Bauleras, un commodity con título de propiedad (y un singular modelo de inversión en Self-Storage en EEUU)

(Por InfoNegocios Miami, junto a Juan Maqueda) Las bauleras, también conocidas como "self-storage," han pasado de ser protagonistas en programas de subastas televisivas a convertirse en un modelo de inversión único y altamente atractivo en Estados Unidos. Este commodity tangible, que ofrece un título de propiedad, una renta fija en dólares y la comodidad de una gestión simplificada, se ha convertido en una alternativa valiosa para inversores que buscan diversificar sus carteras. 

Image description

Bauleras es un gran modelo de inversión tanto para estadounidenses nativos, como para migrantes o inversores extranjeros.

El fenómeno de las Bauleras en Estados Unidos: ¿Quién da Más?

El programa televisivo "¿Quién da más?" ha arrojado luz sobre una realidad en crecimiento en Estados Unidos: las bauleras son un servicio esencial para el 20 % de los ciudadanos. Este mercado ostenta una ocupación promedio del 93 % en una superficie que supera los 200.000.000 m² netos en todo el país. Esto equivaldría a tres veces la superficie de la Isla de Manhattan, ilustrando la envergadura de esta industria en constante expansión.

Bauleras: más allá del entretenimiento, una alternativa de inversión única:

Más allá del atractivo televisivo del reality show, las bauleras ofrecen una alternativa nueva y emocionante para inversores. A diferencia de otras formas de inversión inmobiliaria, este commodity elimina la necesidad de conocimientos especializados previos. Al adquirir una baulera, los inversores obtienen un título de propiedad, una renta fija en dólares y la comodidad de una gestión sin complicaciones, ya que la responsabilidad del alquiler recae en el comercializador.

Ventajas únicas: riesgo de morosidad y solidaridad:

Una de las ventajas más destacadas para los inversores es la eliminación del riesgo de morosidad. La legislación permite rematar el contenido de las bauleras en caso de un mes de retraso en el pago del alquiler. Este proceso, aunque puede ser dramatizado en televisión, ofrece a los inversores una vía eficaz para cubrir deudas y mantener la rentabilidad de la inversión.

Además, la solidaridad se encuentra en el núcleo de este modelo. Iniciativas como Charity Storage han demostrado que los contenidos de bauleras abandonadas pueden utilizarse para recaudar fondos destinados a causas benéficas, como becas, donaciones y tratamiento del cáncer. Este componente solidario añade una dimensión ética y social a la inversión en self-storage.

Mínimo riesgo de vacancia: Invertir sin traslados costosos:

Otro aspecto atractivo es el riesgo mínimo de vacancia. Dada la alta demanda de espacios de almacenamiento, una vez que una unidad está desocupada, el comercializador se encarga de encontrar rápidamente un nuevo inquilino. Esto reduce la necesidad de que el propietario viaje y ofrece una oportunidad única para inversores latinoamericanos que desean cuidar sus ahorros sin salir de su país ni adquirir conocimientos especializados en el mercado inmobiliario estadounidense.

Diferencial respecto a otras inversiones:

Los edificios de self-storage presentan un diferencial significativo respecto a otras inversiones. Manteniendo las ventajas de ser propietario en Norteamérica, ofrecen una renta fija en dólares proyectada en un 10 % anual, con hasta un 8 % neto el primer año por contrato para el propietario. Esta alternativa es ideal para diversificar carteras, ya que demanda poco mantenimiento y no requiere presencialidad. La industria, que ya mueve unos 39.5 mil millones de dólares anuales en renta, sigue creciendo a un ritmo acelerado en Estados Unidos.

Un modelo de inversión innovador y en crecimiento:

Las bauleras representan más que un entretenimiento televisivo; ofrecen un modelo de inversión innovador y en crecimiento. Su naturaleza como commodity tangible con título de propiedad, junto con la eliminación del riesgo de morosidad y la posibilidad de contribuir a iniciativas solidarias, las convierte en una opción única para inversores. Su papel en el mercado inmobiliario estadounidense destaca por su rentabilidad proyectada y la oportunidad de invertir desde Latinoamérica, lo que las posiciona como una alternativa atractiva en el panorama de inversiones actual.

En el programa, los compradores adquieren las unidades individuales. Marcos Victorica, CEO de BAS Storage y creador del concepto Condo Storage para la subdivisión de las unidades cuenta que no existe riesgo de morosidad, “a partir de un mes de retraso se puede rematar el contenido según la ley. En esos casos, debido a la gran demanda de unidades, es necesario liberar el espacio de almacenamiento cuanto antes y ofrecerlo nuevamente al mercado”.

Marcos Victorica

Esta dinámica encierra una ventaja considerable para el inversor, ya que elimina el riesgo de morosidad que existe en el caso del alquiler de viviendas. Ante la falta de pago, el propietario tiene la facultad de “embargar” los contenidos de los depósitos y cubrir la deuda. Este es el punto que dio vida al famoso reality. Sin embargo, existe otro destino para el contenido de estas unidades: el perfil solidario con las iniciativas de recaudación de fondos para fines benéficos, como Charity Storage que recaudó más de 125.000 dólares en subasta de bienes, destinados a becas, donaciones y tratamiento del cáncer, según su informe anual de 2022.

Por otra parte, el riesgo de vacancia es mínimo, ya que la demanda está casi por encima de la oferta de espacios. Una vez que una unidad está desocupada, el comercializador se encarga de obtener un nuevo inquilino, sin necesidad de que el propietario viaje. “Uno de los puntos a considerar para invertir es la posibilidad de trasladarse, que es un gasto no menor. La oportunidad que ofrece el Self-Storage es invertir desde Latinoamérica y cuidar los ahorros, sin tener que salir del país, ni de tener conocimientos del mercado inmobiliario ni de los trámites para tener una propiedad en USA que es lo que a muchos les cuesta”, añade Marcos Victorica.

Los tips de valor que señalan desde el Sr. House

  • Tasa Interna de Retorno anual estimada a inversores minoristas 10% (Desde 20.000 dólares).

  • Tasa Interna de Retorno anual estimada inversores mayoristas 12-16% (Desde 100.000 dólares)

  • Tasa Interna de Retorno anual estimada a inversores minoristas 10% (Desde 20.000 dólares).
    Tasa Interna de Retorno anual estimada a inversores mayoristas 12-16% (Desde 100.000 dólares).

  • El horizonte de inversión es de entre 3 y 5 años.
    Es una propuesta conservadora, sólida y muy rentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)