Giselle: el restaurante super cool de Miami en la terraza de E11even (desde langosta hasta un menú degustación de seis pasos)

(Por Belen Gandolfo Screpante) El nuevo restaurante ultra elegante en la terraza de E11even, Giselle, es una empresa dirigida por Restaurant People, el equipo detrás de lugares como Yolo, S3 y Boatyard en Fort Lauderdale, que contrató al chef Gustavo Zuluaga para dirigir la cocina. Los comensales pueden esperar platos como tostadas de trufa, costillas de cerdo, lubina chilena, filet mignon y langosta termidor en llamas. Un menú degustación de seis platos también está disponible para aquellos que no pueden decidir.

Image description

Para ingresar al restaurante, los comensales toman un ascensor privado hasta el restaurante de la terraza, donde caminarán a través del túnel revestido de mosaicos para ingresar al espacio, que cuenta con un techo retráctil que se extiende por todo el restaurante interior y exterior.

El bar de 14 asientos adornado con mármol de Giselle cuenta con vitrinas de arte digital que muestran el trabajo del cineasta y productor con sede en Miami Frank Kelly, quien fue elegido para producir una serie de cortometrajes personalizados para el espacio. El salón adyacente y el área de la terraza cuentan con mesas de comedor de mármol negro que dan al horizonte de Miami, mientras que un letrero de neón que dice "Estaré aquí, si por casualidad, también estarás aquí", preside el espacio.

El comedor principal, apodado "Dream Room", presenta una cocina abierta y detalles ornamentales como encaje francés de gran tamaño y elaborados detalles barrocos, mientras que las paredes y los techos están adornados con detalles arquitectónicos tallados en madera en 3D. Un espacio parcialmente cerrado, rodeado de vegetación y andamios de mármol, cuenta con tres mesas redondas hechas a medida para grupos privados y grandes fiestas.

¿Dónde y cuándo? Giselle se encuentra en 15 NE 11 Street, Miami, FL 33132. El horario de atención es de miércoles a domingo, desde 6 p.m. Para reservas y más información, visite aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)