Casadonna: una muestra más de que Miami se ha convertido en una capital gastronómica

(Por Maqueda) Ubicado en 1737 N Bayshore Drive, Miami, FL 33132, Casadonna no es solo un restaurante, es una experiencia que despierta los sentidos y celebra la rica diversidad cultural de nuestra ciudad. Desde su apertura, este espacio ha capturado la atención de los amantes de la gastronomía, convirtiéndose en un destino imprescindible para aquellos que buscan calidad y creatividad en cada plato.

Image description

Casadonna es un restaurante inspirado en la cocina de la costa italiana, desarrollado en colaboración entre Groot Hospitality y Tao Group Hospitality. El nuevo concepto, tiene capacidad para 366 comensales en el interior, el exterior y el bar.El restaurante, diseñado por Ken Fulk, se encuentra en el mismo edificio de estilo mediterráneo que el histórico Women's Club de Miami, en el floreciente barrio de Edgewater. 

Un  viaje culinario en el corazón de Miami:

El ambiente de Casadonna es un reflejo de su filosofía: una fusión de modernidad y calidez. Con vistas impresionantes de la bahía de Biscayne, el restaurante ofrece un entorno perfecto para disfrutar de una cena romántica o una celebración con amigos. La decoración, elegante y acogedora, complementa la experiencia culinaria, haciendo de cada visita algo memorable.

El menú de Casadonna es un homenaje a la gastronomía contemporánea, donde cada platillo cuenta una historia. Con influencias de la cocina mediterránea y  toques  caribeños, los chefs utilizan ingredientes frescos y de temporada, elevando sabores familiares a nuevas alturas. Desde su exquisito carpaccio de pulpo hasta sus innovadoras tapas, cada bocado es una explosión de sabor.

Ubicado en el histórico Women’s Club de Miami, inaugurado en 1926 y reconocido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de EE.UU., Casadonna toma su nombre de una fusión de palabras italianas que se traduce como “casa de la mujer”. El restaurante se propone ser un destino culinario excepcional, ofreciendo una experiencia de cocina italiana al estilo de la Riviera, con platos artesanales inspirados en recetas tradicionales de ciudades como Nápoles, Taormina, Bari, Positano y Gaeta.

David Grutman, fundador de Groot Hospitality, y Noah Tepperberg, de Tao Group, han unido fuerzas en este proyecto que va más allá de la amistad. Grutman comentó: “No solo es mi mejor amigo, sino también un gran apoyo en mi carrera”. Juntos, traen una cartera impresionante de restaurantes y una visión clara para hacer de Casadonna un referente en la escena gastronómica de Miami.

Con capacidad para más de 300 comensales, el restaurante cuenta con un diseño itinerante por Ken Fulk que cautivará a los visitantes desde el primer momento. La experiencia comienza en un bar en el patio con un ambiente estilo jardín, donde un techo retráctil y ventanas arqueadas permiten disfrutar de la brisa de la bahía, todo rodeado de exuberantes componentes florales. Este espacio, que tardó casi seis años en completarse, ofrece vistas espectaculares que complementan la oferta culinaria.

Este enfoque se complementa con cócteles personalizados y una extensa carta de vinos. Casadonna abre los fines de semana para el brunch y la cena.

El menú de Casadonna es una celebración para los amantes de la gastronomía. Desde la alcachofa crujiente con limón de Amalfi y alioli de ajo hasta el carpaccio de carne Wagyu y medregal, cada plato está diseñado para deleitar. Entre los platos principales destacan la chuleta de ternera con ajo caramelizado y un branzino a la sal. Grutman destaca su preferencia por la pasta, que según él, “es más aceite de oliva que salsa roja”, incluyendo opciones como scialatelli al limón con caviar y espaguetis con tinta de calamar y langosta.

Ambos propietarios están abiertos a futuras colaboraciones en el sur de Florida y más allá. “Ambos somos conocidos por escalar marcas exitosas y, con suerte, podremos llevar esto a otros mercados”, afirmaron.

Con su combinación de historia, elegancia y una propuesta culinaria singular, Casadonna se perfila como un nuevo emblema de la gastronomía en Miami. Si estás buscando un lugar donde disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional, no hay duda de que este restaurante debería estar en tu lista. La gran apertura está programada para el 26 de octubre, y sin duda, Casadonna será un destino que no querrás perderte.

Pero no solo la comida brilla en Casadonna; su carta de vinos es una de las más completas de Miami, ofreciendo una cuidadosa selección que abarca desde vinos locales hasta etiquetas internacionales que maridan a la perfección con cada platillo.

Y, por supuesto, no podemos olvidar el servicio. El equipo de Casadonna está entrenado para brindar una atención al cliente excepcional, siempre dispuesto a recomendar el mejor maridaje o el platillo del día, asegurando que cada visita sea única.

En resumen, Casadonna se ha consolidado como un referente gastronómico en Miami, un lugar donde la pasión por la cocina se traduce en platos que deleitan y sorprenden. Ya sea que busques una cena íntima, una celebración especial o simplemente una noche de buena comida, este restaurante es el destino ideal

No te pierdas la oportunidad de descubrir lo que Casadonna tiene para ofrecer, porque sin duda, cada visita será un viaje inolvidable.

  • Registrate sin cargo, y recibe el newsletter solo dejando tu mail y nombre aquí.

  • IG: @infonegociosmiami

Infonegocios RED: 4.5 Millones de anglolatinos leyendo diariamente las noticias del mundo de los negocios

Contacts: marcelo.maurizio@onefullagency.com or juan.maqueda@onefullagency.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)