Tom Brady se desprende de su palacio en el "Búnker de los Multimillonarios" de Miami: ¿un nuevo récord a la vista?

(Por Taylor) En el exclusivo enclave de Indian Creek Island, apodado el "búnker de los multimillonarios", se respira un aire de expectación. Tom Brady, leyenda de la NFL, ha puesto a la venta su impresionante mansión frente al mar, y las ofertas no se han hecho esperar. ¿El precio inicial? La friolera de US$150 millones. Si la venta se concreta en esos términos, estaríamos hablando de una cifra récord para una propiedad residencial en Miami.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Image description


La Mansión de Brady en Indian Creek: Un Vistazo al Paraíso

 

Indian Creek: El Epicentro del Lujo en Miami

 

La posible venta de la mansión de Tom Brady en Indian Creek es solo un ejemplo del dinamismo y la exclusividad que caracterizan al mercado inmobiliario de lujo en Miami. Una ciudad que sigue cautivando a los inversionistas y celebridades más exigentes del mundo.

  • Ubicación insuperable: Indian Creek Island es una isla privada con seguridad las 24 horas y solo 34 mansiones, lo que la convierte en una de las comunidades más exclusivas del mundo.

 

  • Diseño arquitectónico de vanguardia: La mansión, construida por Brady desde cero en 2020, cuenta con una superficie de 743,22 metros cuadrados, con gimnasio, cabaña y una espectacular piscina con vistas al mar.

 

  • Vecinos de alto perfil: El fundador de Amazon, Jeff Bezos, es uno de los nuevos residentes de Indian Creek, lo que ha disparado el valor de las propiedades en la isla.

 

 

  • Follow us on: IG: @infonegociosmiami (siguenos)

 

Tips de la mansión de Brady en Indian Creek:

  • Espacioso paraíso frente al mar: Construida en un extenso lote de 743 m², con vistas directas al mar.

  • Diseño personalizado: Brady construyó la casa desde cero en 2020, con un estilo moderno y elegante.

  • Gimnasio de última generación: Para mantenerse en forma como un campeón, la casa cuenta con un gimnasio privado completamente equipado.

  • Cabaña independiente: Un espacio adicional para invitados o para disfrutar de mayor privacidad.

  • Piscina de ensueño: Una piscina espectacular con vistas infinitas al mar turquesa, perfecta para relajarse o celebrar fiestas.

  • Jardines tropicales: Un oasis verde que rodea la propiedad, brindando privacidad y un ambiente tranquilo.

  • Seguridad máxima: Ubicada en Indian Creek Island, una isla privada con seguridad las 24 horas y acceso restringido.

  • Vecinos VIP: Comparte la exclusiva isla con multimillonarios como Jeff Bezos y, posiblemente pronto, Lionel Messi.

 

¿Se imaginan vivir en un lugar así? ¡Una verdadera joya inmobiliaria en el corazón de Miami!

La mansión de Brady fue diseñada y construida desde cero tras adquirir el terreno por $17 millones en 2020 junto a su entonces esposa, la supermodelo Gisele Bündchen

Un Mercado Inmobiliario en Ebullición

La posible venta de la mansión de Brady llega en un momento en que el mercado inmobiliario de Miami está experimentando un auge sin precedentes. La llegada de empresas tecnológicas, fondos de inversión y familias de alto patrimonio ha impulsado la demanda de propiedades de lujo, lo que se ha traducido en un aumento significativo de los precios.

"Indian Creek se ha convertido en un imán para la élite global", afirma un reconocido agente de bienes y raíces de Miami]. "La combinación de privacidad, seguridad y un estilo de vida exclusivo la convierten en una de las direcciones más codiciadas del mundo".

¿Superará Brady el Récord de Ken Griffin?

En 2022, el magnate de los fondos de cobertura Ken Griffin estableció un récord al adquirir una propiedad en Coconut Grove por US$107 millones. La venta de la mansión de Brady podría superar esa cifra, lo que demostraría el potencial de Miami como epicentro del lujo inmobiliario.

Más Allá del Deporte: Las Inversiones de Brady

La venta de su mansión en Indian Creek es una muestra más del olfato de Brady para los negocios. El exjugador ha diversificado sus inversiones en diferentes sectores, desde moda y bienestar hasta tecnología y medios de comunicación.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Por qué se le conoce a Indian Creek como el "búnker de los multimillonarios"?

Debido a su exclusividad, privacidad y altísimas medidas de seguridad, Indian Creek se ha convertido en el hogar de multimillonarios, celebridades y personalidades de renombre mundial.

¿Qué otras celebridades han tenido propiedades en Indian Creek?

A lo largo de los años, Indian Creek ha sido hogar de personalidades como Julio Iglesias, Carl Icahn y Adriana Lima. Actualmente, entre sus residentes destacan Jeff Bezos, fundador de Amazon, y se rumorea que Lionel Messi también estaría considerando adquirir una propiedad en la isla.

¿Cuál es el futuro del mercado inmobiliario de lujo en Miami?

Los expertos coinciden en que el mercado inmobiliario de lujo en Miami seguirá al alza en los próximos años, impulsado por la llegada de capitales extranjeros, un entorno fiscal favorable y una calidad de vida inmejorable.

 

Subscribe to Infonegocios Miami

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com



Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)