

  • (2) DeAndre Yedlin

  • (6) Tomás Avilés

  • (27) Serhiy Kryvtsov

  • (32) Noah Allen

  • (16) Robert Taylor

  • (3) Dixon Arroyo

  • (41) David Ruiz

  • (30) Benjamin Cremaschi

  • (9) Leonardo Campana

  • (17) Josef Martínez

Suplentes

  • (29) CJ Dos Santos

  • (4) Christopher McVey

  • (15) Ryan Sailor

  • (31) Kamal Miller

  • (13) Víctor Ulloa

  • (43) Lawson Sunderland

  • (11) Facundo Farías

  • (22) Nicolás Stefanelli

  • (19) Robbie Robinson

Entrenador: Gerardo Martino

El papel de los argentinos en el encuentro, y en la Florida, algo que está marcando la agenda:

Varios argentinos tuvieron un rol fundamental en este emocionante Clásico del Sol. Además de David Ruiz y Martín Ojeda, otros compatriotas como Tomás Avilés, Benjamín Cremaschi, Ramiro Enrique y Gastón González participaron en el enfrentamiento. La presencia de estos talentosos jugadores argentinos agregó un toque especial al partido y demostró la influencia de Argentina en el fútbol de la MLS.

Posiciones en la MLS:

Con este empate, Inter Miami suma 32 puntos y se mantiene en la penúltima posición de su conferencia. La lucha por ingresar al repechaje para los playoffs está reñida, ya que se encuentra a solo cinco puntos de Montreal y New York FC, los últimos clasificados. El equipo de Martino tiene un partido pendiente que podría ser crucial en su búsqueda por avanzar en la tabla. Por su parte, Orlando City se ubica en la segunda posición de su conferencia con 51 puntos, siguiendo de cerca al líder Cincinnati con 62 puntos.

 ¿Cuándo volverá a jugar Messi en Inter Miami?

La expectativa por el regreso de Lionel Messi a las canchas con Inter Miami es palpable entre los fanáticos del equipo de Florida. Desde su llegada, Messi ha demostrado su capacidad goleadora con once tantos en solo nueve partidos. Ahora, con una final de la US Open Cup en el horizonte, los seguidores de Las Garzas se preguntan si el astro argentino estará presente en este importante encuentro. Acompáñanos a conocer la fecha y los detalles de su posible regreso a la acción.

La US Open Cup 2023 y el posible regreso de Messi:

Inter Miami está listo para enfrentar a Houston Dynamo en la final de la US Open Cup 2023, un emocionante partido programado para el miércoles 27 de septiembre a las 21:30 horas. Esta final es un momento crucial para el equipo dirigido por el Tata Martino, y los aficionados están ansiosos por saber si Messi estará en la alineación.

El impacto de Messi en Inter Miami:

Desde su llegada a la MLS y a Inter Miami, Lionel Messi ha tenido un impacto inmediato en el equipo. Su capacidad goleadora y su habilidad para generar oportunidades de gol lo han convertido en una figura clave en el once titular. Los goles y el liderazgo de Messi han sido fundamentales para el desempeño de Inter Miami en la fase regular de la MLS.

Calendario de partidos de Messi en Inter Miami:

A continuación, repasemos los partidos que Messi ha disputado con Inter Miami hasta la fecha:

  • Inter Miami 2-1 Cruz Azul (Leagues Cup)

  • Inter Miami 4-0 Atlanta United (Leagues Cup)

  • Inter Miami 3-1 Orlando City (16avos Leagues Cup)

  • Dallas FC 4(3)-(5)4 Inter Miami (8avos Leagues Cup)

  • Inter Miami 4-0 Charlotte (Cuartos Leagues Cup)

  • Inter Miami 4-1 Philadelphia Union (Semifinal de Leagues Cup)

  • Inter Miami 1(10)-(9)1 Nashville (Final de Leagues Cup)

  • Cincinnati 3-3 4-(5) Inter Miami (Semifinales US Open Cup)

  • New York Red Bulls 0-2 Inter Miami (MLS)

  • Inter Miami 0-0 Nashville (MLS)

  • LAFC 1-3 Inter Miami (MLS)

  • Inter Miami 3-2 Kansas City (MLS)

  • Atlanta United 5-2 Inter Miami (MLS)

  • Inter Miami 4-0 Toronto (MLS)

  • Orlando City 1-1 Inter Miami (MLS)

Próximos partidos de Inter Miami:

Además de la final de la US Open Cup contra Houston Dynamo, Inter Miami tiene una serie de partidos de la MLS por delante. Los fanáticos esperan con ansias el regreso de Messi a la acción en estos emocionantes encuentros.

  • Inter Miami vs. Houston Dynamo | Final US Open Cup | Día: 27 de septiembre 

  • Inter Miami vs. NYC FC | Fecha 35 de la MLS | Día: 30 de septiembre 

  • Chicago Fire vs. Inter Miami | Fecha 36 de la MLS | Día 4 de octubre 

  • Inter Miami vs. Cincinnati | Fecha 37 de la MLS | Día: 7 de octubre

  • Inter Miami vs. Charlotte FC | Fecha 27 de la MLS (postergada) | Día: 18 de octubre

 Charlotte FC vs. Inter Miami | Fecha 38 de la MLS | Día: 21 de octubre

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)