Breaking news: desregulación de criptoactivos en EEUU (un paso hacia la libertad financiera)

(Por Rodolfo Vigliano, Cofundador y CEO de Pala Blockchain, miembro de la comunidad Beyond. Nota publicada y cocreada en dicha plataforma) La reciente orden ejecutiva firmada por la presidencia de los Estados Unidos marca el inicio de una nueva regulación de los criptoactivos, estableciendo un marco que promueve la innovación y la soberanía financiera. Esta medida representa un avance significativo en la consolidación de EE.UU. como líder en tecnología financiera digital, al tiempo que refuerza el derecho de los ciudadanos a utilizar blockchain y activos digitales sin restricciones excesivas.

Cambios que generan grandes cambios: 

Uno de los puntos más destacables de esta resolución es la garantía del acceso abierto a redes blockchain públicas y descentralizadas. Esto protege el derecho de los individuos y empresas a desarrollar software, participar en la validación de transacciones y mantener la custodia de sus activos sin interferencias indebidas. 

Asimismo, la orden ejecutiva refuerza la importancia de las Stablecoins respaldadas por el dólar, reconociéndolas como clave en la estabilidad del sistema financiero digital.

Follow Us for More Foodie Fun: IG: @infonegociosmiami

  1. La creación del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales es otro acierto estratégico. 

  2. Al incluir a diversas agencias gubernamentales en el diseño de un marco regulatorio más claro y coherente, se sientan las bases para un ecosistema financiero digital más estable.

  3. La incertidumbre regulatoria ha sido un obstáculo para el crecimiento de la industria, y este enfoque promete generar un ambiente más favorable para la inversión y el desarrollo tecnológico.

Sin embargo, esta desregulación no implica la eliminación total de normativas. Las leyes de prevención de lavado de dinero y protección al inversor seguirán vigentes, garantizando un equilibrio entre la libertad financiera y la seguridad económica. De hecho, la orden ejecutiva enfatiza la necesidad de una regulación basada en principios tecnológicos neutrales, lo que sugiere un enfoque más flexible y adaptativo, pero aun así una supervisión del estado para proteger a los inversores y al mercado financiero.

Pronto, los activos digitales mediante la tokenización se expandirán a todos los aspectos de la economía más allá del dinero. Sectores como bienes raíces, propiedad intelectual y contratos comerciales adoptarán esta tecnología, transformando la gestión y transferencia de derechos de propiedad. En este contexto, las normativas sobre cumplimiento contractual y protección de datos seguirán siendo fundamentales para garantizar seguridad jurídica. 

  • Al mismo tiempo, la tecnología blockchain deberá seguir evolucionando para construir una economía digital ágil, transparente y robusta, capaz de adaptarse a los desafíos del futuro.

 

 

En conclusión, esta orden ejecutiva representa un paso positivo hacia un ecosistema financiero más abierto e innovador. No obstante, sigue siendo un punto de partida y no un marco definitivo.

  • La industria cripto aún enfrenta desafíos regulatorios y técnicos que deberán abordarse en los próximos meses. 

  • El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad del gobierno para equilibrar la libertad de mercado con la protección de los usuarios, asegurando que la evolución de los criptoactivos continúe beneficiando a individuos y empresas en los Estados Unidos y más allá.

 

www.palablockchain.io

https://www.linkedin.com/company/pala-blockchain/

https://www.instagram.com/palablockchain.io?igsh=am4wczgzcDE3dm41

https://www.linkedin.com/in/rodolfovigliano

 

Suscríbete a Infonegocios Miami!





Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.