Miami tiene uno de los eventos tops de acrobacia aérea en Fort Lauderdale Beach

(Por InfoNegocios Miami) El Fort Lauderdale Air Show es uno de los eventos aéreos más importantes de Estados Unidos, celebrado en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida. El show es un espectáculo anual que se lleva a cabo en la playa de Fort Lauderdale y atrae a miles de espectadores cada año, llega este 2023 para presentar los equipos de demostración de los F-22 Raptor, F-35 Lightning II, F-16 Viper y Thunderbirds de la Fuerza Aérea, que encabezarán la edición de este año del popular espectáculo este 29 y 30 de abril, de 11:15 de la mañana a 3 de la tarde.

El show aéreo comenzó en 1995 como un evento pequeño con solo unos pocos aviones y pilotos participantes. Desde entonces, ha crecido enormemente en popularidad y tamaño. El espectáculo cuenta con la presencia de algunos de los aviones más avanzados y los mejores pilotos de todo el mundo.

El evento de dos días presenta una variedad de aviones, desde aviones de combate militares hasta aviones acrobáticos y aviones históricos. También hay demostraciones de vuelo en paracaídas y espectaculares exhibiciones de salto base. Los espectadores pueden disfrutar de los vuelos acrobáticos de los aviones, los ruidosos motores y la música estruendosa de los motores en la playa.

El Fort Lauderdale Air Show se ha convertido en un evento muy esperado en todo el país y es un momento clave para los entusiastas de la aviación. Los organizadores del evento trabajan duro para garantizar que el espectáculo sea un éxito, con medidas de seguridad estrictas y protocolos de emergencia en su lugar.

Además del espectáculo en sí, hay una gran cantidad de actividades adicionales que se llevan a cabo durante todo el fin de semana del show. Los visitantes pueden participar en sesiones de autógrafos con pilotos, comprar recuerdos y disfrutar de la comida y bebida de los vendedores locales.

En resumen, el Fort Lauderdale Air Show es un evento emocionante y espectacular que atrae a miles de personas cada año. Con la presencia de algunos de los mejores aviones y pilotos del mundo, el show es una oportunidad única para disfrutar de la emoción y la emoción de la aviación. Si eres un entusiasta de la aviación o simplemente buscas una experiencia emocionante y única, no te pierdas el Fort Lauderdale Air Show.

El Fort Lauderdale Air Show ha atraído a algunos de los mejores equipos de acrobacias aéreas y aviones de todo el mundo. Algunos de los países y equipos que suelen participar en el evento incluyen:

  • Estados Unidos: Fuerza Aérea de Estados Unidos, Navy Blue Angels, Army Golden Knights, Coast Guard Search and Rescue, among others.

  • Canadá: Snowbirds Canadian Forces, CF-18 Hornet Demo.

  • Francia: Patrouille de France.

  • Reino Unido: RAF Red Arrows.

  • Países Bajos: Royal Netherlands Air Force F-16 Demo Team.

  • Italia: Frecce Tricolori.

  • Brasil: Brazilian Air Force Smoke Squadron.

  • Suiza: Swiss Air Force PC-7 Team.

  • España: Patrulla Águila.

  • Argentina:  Halcones.

  • México: Fuerza Aérea Mexicana.

Estos son solo algunos de los equipos y países que han participado en el Fort Lauderdale Air Show en el pasado. Cada año, los organizadores del evento trabajan para atraer a nuevos equipos y aviones para que el espectáculo siga siendo emocionante y único para los espectadores.



Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)