Loretta & the Butcher: una joya argentina escondida en Coconut Grove, Miami

(Por Belén Gandolfo Screpante y redacción InfoNegocios Miami) En esta sección te contamos sobre lugares especiales, únicos, diferentes, y super recomendados, seas miamense o seas turista, que tenés que visitar sí o sí. Y hoy es el turno de presentar a Loretta & the Butcher.

Loretta & the Butcher es uno de esos lugares que solo un especialista te recomendaría, incluso si sos un argentino experto en carnes, es un lugar que no puedes perderte.


Escondido en la bulliciosa Commodore Street de Coconut Grove, Loretta & the Butcher es un café/restaurante pintoresco y encantador que sirve platos sencillos, aunque preparados por expertos, provenientes de Argentina y el Mediterráneo, así como una amplia variedad de vinos únicos. 

Si te gusta el vino y la carne o la parrilla boutique, este es el lugar. 

Si te gusta comer algo simple, pero a la vez diferente, distinto, preparado con mucho amor y con mucha excelencia, este es el lugar.

¡Loretta & the Butcher simplemente es diferente y es rico!

Es la creación de los viejos amigos y compañeros de trabajo, Mariano Codaro y Costa Grillas, quienes se conocieron en Miami en 2007 y trabajaron juntos durante casi una década antes de unirse para abrir el restaurante boutique de sus sueños: donde los residentes de la comunidad pudieran sentirse como en casa y disfrutar de un gran comida a un precio justo con un servicio impecable. ¡Loretta & the Butcher es ese sueño cumplido!

El comedor parece un bistró de Buenos Aires, pero los mejores asientos están afuera en una pequeña terraza elevada aproximadamente a un pie del suelo. Este pequeño restaurante argentino se caracteriza por el tamaño de sus porciones. La parrillada de carne viene con dos bifes de falda tiernos, dos costillas cortas perfectamente asadas, dos chorizos, dos morcillas, dos muslos de pollo jugosos y podría alimentar fácilmente a cuatro. El cremoso risotto de espárragos y champiñones se puede compartir entre dos. Y la tarta de manzana, que se parece más a un delicioso pastel cubierto de dulces manzanas caramelizadas, tiene el tamaño de un plato completo. 

Nacido y criado en Argentina, Mariano ha desarrollado un menú rústico-clásico, centrado en carnes de calidad y ricos vinos tintos audaces que son básicos en las afueras de Buenos Aires. De ascendencia griega, Costa creció en un estilo de vida que usaba la comida como vehículo para socializar y perfeccionar sus habilidades de hospitalidad. Habiendo viajado extensamente por Argentina, la afinidad de Costa por los grandes Malbec se convirtió rápidamente en una obsesión.

En una de sus muchas expediciones vinícolas a Mendoza, Mariano y Costa se sentaron y, mientras disfrutaban de unas cuantas botellas de vino, conceptualizaron el restaurante de sus sueños.

Loretta era el nombre de la anfitriona en el viñedo esa noche. ¡El esposo de Loretta, Diego, había ido a cazar más temprano ese día y les preparó una fiesta para la realeza! Esa noche nació el nombre “Loretta & the Butcher”.

El restaurante se especializa en carnes a la parrilla de todo tipo: la parrillada es imprescindible para una degustación completa, pero también hay una serie de platos de pasta, platos principales de pescado y marisco, ensaladas y opciones vegetarianas y varias selecciones eclécticas en los diversos menú. 

Los especiales semanales abundan e incluyen: BYOW Mondays, donde puede traer su propia botella de vino sin cargo por descorche y disfrutar de un 50% de descuento en botellas de vino todo el día; una botella de vino de cortesía acompaña su pedido de parrillada los martes y todos los miércoles, todas las milanesas tienen un precio de US$ 19 cada una. 

Los especiales de Happy Hour incluyen 2×1 de cerveza y vino, más bocadillos de US$ 10, todos los lunes a viernes de 3:00 p. m. a 6:00 p. m. Loretta & the Butcher también ofrece menús especiales a la hora del almuerzo, de 11:30 a. m. a 3:00 p. m., y un brunch de fin de semana los sábados y domingos con su elección de una experiencia de sangría o mimosa de US$ 35.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)