Café La Trova: el bar cubano de Miami que tienes que visitar (seas turista o miamense)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda, desde Miami) En nuestra sección "The Best Places to Enjoy", queremos compartir contigo esos lugares espectaculares, esos íconos de la Ciudad del Sol que no puedes perderte. Hoy, nos enfocamos en Café La Trova, que participará del festival Miami Spice, es un auténtico bar cubano, de la Cuba libre que todos queremos, que transporta la magia de Cuba antes del comunismo y se ha convertido en un referente de la gastronomía internacional de Miami. Este lugar es reconocido a nivel mundial.

Image description

Café La Trova, ubicado en la Pequeña Habana, ha sido reconocido por sus exquisitos cócteles, como el Hemingway Daiquiri del Floridita, también conocido como Papa Doble (ron blanco, maraschino, jugo de toronja y jugo de lima), así como por su "estilo histórico de coctelería 'cantinero' de la isla".

Julio Cabrera, el principal responsable del éxito de este establecimiento situado en la Calle 8, es considerado el rostro del movimiento de la coctelería cubana moderna y el mayor promotor del estilo "cantinero". Vestidos con elegantes esmóquines, los bartenders de La Trova realizan acrobacias con sus utensilios, arrojando las bebidas por el aire y, ocasionalmente, haciendo una pausa para tocar con la banda en vivo.

Además, Café La Trova ha sido el escenario elegido para filmar escenas de películas y series icónicas. Entre ellas se encuentran "The Fate of the Furious" de la saga de "Fast & Furious", donde el bar se convirtió en el telón de fondo de emocionantes persecuciones automovilísticas. También se ha destacado en la serie de televisión "Narcos: México", donde los personajes principales se sumergen en la vibrante atmósfera cubana de La Trova.

La fama de Café La Trova también ha trascendido las pantallas, siendo mencionado en libros de renombre y recomendado por reconocidas revistas de viajes y gastronomía. La experiencia única que ofrece este bar ha cautivado a escritores y críticos culinarios, convirtiéndolo en un destino obligado para los amantes de la buena comida y los cócteles bien elaborados.

Si te encuentras en Miami, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Café La Trova. Descubre por qué este bar cubano ha conquistado los corazones de locales y visitantes de todo el mundo. Sumérgete en su rica historia, prueba sus famosos cócteles y disfruta de la auténtica experiencia cubana en pleno corazón de la Pequeña Habana.

Si eres turista, no puedes perderte la experiencia de visitar Café La Trova. Y si eres de Miami, ¡tampoco debes perdértelo!

"The World's 50 Greatest Bars" es una lista anual que celebra lo mejor de la industria internacional de bebidas. Desde su primera publicación en 2009, esta lista proporciona un ranking anual de bares votados por 650 expertos en bebidas de todo el mundo. Representa la guía definitiva de los mejores bares y destinos para beber en el mundo. Y adivina qué, Miami tiene el honor de contar con uno de los mejores bares del mundo: Café La Trova.

La edición 2022 de "The World's 50 Greatest Bars" se presentó en Barcelona en una ceremonia de premiación en persona que se transmitió a nivel mundial. Este evento es considerado la noche más prestigiosa y esperada del año en la industria, reuniendo a los mejores talentos de la coctelería de todo el mundo. Durante la ceremonia, se revela el conteo regresivo en vivo de la lista, culminando con el anuncio de "The World's Greatest Bar".

Durante la entrega de premios en Barcelona en el 2022, Café La Trova ocupó el puesto número 21.

En su cuenta de Instagram, La Trova expresó su deseo de "dedicar este premio a todos los latinos e inmigrantes que están luchando por hacer sus sueños realidad".

Este no es el primer reconocimiento para La Trova. En 2020, tan solo un año después de su apertura, ocupó el puesto 70. El ante año pasado, subió al top 50, alcanzando el puesto 28, y en el 2022 ha escalado siete posiciones más.

Dirección y horario de Café La Trova:

971 SW eighth Road, Miami, FL 33130 – 786.615.4379

Domingo a Jueves: 4PM a 12AM

Viernes y Sábado: 4PM a 2AM

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)