Grandes oportunidades de inversión en el Sur de Florida: construcción de viviendas unifamiliares

(Por Maqueda desde Miami) En el dinámico panorama inmobiliario de Florida, se vislumbra una atractiva perspectiva de inversión para aquellos interesados en la construcción de viviendas unifamiliares en el sur del estado. Los últimos informes de Florida Realtors, presentados en enero de 2023, proyectan la necesidad de construir más de 1.300.000 viviendas unifamiliares en los próximos cinco años. Este dato revela no sólo una demanda creciente sino también la existencia de un mercado que promete generosas ganancias.

Image description

La construcción de viviendas unifamiliares en el sur de Florida se presenta como una oportunidad prometedora para inversores con visión y disposición para enfrentar los desafíos del mercado inmobiliario estadounidense. Con la combinación adecuada de conocimiento, asesoramiento y ejecución estratégica, este sector ofrece el potencial de rendimientos sólidos y una contribución significativa al crecimiento del mercado inmobiliario en la región.

Según el artículo más reciente de Florida Realtors, publicado en octubre de 2023, las viviendas unifamiliares experimentaron un aumento del 2% en sus precios, así como un incremento en las ventas pendientes y nuevos listados en esta categoría. Con más de 19.000 ventas cerradas en este segmento en comparación con el año anterior, los indicadores señalan claramente una mejora sustancial en el sector.

  • Esteban Morano, CEO de ThinkinWorld, una plataforma especializada en asesoramiento para inversionistas, destaca la oportunidad única que representa el actual déficit de viviendas unifamiliares en Estados Unidos, especialmente en Florida. 

  • Morano afirma: "Se prevé un boom en la construcción de este tipo de vivienda que va a continuar. Florida es un estado que necesita la construcción de viviendas unifamiliares y creemos que allí hay una gran oportunidad para inversores".

Sin embargo, invertir en el mercado inmobiliario estadounidense requiere un enfoque estratégico y un profundo conocimiento de los procesos, permisos y seguros necesarios. La elección cuidadosa del área de construcción es crucial, considerando aspectos como el potencial del área y las posibles limitaciones, como las áreas de pantanos.

 Morano enfatiza la importancia de comprender las diferencias en el sistema antes de embarcarse en una inversión, subrayando la necesidad de anticiparse a posibles obstáculos.

Una de las claves para el éxito en este tipo de inversiones es estar bien informado sobre los requisitos técnicos solicitados por diversos departamentos, como salud, legal, seguridad y zonas. 

ThinkinWorld ofrece charlas y cursos informativos sobre estos temas, proporcionando a los inversores las herramientas necesarias para navegar eficientemente por el complejo entramado burocrático. Para aquellos que no pueden asistir en tiempo real, las grabaciones de estas sesiones están disponibles en la plataforma, asegurando acceso continuo a valiosa información.

En este negocio, donde un simple error en la documentación puede traducirse en pérdidas significativas de tiempo y dinero, la asesoría de expertos locales se vuelve invaluable.

ThinkinWorld recomienda buscar orientación de profesionales que comprendan a fondo los procesos y plazos específicos en el país. En este sentido, la plataforma no solo ofrece información valiosa, sino que también facilita la conexión con expertos locales que pueden guiar a los inversores a través de cada etapa del proceso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)