CAF (banco de desarrollo de América Latina y el Caribe) realiza su primera emisión de bonos en 2024 por US$ 1.750 millones

CAF realiza su primera emisión de deuda en 2024, a través de un bono tamaño benchmark por US$ 1.750 millones con vencimiento en enero de 2029 y un cupón de 5%. Esta es la segunda emisión del banco con un monto récord de US$ 1.750 millones en los últimos tres meses.

Image description

El bono recibió indicaciones de interés por US$ 6.400 millones, lo cual representa una sobredemanda de 3.6 veces por más de 150 inversionistas, convirtiéndola en la más grande de CAF hasta la fecha, bajo los criterios anteriores. 

Dicho éxito se atribuye al amplio apoyo de los inversionistas y la calidad del crédito de CAF; lo que significó una gran demanda granular que se distribuyó de la siguiente manera: Bancos Centrales e Instituciones Oficiales con el 44%; Administradores de Fondos, Aseguradoras y Fondos de Pensión con un 30%; y Tesorerías de Bancos representando el 24%. 

“Una emisión muy exitosa en dólares para marcar el inicio de CAF en los mercados de capitales en 2024 consiguiendo el mayor apetito en órdenes en la historia del banco y un libro final de US$ 6.400 millones. La participación de más de 150 inversionistas es testimonio del fuerte interés del mercado por el crédito y el mandato de CAF, mejorar la calidad de vida de los latinoamericanos y caribeños, a través del crecimiento sostenible y la integración regional”, afirmó Gabriel Felpeto, vicepresidente de Finanzas de CAF.

Esta nueva emisión, también se destacó por su diversidad geográfica con el 60% de los fondos provenientes de Europa, Medio Oriente y África; 32% de América y 8% de Asia. Los bancos colocadores fueron Barclays Bank PLC, Citigroup Global Markets Limited, J.P. Morgan Securities PLC y Nomura International PLC.

CAF registra el mejor nivel de calificación crediticia en su historia con las calificadoras Fitch -que afirmó la semana pasada su calificación en AA- con perspectiva estable-, S&P Global, Moody’s y JCR.  CAF lleva a cabo, desde hace más de tres décadas, una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores público y privado de los países accionistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.