Coaching asistido (pero con caballos): la terapia de moda que realizan los ejecutivos de empresas

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, estresante y desafiante, los ejecutivos de alto nivel están recurriendo a métodos innovadores para fortalecer sus habilidades de liderazgo, gestión de equipos y autoconocimiento. Una de las tendencias que ha ganado popularidad en los últimos años es el coaching asistido con caballos, una forma de terapia experiencial que utiliza la interacción con estos animales para producir cambios significativos en el comportamiento y las dinámicas personales.

Image description

Según una encuesta realizada en 2023 por la Asociación Internacional de Equinoterapia (AIE), un 75% de los ejecutivos que participaron en sesiones de coaching con caballos reportaron mejoras significativas en su capacidad para liderar equipos y tomar decisiones. Además, un 68% experimentó una reducción en sus niveles de ansiedad y un aumento en su autoconfianza.

¿Qué es el coaching asistido con caballos?

Por su naturaleza, los caballos son animales sociales que requieren jerarquías claras para sobrevivir y prosperar. En un entorno corporativo, estas características se traducen en lecciones valiosas sobre liderazgo, confianza y trabajo en equipo. Los caballos no solo asumen el liderazgo cuando es necesario, sino que también ceden ese rol cuando confían en otro miembro del grupo, lo que ofrece a los ejecutivos un modelo de liderazgo colaborativo y flexible.

“El coaching asistido con caballos es una actividad de aprendizaje experiencial en la que los participantes se relacionan con caballos en su entorno natural. A lo largo de una jornada, los ejecutivos realizan una serie de ejercicios diseñados para desafiar sus percepciones, creencias y emociones”, explica Claudia Lalloz, Coach Certificada y fundadora de Grupo Santalá, especializado en formaciones, consultoría para ejecutivos y capacitaciones novedosas como la terapia con caballos. En Miami, cuentan con una alianza estratégica con Cabalgando Ranch, empresa dirigida por Jaime Andrés De la Torre Fals, partner de Grupo Santalá en Coaching Equino. 

De esta forma, los caballos, gracias a su sensibilidad innata para captar estímulos sensoriales, actúan como espejos emocionales, reflejando el mundo interior de los participantes y ayudándolos a conectarse con su poder personal.

Cinco beneficios clave del coaching asistido con caballos

Lalloz enumera cinco beneficios principales de este tipo de terapia:

  1. Desarrollo del poder personal: Una de las principales áreas de trabajo es la exploración del poder personal. Los caballos permiten a los participantes confrontar preguntas fundamentales sobre sí mismos: ¿Creemos en nosotros mismos? ¿Qué imagen tenemos de nosotros y cómo impacta en los resultados que obtenemos?
  2. Gestión emocional: Las emociones como la perseverancia, paciencia, confianza, miedo y ansiedad son examinadas durante las sesiones. Los caballos, sin emitir juicios, brindan una retroalimentación pura que ayuda a los participantes a identificar y gestionar mejor sus emociones.
  3. Impacto de las decisiones: La interacción con los caballos pone de relieve cómo nuestras decisiones impactan a los demás y cómo las decisiones ajenas nos afectan. Esto es esencial para líderes que buscan comprender las dinámicas de equipo y mejorar su capacidad de toma de decisiones.
  4. Habilidad de escucha: Los caballos requieren de una escucha profunda y atenta. Durante el coaching, se trabaja intensamente en la capacidad de escuchar a los demás y en cómo los demás perciben nuestra comunicación.
  5. Enfoque y logro de objetivos: Los participantes aprenden a mantener el enfoque en sus metas, evitando distracciones que los alejen de lo que realmente importa, una habilidad crítica en el entorno empresarial actual.

“La clave del éxito del coaching asistido con caballos radica en su capacidad para llevar a los participantes fuera de su zona de confort, enfrentándolos a desafíos que, aunque parezcan simples, revelan profundas verdades sobre su forma de liderar, tomar decisiones y gestionar emociones. Este enfoque integral no solo beneficia a los individuos, sino también a las organizaciones que buscan líderes más empáticos, efectivos y coherentes”, finaliza la especialista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos