Shingo en Coral Gables está dentro de los 8 selectos restaurantes de Miami destacados en la Guía Michelin 2024

(Por Juan Maqueda) Shingo, el nuevo restaurante del reconocido chef Shingo Akikuni en Coral Gables, ha sido seleccionado para formar parte de la prestigiosa Guía Michelin 2024, destacando su propuesta culinaria audaz y entretenida, es elogiado por su enfoque casi exclusivo en el uso de pescado importado de Japón. El restaurante está ubicado dentro del histórico edificio La Palma en Coral Gables, ofreciendo un ambiente íntimo y acogedor para los comensales. 

 

Ubicado en 112 Alhambra Cir, Coral Gables, FL 33134, Shingo se ha ganado la atención de los críticos gastronómicos y aficionados a la alta cocina por su especialización en pescado fresco y de alta calidad, proveniente principalmente de Japón. Bajo la dirección del chef Shingo Akikuni, galardonado con estrella Michelin, Shingo ofrece una experiencia de omakase de 14 plazas que muestra ingredientes de temporada obtenidos localmente en Florida y en todo Japón.

El concepto de Omotenashi, que representa la verdadera hospitalidad japonesa, es el valor central de Shingo, que busca extender su auténtico espíritu a través de la comida y el servicio a sus huéspedes, comunidad, proveedores y equipo.

El chef Shingo Akikuni, siempre amable y acogedor, ha regresado a la acción detrás de un espacioso mostrador de 14 plazas en Coral Gables. A pesar de trabajar con la mitad de los asientos que la mayoría de los omakases premium de sushi, el chef Akikuni y su segundo al mando manejan a la multitud sin problemas y hasta cambian de lado a mitad de la comida.

Una vez que la habitación se llena con el penetrante olor a vinagre para mezclar con el arroz de sushi, comienza la verdadera experiencia. El pescado se obtiene casi en su totalidad de Japón, se corta de manera uniforme y se viste con poco más que un toque de nikiri. Además, el restaurante sigue de cerca las estaciones, como lo demuestra un especial reciente de atún de alta calidad de la prefectura de Aomori y un indulgente chawanmushi con matsutake.

  • La inclusión de Shingo en la Guía Michelin 2024 destaca la diversidad y la excepcional calidad culinaria de Miami, reconociendo tanto a los establecimientos consolidados como a los emergentes que están redefiniendo los estándares gastronómicos de la ciudad. Shingo promete ser una experiencia gastronómica inolvidable para los amantes de la alta cocina japonesa y para quienes buscan descubrir nuevas delicias culinarias en la escena gastronómica de Miami.

La virtudes destacadas de Shingo:

  • Exclusividad: Shingo ofrece una experiencia de omakase con solo 14 plazas, lo que garantiza una atención personalizada y un ambiente íntimo para los comensales.

  • Calidad del pescado: El restaurante se destaca por su uso casi exclusivo de pescado importado de Japón, lo que asegura la frescura y la alta calidad de sus ingredientes.

  • Hospitalidad japonesa: El concepto de Omotenashi impregna toda la experiencia en Shingo, brindando una hospitalidad genuina y una atención excepcional a los comensales.

  • Variedad de sabores: La carta de Shingo presenta una variedad de sabores y texturas, desde cortes de pescado delicadamente preparados hasta platos más indulgentes, que reflejan la diversidad de la cocina japonesa.

  • Innovación culinaria: El chef Shingo Akikuni y su equipo están constantemente explorando nuevas técnicas y ingredientes, lo que resulta en platos innovadores y sorprendentes para los clientes.

  • Ambiente acogedor: Situado dentro del histórico edificio La Palma en Coral Gables, Shingo ofrece un ambiente acogedor y elegante que complementa la experiencia gastronómica.

  • Atención al detalle: Desde la presentación de los platos hasta el servicio impecable, Shingo se distingue por su atención al detalle en cada aspecto de la experiencia culinaria.

  • Temporada y frescura: El restaurante se enorgullece de utilizar ingredientes de temporada y de alta calidad, tanto locales como importados de Japón, lo que garantiza una experiencia gastronómica fresca y emocionante para los clientes.

Estas virtudes hacen de Shingo un destino culinario único en Miami, donde los amantes de la cocina japonesa pueden disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional y memorable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.