Blueteam: más que una productora de shows, un motor de la economía y la vida comunitaria (se viene un asadazo en Doral) (parte II)

(Por Galindez-Maurizio) La Tercera Edición del Campeonato del Asado Argentino en Miami llegará a Doral Central Park el 22 de noviembre, impulsando turismo, gastronomía y unión hispana, con apoyo institucional y presencia de figuras diplomáticas.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Image description

Blueteam Live Entertainment, en alianza con MIArgentina, presenta la Tercera Edición del Campeonato del Asado Argentino en Miami. Más allá de ser un evento culinario, se configura como un catalizador de economía local, turismo y convivencia cultural en una ciudad donde la identidad hispana converge con la dinámica global. 

El festival reúne asadores, productores de vino, food trucks, espectáculos en vivo y experiencias familiares, en un marco que fortalece la oferta de ocio y la imagen internacional de Miami como destino gastronómico y cultural.

Contexto histórico y relevancia económica

  • Florida y Miami han convertido al turismo en uno de sus pilares económicos, con flujos de visitantes internacionales que demandan experiencias culturales y gastronómicas de alto nivel.

  • Eventos temáticos hispanoamericanos, como ferias gastronómicas, festivales de vino y competencias de parrilla, han mostrado impactos positivos en: movilidad turística local, gasto en hoteles, restaurantes y servicios de transporte, así como en la visibilidad de marcas regionales.

  • Miami, con su diversidad, se beneficia de encuentros que generan empleo temporal y permanente, ventas de productos locales (viñedos, bodegas, proveedores de carnes y especias) y oportunidades de networking entre empresarios latinoamericanos y estadounidenses.

Detalles del evento

  • Nombre del evento: Tercera Edición del Campeonato del Asado Argentino en Miami.

  • Fecha y lugar: sábado 22 de noviembre, Doral Central Park.

  • Productoras y socios: Blueteam Live Entertainment y MIArgentina.

  • Actividades previstas: competencia de parrilleros, degustaciones de vino argentino, entretenimiento familiar en vivo, booths de venta de productos y comida típica de Argentina.

  • Participación institucional y diplomática: presencia confirmada de alto nivel, con representantes de la Embajada de Argentina en EE.UU. y del Consulado General en Miami, fortaleciendo vínculos bilaterales y promoción de turismo.

En este tipo de mega experiencias reales, de la magnitud del Campeonato de Asado Argentino, el impacto de valor que hoy vuelve a ser relevante es un hecho drástico para la agenda de cualquier empresario, influencer, medio, marca.

Ver informe especial sobre todo el impacto de este gran evento: 

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

Implicaciones para turismo y economía local

  • Impacto directo en la generación de empleo temporal (operaciones logísticas, montaje de escenarios, servicios de catering y seguridad) y demanda de servicios locales (hoteles, transporte, alimentación).

  • Efecto multiplicador en la cadena de suministro gastronómica: proveedores de carnes y vinos argentinos, insumos para parrilla, bebidas artesanales y productos regionales.

  • Potenciación de Miami como destino culinario y cultural para audiencias hispanas y globales, con beneficios en branding de la ciudad para congresos, ferias y eventos sostenibles.

Estructura del evento y experiencia para asistentes

  • Segmento gastronómico: demostraciones de técnicas de asado, maridajes de vinos argentinos con cortes emblemáticos.

  • Experiencia familiar: áreas para niños, entretenimiento en vivo, zonas de picnic y ferias de comida.

  • Espacios de negocio: oportunidades de networking para proveedores, restauradores y agencias de turismo que buscan ampliar portafolios de experiencias culturales en Miami.

  • Promoción y venta de productos: stands de productos artesanales y gastronómicos argentinos para venta directa y degustaciones.

Impacto en marca y reputación de las organizaciones

  • Blueteam y MIArgentina refuerzan su posición como agregadores de experiencias culturales de alta calidad en el ecosistema hispano de Florida.

  • La presencia de diplomáticos y representantes de Argentina aporta legitimidad institucional y facilita vínculos con entidades públicas y privadas para futuros eventos y proyectos de cooperación.

La Tercera Edición del Campeonato del Asado Argentino en Miami no es solo una competencia culinaria; es un polo de desarrollo económico y social que aprovecha la diversidad cultural de Miami para generar empleo, fortalecer redes comerciales y enriquecer la oferta turística de la región. 

Este tipo de eventos demuestran que la gastronomía y la cultura pueden ser motores de crecimiento inclusivo, con beneficios sostenibles para la comunidad hispana y para la economía de Florida.

© 2025 Infonegocios Miami. Todos los derechos reservados.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Para ponerte en contacto por contenido en Infonegocios Miami, puedes escribir a Marcelo.Maurizio@gmail.com

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 Contact Infonegocios MIAMI:






Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)