Una nueva promesa para América asoma en la F1: Franco Colapinto (ARG) tendrá una enorme oportunidad en Abu Dhabi

(Por Juan Maqueda desde Miami, con la colaboración de Marcelo Maurizio) En el vertiginoso mundo de la competición y el marketing deportivo, el nombre de Franco Colapinto resuena con fuerza. El joven argentino se encuentra en la víspera de una hazaña histórica, una oportunidad que no solo es trascendental para su carrera, sino que también inyecta vitalidad al legado argentino en la Fórmula 1. Es una gran noticia para al automovilismo del continente.

Image description

Franco Colapinto, respaldado por la apreciada Visit Argentina y la marca país, se embarcará en un emocionante desafío el 28 de noviembre, convirtiéndose en el primer piloto argentino en participar en una sesión oficial de Fórmula 1 en más de dos décadas. Su viaje a través del mundo automovilístico, desde las filas de la Fórmula 4 hasta su ascenso a la Fórmula 2, culminará en un hito que marcará la historia del automovilismo argentino.


Dónde, cuándo y cómo

El 28 de noviembre, en el circuito de Yas Marina, Abu Dhabi, Franco Colapinto llevará a cabo una prueba oficial de jóvenes pilotos de Fórmula 1. Será su primer encuentro con la élite de las carreras de monoplazas, marcando un momento crucial en su carrera. Lo que hace que esta ocasión sea aún más significativa es el hecho de que será el primer piloto argentino en participar en una sesión oficial de Fórmula 1 en más de 20 años.

La oportunidad se presenta como un hito en la historia del automovilismo argentino y la Fórmula 1 en sí. Franco, con tan solo 20 años, ha demostrado un talento excepcional en su ascenso a través de las categorías de monoplazas. Su conexión con la Williams Racing Driver Academy y su sólido respaldo por Visit Argentina le han allanado el camino hacia la cumbre del automovilismo.

Este desafío requerirá un alto grado de preparación física y mental. Franco enfrentará una semana intensa, comenzando con tres días de pruebas en la Fórmula 2 con MP Motorsport, del 24 al 26 de noviembre, en la fecha final del campeonato. Justo después, el 28 de noviembre, asumirá el volante de un Fórmula 1, un mundo totalmente nuevo para él. 

Terminado su test en F1, continuará probando durante tres días adicionales en el coche de F2 en los test oficiales de post-temporada para la temporada 2024.

La ascensión de Franco Colapinto

Franco Colapinto, con tan solo 20 años, ha demostrado un potencial y una dedicación sobresalientes en su carrera automovilística. Su ascenso rápido y constante a través de las categorías menores lo ha catapultado a las puertas de la élite del automovilismo: la Fórmula 1. La combinación de talento, trabajo duro y un sólido respaldo financiero y logístico es una fórmula que muchos jóvenes pilotos solo pueden soñar con alcanzar.

Soporte nacional y colaboración global

Colapinto no está solo en esta travesía. La valiosa contribución de Visit Argentina y la marca país ha sido instrumental para materializar esta oportunidad histórica. El compromiso de la nación argentina en respaldar a sus atletas es ejemplar y promete poner a Argentina nuevamente en el mapa de la Fórmula 1.

El legado de Argentina en la Fórmula 1

Los nombres ilustres de Fangio y Reutemann son testigos del fuerte legado de Argentina en la Fórmula 1. Franco Colapinto se convierte en el último eslabón de esta cadena dorada. Hace más de cuatro décadas que un piloto argentino no ha tenido la oportunidad de marcar un hito en la Fórmula 1. Al igual que Carlos Reutemann, que cosechó éxitos con Williams Racing, Franco tiene la oportunidad de continuar esta rica tradición.

La oportunidad que no debe pasarse por alto

La ocasión que se le presenta a Franco Colapinto es una que trasciende fronteras. Como expertos en marketing deportivo, reconocemos que esta noticia presenta oportunidades invaluables para marcas y patrocinadores, ya que el interés en su debut será global. Este evento podría dar lugar a alianzas estratégicas y patrocinios que cambien el juego para el piloto y para las empresas asociadas.

Estamos atentos a este emocionante capítulo del automovilismo, esperando con entusiasmo el impacto que tendrá en la historia del deporte y en el mundo del marketing deportivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos