Coaching asistido (pero con caballos): la terapia de moda que realizan los ejecutivos de empresas

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, estresante y desafiante, los ejecutivos de alto nivel están recurriendo a métodos innovadores para fortalecer sus habilidades de liderazgo, gestión de equipos y autoconocimiento. Una de las tendencias que ha ganado popularidad en los últimos años es el coaching asistido con caballos, una forma de terapia experiencial que utiliza la interacción con estos animales para producir cambios significativos en el comportamiento y las dinámicas personales.

Image description

Según una encuesta realizada en 2023 por la Asociación Internacional de Equinoterapia (AIE), un 75% de los ejecutivos que participaron en sesiones de coaching con caballos reportaron mejoras significativas en su capacidad para liderar equipos y tomar decisiones. Además, un 68% experimentó una reducción en sus niveles de ansiedad y un aumento en su autoconfianza.

¿Qué es el coaching asistido con caballos?

Por su naturaleza, los caballos son animales sociales que requieren jerarquías claras para sobrevivir y prosperar. En un entorno corporativo, estas características se traducen en lecciones valiosas sobre liderazgo, confianza y trabajo en equipo. Los caballos no solo asumen el liderazgo cuando es necesario, sino que también ceden ese rol cuando confían en otro miembro del grupo, lo que ofrece a los ejecutivos un modelo de liderazgo colaborativo y flexible.

“El coaching asistido con caballos es una actividad de aprendizaje experiencial en la que los participantes se relacionan con caballos en su entorno natural. A lo largo de una jornada, los ejecutivos realizan una serie de ejercicios diseñados para desafiar sus percepciones, creencias y emociones”, explica Claudia Lalloz, Coach Certificada y fundadora de Grupo Santalá, especializado en formaciones, consultoría para ejecutivos y capacitaciones novedosas como la terapia con caballos. En Miami, cuentan con una alianza estratégica con Cabalgando Ranch, empresa dirigida por Jaime Andrés De la Torre Fals, partner de Grupo Santalá en Coaching Equino. 

De esta forma, los caballos, gracias a su sensibilidad innata para captar estímulos sensoriales, actúan como espejos emocionales, reflejando el mundo interior de los participantes y ayudándolos a conectarse con su poder personal.

Cinco beneficios clave del coaching asistido con caballos

Lalloz enumera cinco beneficios principales de este tipo de terapia:

  1. Desarrollo del poder personal: Una de las principales áreas de trabajo es la exploración del poder personal. Los caballos permiten a los participantes confrontar preguntas fundamentales sobre sí mismos: ¿Creemos en nosotros mismos? ¿Qué imagen tenemos de nosotros y cómo impacta en los resultados que obtenemos?
  2. Gestión emocional: Las emociones como la perseverancia, paciencia, confianza, miedo y ansiedad son examinadas durante las sesiones. Los caballos, sin emitir juicios, brindan una retroalimentación pura que ayuda a los participantes a identificar y gestionar mejor sus emociones.
  3. Impacto de las decisiones: La interacción con los caballos pone de relieve cómo nuestras decisiones impactan a los demás y cómo las decisiones ajenas nos afectan. Esto es esencial para líderes que buscan comprender las dinámicas de equipo y mejorar su capacidad de toma de decisiones.
  4. Habilidad de escucha: Los caballos requieren de una escucha profunda y atenta. Durante el coaching, se trabaja intensamente en la capacidad de escuchar a los demás y en cómo los demás perciben nuestra comunicación.
  5. Enfoque y logro de objetivos: Los participantes aprenden a mantener el enfoque en sus metas, evitando distracciones que los alejen de lo que realmente importa, una habilidad crítica en el entorno empresarial actual.

“La clave del éxito del coaching asistido con caballos radica en su capacidad para llevar a los participantes fuera de su zona de confort, enfrentándolos a desafíos que, aunque parezcan simples, revelan profundas verdades sobre su forma de liderar, tomar decisiones y gestionar emociones. Este enfoque integral no solo beneficia a los individuos, sino también a las organizaciones que buscan líderes más empáticos, efectivos y coherentes”, finaliza la especialista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos