Miami profundiza su auge de inversión y nuevas aperturas

(Por redacción de InfoNegocios Miami) La capital del capital, tiene un ritmo de crecimiento solo comparable con Dubai, con una economía sólida, una excelente rentabilidad, un diverso crecimiento cultural y visas estadounidenses en claros procesos de viabilidad, hacen una fuerte estrategia, con muchos beneficios de invertir en este destino. Hoy te contamos, como es habitual en la sección exclusiva de InfoNegocios Miami, casos concretos y actuales de esta realidad cada vez más tentadora para la inversión. Ilan Sitt, consultor y empresario argentino radicado en Miami con más de 12 años de experiencia en nuevos negocios, nos cuenta sobre las oportunidades actuales.

Miami, la realidad de una ciudad que fue solo turística y hoy es el faro cultural de Anglolatina:

La ciudad del sur de Florida que durante décadas fue famosa por sus playas y su vida nocturna, hoy destaca a nivel internacional por su crecimiento económico, su escena cultural y su calidad de vida. Miami se ha convertido en un destino deseado en el mapa mundial, y tanto el público nacional como internacional la eligen cada vez más para vacaciones, residencia e inversión. La ciudad está en pleno auge, y las oportunidades comerciales están en sintonía con su expansión.

Cuando se trata de dar vida a nuevos negocios, Sherpa Consultancy Group, liderada por el consultor y empresario argentino Ilan Sitt, es la firma elegida por más de 40 compañías para establecerse en la ciudad. Gastronomía, retail y hospitalidad son los sectores en los que la consultora se destaca especialmente, guiando a los inversores a lo largo de todo el proceso, desde la concepción hasta el lanzamiento, la finalización y la apertura de cada emprendimiento.

Cuál es el valor diferencial de Sherpa Consultancy Group:

"Nos encargamos de todo lo necesario para que el inversor pueda llevar adelante su proyecto. Desde encontrar la ubicación ideal para desarrollarlo, manejar los planos y permisos requeridos por las regulaciones de la ciudad, construcción, arquitectura y diseño interior. Nos conectamos con todos los proveedores necesarios, contratamos al personal requerido y brindamos capacitación. Apoyamos a los inversores en cada paso del camino, ofreciendo un servicio integral confiable respaldado por nuestros más de 12 años de experiencia", comenta Ilan Sitt. Llegando a Florida en 2009, Sitt tenía la intención de explorar un nuevo futuro en la ciudad, y después de trabajar en varias áreas de un restaurante, fundó su propia consultora en 2018, que ahora cuenta con más de 40 proyectos completados. Su cartera de clientes incluye nombres como Paperfish, Sushi Mas, Oldays, Grupo Takami, Grupo Serata, San Gines, espacios de belleza como Nails&Co y boutiques como Baby Cottons, Simona y Salitrada Swimwear.

"Vivo y trabajo en Miami desde hace más de una década, y he sido testigo de un auge de inversiones en la ciudad en los últimos años. Varios factores contribuyen a esto, incluido que Florida es actualmente el estado de más rápido crecimiento en los EE. UU., beneficiado por impuestos más bajos en comparación con otras ciudades del país, su calidad de vida, desarrollo cultural y su ubicación estratégica en relación con América Latina y Europa. Miami está prosperando, y es evidente no solo en el aumento de nuevos residentes, sino también en términos de inversiones, aperturas y la llegada de eventos y marcas internacionales importantes que la posicionan en el escenario global", agrega Ilan.

¿Por qué Miami se ha convertido en la ciudad más importante de EE.UU? Ver aquí.

La propuesta de Sherpa Consultancy Group, en la capital del capital:

La cartera actual de la consultora incluye aperturas recientes como la icónica chocolatería madrileña San Ginés, el renombrado café de South Beach, News Café, conocido como el lugar favorito de Gianni Versace en los años 90, el restaurante indio Rishtedar y Temple, la cervecería argentina que acaba de inaugurar su primera ubicación en Wynwood. Entre otros proyectos programados para abrir en un futuro cercano se encuentran Casa Vigil, Presidente (el bar argentino galardonado por "The World's 50 Best Bars"), los restaurantes Piegari y El Club de la Milanesa. Además, la consultora ha ampliado sus servicios en el último año y está avanzando con proyectos significativos en hotelería y gastronomía en Curaçao.

Sherpa Consultancy Group es un ecosistema que respalda a sus clientes en todas las etapas de inversión o desarrollo de nuevos negocios en Miami.

Para obtener más información:

Sitio web: Sherpa Consultancy Group

Instagram: Sherpa Consultancy en Instagram

Contacto: [email protected]

Quizás te interese leer también:

Perspectivas inmobiliarias de la Florida 2023-2024: crecimiento y oportunidades (parte I)

Si quieres ponerte en contacto con InfoNegocios Miami por contenido, eventos y acciones de comunicación puedes hacerlo al 1 (305) 5424605.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)