Dolce & Gabbana marca su ingreso triunfal al lujo inmobiliario de Miami (con 90 pisos, será uno de los edificios más altos de la ciudad)

(Por InfoNegocios Miami y Juan Maqueda) Miami, la capital del capital, siempre ha sido un imán para las inversiones de lujo y el desarrollo inmobiliario de primer nivel. En esta ocasión, la ciudad se prepara para recibir un nuevo icono en el horizonte de su espectacular skyline, gracias a la colaboración de la renombrada marca de moda Dolce & Gabbana y el experimentado desarrollador inmobiliario JDS Development Group

Image description

Este proyecto, ubicado en 888 Brickell Avenue y calle 10, Downtown Miami, presenta un rascacielos de 90 pisos y 320 metros (1,049 pies) de altura, lo que lo convierte en uno de los edificios más altos de la ciudad. Sin duda, marca un momento histórico al representar la incursión de Dolce & Gabbana en el sector inmobiliario de lujo.

El nacimiento de un ícono

El nuevo rascacielos en Miami, producto de la colaboración entre Dolce & Gabbana y JDS Development Group, promete ser una maravilla arquitectónica. Situado en la prestigiosa avenida Brickell, este proyecto combinará residencias y un hotel de lujo, ofreciendo un total de 259 viviendas de uno a cuatro dormitorios. Cada residencia será un reflejo del inconfundible estilo italiano de Dolce & Gabbana, con interiores diseñados por los fundadores de la marca, Domenico Dolce y Stefano Gabbana.

Este nuevo proyecto residencial y hotelero de Dolce & Gabbana promete no solo elevar el horizonte de Miami sino también elevar el estándar de lujo en la ciudad. A medida que los residentes e invitados ingresen a este impresionante edificio, experimentarán el lujo, la atención a los detalles y el estilo característico de la marca italiana, creando un nuevo capítulo en la historia de Miami como destino de lujo. Dolce & Gabbana ha llegado a la capital del capital, y su presencia promete ser inolvidable.

El arte de vivir a lo grande

Las residencias en este rascacielos de ensueño contarán con tres paletas de colores únicas y sofisticadas, proporcionando a los residentes un espacio verdaderamente personalizado. Pero la exquisitez no se detiene allí, ya que el lujo se encuentra en cada rincón. Desde lámparas de araña venecianas hasta bañeras independientes con vistas panorámicas al océano, todo ha sido meticulosamente diseñado para crear un ambiente de opulencia y comodidad.

El rascacielos no escatimará en comodidades, incluyendo restaurantes de alta cocina, bares con ambiente exclusivo, modernos espacios de fitness y una piscina en la azotea de 4,000 pies cuadrados (370 metros cuadrados) con vistas impresionantes al océano y a la bahía de Biscayne. Además, se ofrecerán oficinas compartidas y salas de reuniones para aquellos que buscan combinar trabajo y placer. Los precios de las residencias comenzarán alrededor de los 3,5 millones de dólares, y las propiedades más exclusivas superarán los 35 millones.

La tendencia de las marcas de lujo

Dolce & Gabbana no es la primera marca de moda en incursionar en el sector inmobiliario y hotelero. Otras casas de lujo como Armani, Bulgari, Versace y Roberto Cavalli ya han seguido este camino, ofreciendo experiencias exclusivas y personalizadas en el mundo de la hospitalidad y la residencia. En el caso de Dolce & Gabbana, su objetivo es brindar una experiencia de estilo de vida integral y convertirse en embajadores del "Made in Italy" en todo el mundo.

Más allá de Miami

El proyecto en Miami es solo el comienzo de la expansión de Dolce & Gabbana en el mundo inmobiliario y hotelero. La marca tiene planes adicionales en Marbella, España, donde desarrollará otro proyecto residencial, y en las Islas Maldivas, donde inaugurará un lujoso hotel. Estos proyectos se suman al lanzamiento de la línea de muebles y textiles de la marca, consolidando su presencia en diversos sectores del lujo.

El toque personal de Dolce & Gabbana

La asociación entre los diseñadores de moda y el grupo desarrollador en Miami destaca la importancia de la hospitalidad y el servicio al cliente de alta calidad. Estos valores, que han sido la piedra angular del éxito de Dolce & Gabbana en el mundo de la moda, se reflejarán en el ámbito residencial. El objetivo es brindar a los residentes una experiencia de lujo completa y personalizada, al igual que en los exclusivos showrooms de la marca.

Con este ambicioso proyecto, Dolce&Gabbana se suma a la creciente lista de marcas de moda que buscan expandir su influencia más allá de la pasarela, llevando su estética distintiva y su nombre reconocible a nuevos mercados y ofreciendo experiencias únicas y personalizadas en el ámbito de la residencia y la hotelería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos