Palmanova Center despierta Asunción con una propuesta que redefine el desarrollo urbano

En una noche que combinó diseño, tecnología y visión de ciudad, se realizó el evento de develación de Palmanova Center, un megaproyecto que marcará un antes y un después en el desarrollo urbano de Paraguay. Bajo el concepto “La ciudad despierta”, más de 300 invitados se reunieron en Talleyrand Costanera para vivir una experiencia inmersiva, coronada por la presentación holográfica del complejo.

Image description

Palmanova Center se erige sobre la calle Primer Presidente, uno de los nuevos ejes de crecimiento de la capital. Se trata de un desarrollo de usos mixtos que contempla dos torres residenciales, dos torres corporativas, un mall premium de cinco niveles, el rooftop más alto de la ciudad y la propuesta de wellness más completa del país, todo en un entorno sostenible y conectado.

El diseño arquitectónico —a cargo de Jasper Architects— fue recientemente galardonado con el premio GOLD WINNER de la International Architecture & Design Awards (IADA), consolidando a Palmanova como un ícono de vanguardia en Latinoamérica. El proyecto también es postulante a la certificación internacional LEED, con preaprobación otorgada por la agencia estadounidense correspondiente, destacándose por su compromiso con la eficiencia energética, el diseño consciente y la sostenibilidad.

Entre los espacios más destacados se encuentra el mall, que ofrecerá más de 90 propuestas comerciales cuidadosamente curadas, y el rooftop, con doble infinity pool, mirador, restaurante y áreas de relax con vistas panorámicas. Las dos torres residenciales alcanzarán los 40 y 37 pisos, e incluirán más de 400 unidades de 1, 2 y 3 dormitorios, además de tipologías penthouse.

En el ámbito corporativo, se desarrollarán dos torres de oficinas de 36 y 33 pisos, diseñadas para empresas que buscan innovación, prestigio y una ubicación estratégica. Palmanova se presenta como una solución integral para habitar, trabajar e invertir en el nuevo corazón urbano de Asunción.

Durante el evento también se anunciaron condiciones comerciales exclusivas:

  • Precio de lanzamiento desde US$ 2.000/m², con una plusvalía proyectada del 10% anual hasta 2030.
  • Financiación directa de hasta 60 meses, con entrega inicial del 30%.
  • Para quienes opten por compra al contado, se ofrece una póliza de caución de fiel cumplimiento, que garantiza el 100% del monto invertido, además de descuentos exclusivos.

“Palmanova Center no es solo un proyecto, es una nueva manera de pensar y vivir la ciudad. Un punto de inflexión en el modelo urbano de Asunción”, expresó Adrian Soria, director general de Katuete SRL.

Con su escala, visión y diseño, Palmanova Center se consolida como el nuevo ícono arquitectónico de Paraguay, iniciando hoy una etapa de preventa exclusiva para quienes desean ser parte del nuevo despertar urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)