Tom Brady se desprende de su palacio en el "Búnker de los Multimillonarios" de Miami: ¿un nuevo récord a la vista?

(Por Taylor) En el exclusivo enclave de Indian Creek Island, apodado el "búnker de los multimillonarios", se respira un aire de expectación. Tom Brady, leyenda de la NFL, ha puesto a la venta su impresionante mansión frente al mar, y las ofertas no se han hecho esperar. ¿El precio inicial? La friolera de US$150 millones. Si la venta se concreta en esos términos, estaríamos hablando de una cifra récord para una propiedad residencial en Miami.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Image description


La Mansión de Brady en Indian Creek: Un Vistazo al Paraíso

 

Indian Creek: El Epicentro del Lujo en Miami

 

La posible venta de la mansión de Tom Brady en Indian Creek es solo un ejemplo del dinamismo y la exclusividad que caracterizan al mercado inmobiliario de lujo en Miami. Una ciudad que sigue cautivando a los inversionistas y celebridades más exigentes del mundo.

  • Ubicación insuperable: Indian Creek Island es una isla privada con seguridad las 24 horas y solo 34 mansiones, lo que la convierte en una de las comunidades más exclusivas del mundo.

 

  • Diseño arquitectónico de vanguardia: La mansión, construida por Brady desde cero en 2020, cuenta con una superficie de 743,22 metros cuadrados, con gimnasio, cabaña y una espectacular piscina con vistas al mar.

 

  • Vecinos de alto perfil: El fundador de Amazon, Jeff Bezos, es uno de los nuevos residentes de Indian Creek, lo que ha disparado el valor de las propiedades en la isla.

 

 

  • Follow us on: IG: @infonegociosmiami (siguenos)

 

Tips de la mansión de Brady en Indian Creek:

  • Espacioso paraíso frente al mar: Construida en un extenso lote de 743 m², con vistas directas al mar.

  • Diseño personalizado: Brady construyó la casa desde cero en 2020, con un estilo moderno y elegante.

  • Gimnasio de última generación: Para mantenerse en forma como un campeón, la casa cuenta con un gimnasio privado completamente equipado.

  • Cabaña independiente: Un espacio adicional para invitados o para disfrutar de mayor privacidad.

  • Piscina de ensueño: Una piscina espectacular con vistas infinitas al mar turquesa, perfecta para relajarse o celebrar fiestas.

  • Jardines tropicales: Un oasis verde que rodea la propiedad, brindando privacidad y un ambiente tranquilo.

  • Seguridad máxima: Ubicada en Indian Creek Island, una isla privada con seguridad las 24 horas y acceso restringido.

  • Vecinos VIP: Comparte la exclusiva isla con multimillonarios como Jeff Bezos y, posiblemente pronto, Lionel Messi.

 

¿Se imaginan vivir en un lugar así? ¡Una verdadera joya inmobiliaria en el corazón de Miami!

La mansión de Brady fue diseñada y construida desde cero tras adquirir el terreno por $17 millones en 2020 junto a su entonces esposa, la supermodelo Gisele Bündchen

Un Mercado Inmobiliario en Ebullición

La posible venta de la mansión de Brady llega en un momento en que el mercado inmobiliario de Miami está experimentando un auge sin precedentes. La llegada de empresas tecnológicas, fondos de inversión y familias de alto patrimonio ha impulsado la demanda de propiedades de lujo, lo que se ha traducido en un aumento significativo de los precios.

"Indian Creek se ha convertido en un imán para la élite global", afirma un reconocido agente de bienes y raíces de Miami]. "La combinación de privacidad, seguridad y un estilo de vida exclusivo la convierten en una de las direcciones más codiciadas del mundo".

¿Superará Brady el Récord de Ken Griffin?

En 2022, el magnate de los fondos de cobertura Ken Griffin estableció un récord al adquirir una propiedad en Coconut Grove por US$107 millones. La venta de la mansión de Brady podría superar esa cifra, lo que demostraría el potencial de Miami como epicentro del lujo inmobiliario.

Más Allá del Deporte: Las Inversiones de Brady

La venta de su mansión en Indian Creek es una muestra más del olfato de Brady para los negocios. El exjugador ha diversificado sus inversiones en diferentes sectores, desde moda y bienestar hasta tecnología y medios de comunicación.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Por qué se le conoce a Indian Creek como el "búnker de los multimillonarios"?

Debido a su exclusividad, privacidad y altísimas medidas de seguridad, Indian Creek se ha convertido en el hogar de multimillonarios, celebridades y personalidades de renombre mundial.

¿Qué otras celebridades han tenido propiedades en Indian Creek?

A lo largo de los años, Indian Creek ha sido hogar de personalidades como Julio Iglesias, Carl Icahn y Adriana Lima. Actualmente, entre sus residentes destacan Jeff Bezos, fundador de Amazon, y se rumorea que Lionel Messi también estaría considerando adquirir una propiedad en la isla.

¿Cuál es el futuro del mercado inmobiliario de lujo en Miami?

Los expertos coinciden en que el mercado inmobiliario de lujo en Miami seguirá al alza en los próximos años, impulsado por la llegada de capitales extranjeros, un entorno fiscal favorable y una calidad de vida inmejorable.

 

Subscribe to Infonegocios Miami

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com



Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.