Bauleras, un commodity con título de propiedad (y un singular modelo de inversión en Self-Storage en EEUU)

(Por InfoNegocios Miami, junto a Juan Maqueda) Las bauleras, también conocidas como "self-storage," han pasado de ser protagonistas en programas de subastas televisivas a convertirse en un modelo de inversión único y altamente atractivo en Estados Unidos. Este commodity tangible, que ofrece un título de propiedad, una renta fija en dólares y la comodidad de una gestión simplificada, se ha convertido en una alternativa valiosa para inversores que buscan diversificar sus carteras. 

Image description

Bauleras es un gran modelo de inversión tanto para estadounidenses nativos, como para migrantes o inversores extranjeros.

El fenómeno de las Bauleras en Estados Unidos: ¿Quién da Más?

El programa televisivo "¿Quién da más?" ha arrojado luz sobre una realidad en crecimiento en Estados Unidos: las bauleras son un servicio esencial para el 20 % de los ciudadanos. Este mercado ostenta una ocupación promedio del 93 % en una superficie que supera los 200.000.000 m² netos en todo el país. Esto equivaldría a tres veces la superficie de la Isla de Manhattan, ilustrando la envergadura de esta industria en constante expansión.

Bauleras: más allá del entretenimiento, una alternativa de inversión única:

Más allá del atractivo televisivo del reality show, las bauleras ofrecen una alternativa nueva y emocionante para inversores. A diferencia de otras formas de inversión inmobiliaria, este commodity elimina la necesidad de conocimientos especializados previos. Al adquirir una baulera, los inversores obtienen un título de propiedad, una renta fija en dólares y la comodidad de una gestión sin complicaciones, ya que la responsabilidad del alquiler recae en el comercializador.

Ventajas únicas: riesgo de morosidad y solidaridad:

Una de las ventajas más destacadas para los inversores es la eliminación del riesgo de morosidad. La legislación permite rematar el contenido de las bauleras en caso de un mes de retraso en el pago del alquiler. Este proceso, aunque puede ser dramatizado en televisión, ofrece a los inversores una vía eficaz para cubrir deudas y mantener la rentabilidad de la inversión.

Además, la solidaridad se encuentra en el núcleo de este modelo. Iniciativas como Charity Storage han demostrado que los contenidos de bauleras abandonadas pueden utilizarse para recaudar fondos destinados a causas benéficas, como becas, donaciones y tratamiento del cáncer. Este componente solidario añade una dimensión ética y social a la inversión en self-storage.

Mínimo riesgo de vacancia: Invertir sin traslados costosos:

Otro aspecto atractivo es el riesgo mínimo de vacancia. Dada la alta demanda de espacios de almacenamiento, una vez que una unidad está desocupada, el comercializador se encarga de encontrar rápidamente un nuevo inquilino. Esto reduce la necesidad de que el propietario viaje y ofrece una oportunidad única para inversores latinoamericanos que desean cuidar sus ahorros sin salir de su país ni adquirir conocimientos especializados en el mercado inmobiliario estadounidense.

Diferencial respecto a otras inversiones:

Los edificios de self-storage presentan un diferencial significativo respecto a otras inversiones. Manteniendo las ventajas de ser propietario en Norteamérica, ofrecen una renta fija en dólares proyectada en un 10 % anual, con hasta un 8 % neto el primer año por contrato para el propietario. Esta alternativa es ideal para diversificar carteras, ya que demanda poco mantenimiento y no requiere presencialidad. La industria, que ya mueve unos 39.5 mil millones de dólares anuales en renta, sigue creciendo a un ritmo acelerado en Estados Unidos.

Un modelo de inversión innovador y en crecimiento:

Las bauleras representan más que un entretenimiento televisivo; ofrecen un modelo de inversión innovador y en crecimiento. Su naturaleza como commodity tangible con título de propiedad, junto con la eliminación del riesgo de morosidad y la posibilidad de contribuir a iniciativas solidarias, las convierte en una opción única para inversores. Su papel en el mercado inmobiliario estadounidense destaca por su rentabilidad proyectada y la oportunidad de invertir desde Latinoamérica, lo que las posiciona como una alternativa atractiva en el panorama de inversiones actual.

En el programa, los compradores adquieren las unidades individuales. Marcos Victorica, CEO de BAS Storage y creador del concepto Condo Storage para la subdivisión de las unidades cuenta que no existe riesgo de morosidad, “a partir de un mes de retraso se puede rematar el contenido según la ley. En esos casos, debido a la gran demanda de unidades, es necesario liberar el espacio de almacenamiento cuanto antes y ofrecerlo nuevamente al mercado”.

Marcos Victorica

Esta dinámica encierra una ventaja considerable para el inversor, ya que elimina el riesgo de morosidad que existe en el caso del alquiler de viviendas. Ante la falta de pago, el propietario tiene la facultad de “embargar” los contenidos de los depósitos y cubrir la deuda. Este es el punto que dio vida al famoso reality. Sin embargo, existe otro destino para el contenido de estas unidades: el perfil solidario con las iniciativas de recaudación de fondos para fines benéficos, como Charity Storage que recaudó más de 125.000 dólares en subasta de bienes, destinados a becas, donaciones y tratamiento del cáncer, según su informe anual de 2022.

Por otra parte, el riesgo de vacancia es mínimo, ya que la demanda está casi por encima de la oferta de espacios. Una vez que una unidad está desocupada, el comercializador se encarga de obtener un nuevo inquilino, sin necesidad de que el propietario viaje. “Uno de los puntos a considerar para invertir es la posibilidad de trasladarse, que es un gasto no menor. La oportunidad que ofrece el Self-Storage es invertir desde Latinoamérica y cuidar los ahorros, sin tener que salir del país, ni de tener conocimientos del mercado inmobiliario ni de los trámites para tener una propiedad en USA que es lo que a muchos les cuesta”, añade Marcos Victorica.

Los tips de valor que señalan desde el Sr. House

  • Tasa Interna de Retorno anual estimada a inversores minoristas 10% (Desde 20.000 dólares).

  • Tasa Interna de Retorno anual estimada inversores mayoristas 12-16% (Desde 100.000 dólares)

  • Tasa Interna de Retorno anual estimada a inversores minoristas 10% (Desde 20.000 dólares).
    Tasa Interna de Retorno anual estimada a inversores mayoristas 12-16% (Desde 100.000 dólares).

  • El horizonte de inversión es de entre 3 y 5 años.
    Es una propuesta conservadora, sólida y muy rentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)