Dolce & Gabbana marca su ingreso triunfal al lujo inmobiliario de Miami (con 90 pisos, será uno de los edificios más altos de la ciudad)

(Por InfoNegocios Miami y Juan Maqueda) Miami, la capital del capital, siempre ha sido un imán para las inversiones de lujo y el desarrollo inmobiliario de primer nivel. En esta ocasión, la ciudad se prepara para recibir un nuevo icono en el horizonte de su espectacular skyline, gracias a la colaboración de la renombrada marca de moda Dolce & Gabbana y el experimentado desarrollador inmobiliario JDS Development Group

Image description

Este proyecto, ubicado en 888 Brickell Avenue y calle 10, Downtown Miami, presenta un rascacielos de 90 pisos y 320 metros (1,049 pies) de altura, lo que lo convierte en uno de los edificios más altos de la ciudad. Sin duda, marca un momento histórico al representar la incursión de Dolce & Gabbana en el sector inmobiliario de lujo.

El nacimiento de un ícono

El nuevo rascacielos en Miami, producto de la colaboración entre Dolce & Gabbana y JDS Development Group, promete ser una maravilla arquitectónica. Situado en la prestigiosa avenida Brickell, este proyecto combinará residencias y un hotel de lujo, ofreciendo un total de 259 viviendas de uno a cuatro dormitorios. Cada residencia será un reflejo del inconfundible estilo italiano de Dolce & Gabbana, con interiores diseñados por los fundadores de la marca, Domenico Dolce y Stefano Gabbana.

Este nuevo proyecto residencial y hotelero de Dolce & Gabbana promete no solo elevar el horizonte de Miami sino también elevar el estándar de lujo en la ciudad. A medida que los residentes e invitados ingresen a este impresionante edificio, experimentarán el lujo, la atención a los detalles y el estilo característico de la marca italiana, creando un nuevo capítulo en la historia de Miami como destino de lujo. Dolce & Gabbana ha llegado a la capital del capital, y su presencia promete ser inolvidable.

El arte de vivir a lo grande

Las residencias en este rascacielos de ensueño contarán con tres paletas de colores únicas y sofisticadas, proporcionando a los residentes un espacio verdaderamente personalizado. Pero la exquisitez no se detiene allí, ya que el lujo se encuentra en cada rincón. Desde lámparas de araña venecianas hasta bañeras independientes con vistas panorámicas al océano, todo ha sido meticulosamente diseñado para crear un ambiente de opulencia y comodidad.

El rascacielos no escatimará en comodidades, incluyendo restaurantes de alta cocina, bares con ambiente exclusivo, modernos espacios de fitness y una piscina en la azotea de 4,000 pies cuadrados (370 metros cuadrados) con vistas impresionantes al océano y a la bahía de Biscayne. Además, se ofrecerán oficinas compartidas y salas de reuniones para aquellos que buscan combinar trabajo y placer. Los precios de las residencias comenzarán alrededor de los 3,5 millones de dólares, y las propiedades más exclusivas superarán los 35 millones.

La tendencia de las marcas de lujo

Dolce & Gabbana no es la primera marca de moda en incursionar en el sector inmobiliario y hotelero. Otras casas de lujo como Armani, Bulgari, Versace y Roberto Cavalli ya han seguido este camino, ofreciendo experiencias exclusivas y personalizadas en el mundo de la hospitalidad y la residencia. En el caso de Dolce & Gabbana, su objetivo es brindar una experiencia de estilo de vida integral y convertirse en embajadores del "Made in Italy" en todo el mundo.

Más allá de Miami

El proyecto en Miami es solo el comienzo de la expansión de Dolce & Gabbana en el mundo inmobiliario y hotelero. La marca tiene planes adicionales en Marbella, España, donde desarrollará otro proyecto residencial, y en las Islas Maldivas, donde inaugurará un lujoso hotel. Estos proyectos se suman al lanzamiento de la línea de muebles y textiles de la marca, consolidando su presencia en diversos sectores del lujo.

El toque personal de Dolce & Gabbana

La asociación entre los diseñadores de moda y el grupo desarrollador en Miami destaca la importancia de la hospitalidad y el servicio al cliente de alta calidad. Estos valores, que han sido la piedra angular del éxito de Dolce & Gabbana en el mundo de la moda, se reflejarán en el ámbito residencial. El objetivo es brindar a los residentes una experiencia de lujo completa y personalizada, al igual que en los exclusivos showrooms de la marca.

Con este ambicioso proyecto, Dolce&Gabbana se suma a la creciente lista de marcas de moda que buscan expandir su influencia más allá de la pasarela, llevando su estética distintiva y su nombre reconocible a nuevos mercados y ofreciendo experiencias únicas y personalizadas en el ámbito de la residencia y la hotelería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)