Mayami Wynwood: fusión de gastronomía y entretenimiento (un concepto que podría extenderse a Texas y Nueva York)

(Por Julieta Romanazzi) En el distrito artístico de Wynwood, un lugar se destaca por ofrecer una experiencia culinaria y de entretenimiento (espectáculos en vivo) al mismo tiempo, y ese es Mayami. Desde la apertura de sus puertas fue aclamado, recibiendo diferentes premios, y este éxito llevó a la marca a planear una expansión: ¿se viene Mayami en Texas y Nueva York?

Image description

Mayami Wynwood es un restaurante (de casi 1.000 m2) que fusiona lo mejor de la cocina mexicana, mediterránea y asiática. Su menú variado incluye desde tacos y sushi hasta filet mignon, todos complementados con una amplia variedad de cócteles. 

Crédito: Mayami Wynwood

Pero lo que distingue a Mayami de otros bares y restaurantes en Wynwood es su fusión de cocina y entretenimiento. Cada noche, el restaurante se transforma en un club nocturno con espectáculos en vivo que incluyen malabaristas con fuego y acróbatas, creando una experiencia que transporta a los visitantes a las fiestas de Tulum. De hecho, Mayami es el único lugar en Miami que ofrece espectáculos en vivo todas las noches de la semana.

Crédito: Mayami Wynwood

Su clientela se puede decir que es tan diversa como la ciudad de Miami misma. Principalmente compuesta por personas de 24 a 40 años, el lugar es muy visitado tanto por latinos locales como para los turistas internacionales.

Desde su apertura (noviembre de 2020), Mayami fue aclamado, recibiendo reconocimientos como la "Mejor Noche de Damas" y "Best Outdoor Dining" en los premios "Best of Miami Readers Choice" del Miami New Times. Además, fue incluido en la lista de los Top 100 Independent Restaurants in the US, destacando su impacto y popularidad en la escena gastronómica y de entretenimiento.

Y como su éxito no pasó desapercibido, la posibilidad de expandirse a otras zonas y ciudades es cada vez más real. Se rumorea que Texas y Nueva York podrían ser los próximos destinos de Mayami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.