Casadonna: una muestra más de que Miami se ha convertido en una capital gastronómica

(Por Maqueda) Ubicado en 1737 N Bayshore Drive, Miami, FL 33132, Casadonna no es solo un restaurante, es una experiencia que despierta los sentidos y celebra la rica diversidad cultural de nuestra ciudad. Desde su apertura, este espacio ha capturado la atención de los amantes de la gastronomía, convirtiéndose en un destino imprescindible para aquellos que buscan calidad y creatividad en cada plato.

Image description

Casadonna es un restaurante inspirado en la cocina de la costa italiana, desarrollado en colaboración entre Groot Hospitality y Tao Group Hospitality. El nuevo concepto, tiene capacidad para 366 comensales en el interior, el exterior y el bar.El restaurante, diseñado por Ken Fulk, se encuentra en el mismo edificio de estilo mediterráneo que el histórico Women's Club de Miami, en el floreciente barrio de Edgewater. 

Un  viaje culinario en el corazón de Miami:

El ambiente de Casadonna es un reflejo de su filosofía: una fusión de modernidad y calidez. Con vistas impresionantes de la bahía de Biscayne, el restaurante ofrece un entorno perfecto para disfrutar de una cena romántica o una celebración con amigos. La decoración, elegante y acogedora, complementa la experiencia culinaria, haciendo de cada visita algo memorable.

El menú de Casadonna es un homenaje a la gastronomía contemporánea, donde cada platillo cuenta una historia. Con influencias de la cocina mediterránea y  toques  caribeños, los chefs utilizan ingredientes frescos y de temporada, elevando sabores familiares a nuevas alturas. Desde su exquisito carpaccio de pulpo hasta sus innovadoras tapas, cada bocado es una explosión de sabor.

Ubicado en el histórico Women’s Club de Miami, inaugurado en 1926 y reconocido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de EE.UU., Casadonna toma su nombre de una fusión de palabras italianas que se traduce como “casa de la mujer”. El restaurante se propone ser un destino culinario excepcional, ofreciendo una experiencia de cocina italiana al estilo de la Riviera, con platos artesanales inspirados en recetas tradicionales de ciudades como Nápoles, Taormina, Bari, Positano y Gaeta.

David Grutman, fundador de Groot Hospitality, y Noah Tepperberg, de Tao Group, han unido fuerzas en este proyecto que va más allá de la amistad. Grutman comentó: “No solo es mi mejor amigo, sino también un gran apoyo en mi carrera”. Juntos, traen una cartera impresionante de restaurantes y una visión clara para hacer de Casadonna un referente en la escena gastronómica de Miami.

Con capacidad para más de 300 comensales, el restaurante cuenta con un diseño itinerante por Ken Fulk que cautivará a los visitantes desde el primer momento. La experiencia comienza en un bar en el patio con un ambiente estilo jardín, donde un techo retráctil y ventanas arqueadas permiten disfrutar de la brisa de la bahía, todo rodeado de exuberantes componentes florales. Este espacio, que tardó casi seis años en completarse, ofrece vistas espectaculares que complementan la oferta culinaria.

Este enfoque se complementa con cócteles personalizados y una extensa carta de vinos. Casadonna abre los fines de semana para el brunch y la cena.

El menú de Casadonna es una celebración para los amantes de la gastronomía. Desde la alcachofa crujiente con limón de Amalfi y alioli de ajo hasta el carpaccio de carne Wagyu y medregal, cada plato está diseñado para deleitar. Entre los platos principales destacan la chuleta de ternera con ajo caramelizado y un branzino a la sal. Grutman destaca su preferencia por la pasta, que según él, “es más aceite de oliva que salsa roja”, incluyendo opciones como scialatelli al limón con caviar y espaguetis con tinta de calamar y langosta.

Ambos propietarios están abiertos a futuras colaboraciones en el sur de Florida y más allá. “Ambos somos conocidos por escalar marcas exitosas y, con suerte, podremos llevar esto a otros mercados”, afirmaron.

Con su combinación de historia, elegancia y una propuesta culinaria singular, Casadonna se perfila como un nuevo emblema de la gastronomía en Miami. Si estás buscando un lugar donde disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional, no hay duda de que este restaurante debería estar en tu lista. La gran apertura está programada para el 26 de octubre, y sin duda, Casadonna será un destino que no querrás perderte.

Pero no solo la comida brilla en Casadonna; su carta de vinos es una de las más completas de Miami, ofreciendo una cuidadosa selección que abarca desde vinos locales hasta etiquetas internacionales que maridan a la perfección con cada platillo.

Y, por supuesto, no podemos olvidar el servicio. El equipo de Casadonna está entrenado para brindar una atención al cliente excepcional, siempre dispuesto a recomendar el mejor maridaje o el platillo del día, asegurando que cada visita sea única.

En resumen, Casadonna se ha consolidado como un referente gastronómico en Miami, un lugar donde la pasión por la cocina se traduce en platos que deleitan y sorprenden. Ya sea que busques una cena íntima, una celebración especial o simplemente una noche de buena comida, este restaurante es el destino ideal

No te pierdas la oportunidad de descubrir lo que Casadonna tiene para ofrecer, porque sin duda, cada visita será un viaje inolvidable.

  • Registrate sin cargo, y recibe el newsletter solo dejando tu mail y nombre aquí.

  • IG: @infonegociosmiami

Infonegocios RED: 4.5 Millones de anglolatinos leyendo diariamente las noticias del mundo de los negocios

Contacts: marcelo.maurizio@onefullagency.com or juan.maqueda@onefullagency.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)