¿Por qué hoy más del 65% de los líderes actuales fracasan? La falta de escucha y el ego están quebrando empresas en 2025 (parte II)

(Una cocreación Otero-Maurizo-Maqueda) La falta de escucha en un nuevo mundo donde el crossing MKT, la expansión de categorías, la ampliación de experiencias y la necesidad de reformar la mayoría de los modelos de negocios, incluso los actualmente rentables, genera hoy un impacto mucho mayor y determinante que años atrás.

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos. 

En el contexto de Crossing Marketing y la expansión de categorías, uno de los errores más peligrosos —y cada vez más frecuentes— es la desconexión entre lo que el mercado realmente necesita y lo que las organizaciones creen que necesita. La falta de escucha activa, en este escenario, se convierte en un doble golpe: limita la capacidad de identificar oportunidades genuinas y, además, refuerza una cultura de aversión al riesgo, que es incompatible con la innovación disruptiva y la construcción de nuevas categorías de negocio. 

  • En un entorno donde la innovación requiere apostar a largo plazo, con inversiones sustanciales, fe en ideas revolucionarias y una cultura que sostenga la incertidumbre, la falta de escucha impide detectar las señales débiles del mercado, las tendencias emergentes y las necesidades no satisfechas. La consecuencia es que muchas empresas terminan lanzando productos o servicios que no resuenan con el público, invirtiendo recursos en proyectos que no se ajustan a la realidad, o peor aún, ignorando las voces internas y externas que alertan sobre los cambios de paradigma. 

El riesgo y la cultura: el enemigo de la innovación sin escucha

El mundo de la expansión de categorías y la creación de nuevos negocios implica un alto nivel de riesgo. Como bien lo ejemplifica Jeff Bezos con Amazon, quien durante casi una década sostuvo pérdidas millonarias (en algunos años, más de 1.500 millones de dólares anuales en inversión en infraestructura, tecnología y logística), el camino del crecimiento disruptivo requiere una fe casi ciega en la visión a largo plazo. La paciencia, la perseverancia y la escucha atenta a los cambios del mercado fueron, y siguen siendo, ingredientes esenciales para esa estrategia. 

Sin embargo, muchos líderes hoy subestiman el valor de escuchar, creyendo que sus ideas y su visión son suficientes. La soberbia de pensar que “esto ya lo sabemos” o que “nuestros datos internos son la verdad absoluta” genera una ceguera que puede costar millones, e incluso, el destino de una categoría entera. La falta de escucha impide detectar las señales débiles del mercado, las tendencias emergentes o las necesidades insatisfechas, y lleva a decisiones basadas en supuestos, no en realidad. 

La cultura, la inversión y la fe en la construcción de nuevas categorías

La creación de nuevas categorías y la expansión de mercado exigen una cultura de innovación que sostenga el riesgo y valore la diversidad de voces, tanto internas como externas. La historia de Amazon, que atravesó años difíciles, muestra que la paciencia y la capacidad de escuchar las señales del mercado —aun en medio de pérdidas— fueron claves para lograr su liderazgo global. La lección es clara: sin una escucha activa, el esfuerzo, la inversión y la fe en ideas revolucionarias pueden convertirse en una carrera cuesta abajo hacia la irrelevancia. 

¿Qué pasa cuando los líderes ignoran las voces del mercado? 

  • Se invierte en proyectos que no responden a las necesidades reales, generando pérdidas y desgaste. 

  • La cultura organizacional se vuelve rígida, resistente al cambio, y se pierde agilidad para pivotar. 

  • La innovación se vuelve superficial, basada en supuestos, en lugar de en insights profundos y en colaboración real.

En definitiva, la falta de escucha en el contexto de Crossing Marketing y expansión de categorías, expansión de experiencias, cambio de modelos de negocios,  no solo limita la identificación de oportunidades, sino que también puede arruinar años de trabajo y recursos.

 La historia de Amazon y otros gigantes demuestra que el éxito a largo plazo requiere más que visión: requiere la humildad de escuchar, aprender y adaptarse constantemente, incluso en los momentos más difíciles. 

 Read Smart, Be Smarter!

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

¡Sé parte y únete para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 




Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)