Cómo elegir la formación adecuada para la transformación digital en este 2024 (según Le Wagon)

En la era digital actual, la búsqueda de habilidades y conocimientos especializados es  un componente crucial para el crecimiento profesional. Y en los últimos años, han surgido nuevos tipos de formación que ofrecen a los participantes la oportunidad de adquirir nuevas habilidades o conocimientos de forma rápida y eficaz. 

Image description

Según un estudio realizado por la consultora McKinsey & Company, el 80% de los trabajadores necesitarán formarse en nuevas habilidades durante los próximos cinco años. Además, el estudio señala que los trabajadores que se formen en nuevas habilidades tendrán un 25% más de probabilidades de conseguir un ascenso.

Workshops, Skill Courses y Bootcamps son opciones cada vez más populares para aquellos que buscan mejorar sus habilidades e incorporar nuevos conocimientos para el mercado laboral. Sin embargo, ¿cuáles son las diferencias claves entre estas formas de aprendizaje con enfoque práctico? 

Workshops: breves inmersiones en conocimientos específicos

Los workshops, conocidos por su enfoque intensivo y breve, ofrecen a los participantes la oportunidad de sumergirse en un tema específico durante un corto período. Según un estudio reciente realizado por la Asociación de Formación Continua, el 75% de los profesionales encuestados prefieren workshops para obtener información rápida y específica.

Estos eventos suelen durar uno o dos días, proporcionando una experiencia práctica y concentrada. La flexibilidad del formato de workshop permite a los participantes adaptarse a sus horarios ocupados, convirtiéndolos en una opción popular para aquellos que buscan mejorar habilidades puntuales sin comprometer demasiado tiempo.

Skill Courses: profundizando en la especialización

Por otro lado, los Skill Courses se centran en un conjunto más amplio de habilidades y a menudo se extienden durante semanas o meses. El 60% de los estudiantes que se inscriben en Skill Courses completan exitosamente el programa, lo que destaca la dedicación a largo plazo de los participantes.

Estos cursos ofrecen una oportunidad más extensa para la práctica y la teoría, permitiendo a los estudiantes desarrollar una comprensión más profunda de un tema en particular. Además, el 45% de los encuestados en una encuesta nacional consideraron que los Skill Courses eran esenciales para su desarrollo profesional a largo plazo.

Bootcamps: inmersión intensiva para el desarrollo profesional rápido

Por último, los Bootcamps son programas de inmersión intensiva diseñados para proporcionar habilidades prácticas de manera rápida. Estos programas suelen durar varias semanas y ofrecen una combinación de teoría y aplicación práctica, a menudo culminando en proyectos reales. La naturaleza intensiva de los Bootcamps los convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan cambiar rápidamente de carrera o adquirir habilidades específicas para satisfacer las demandas del mercado laboral actual.

Un estudio, realizado por el Instituto Tecnológico de Monterrey, señala que los bootcamps tienen una tasa de empleabilidad del 90%. Esto significa que, tras completar un bootcamp, los participantes tienen una alta probabilidad de encontrar un empleo en el campo en el que se han formado.

¿Cuál es el mejor tipo de formación?

“La mejor opción dependerá siempre de las  necesidades y objetivos de la persona que se quiera capacitar. Si se busca una formación breve e introductoria a fin de conocer un tema específico, un workshop es una buena opción. Si estás buscando una formación más completa que te ayude a desarrollar una nueva habilidad especifica el skill course es la opción y si estás buscando cambiar de carrera el bootcamp es tu mejor alternativa”, afirma Gastón Chapartegui, Country Manager de Le Wagon Argentina.

A continuación, se ofrecen algunos consejos para ayudarte a elegir el tipo de formación adecuado para ti:

Pensar en los objetivos. ¿Qué se quiere conseguir con la formación? ¿Queres aprender una nueva habilidad para tu trabajo actual? ¿Queres cambiar de carrera?

Considera el presupuesto. ¿Cuánto estás dispuesto a invertir en la formación?

Evalúa el tiempo. ¿Cuánto tiempo tienes disponible para la formación?

Investiga las diferentes opciones. Lee reseñas de cursos y habla con personas que hayan recibido formación similar.

“Tener bien en claro lo que busca cada uno es esencial al momento de tomar la decisión de qué y dónde estudiar, sabemos que puede ser complicado y es por ello que nuestro proceso de admisión setea expectativas lo más claro posible para que el futuro estudiante esté seguro y comprenda su inversión en dinero y tiempo”, afirma Gastón Chapartegui, Country Manager de Le Wagon Argentina

Los workshops, los skill courses y los bootcamps son tres tipos de formación que ofrecen a los participantes la oportunidad de adquirir nuevas habilidades o conocimientos de forma rápida y eficaz. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El America Business Forum consolida a Florida-Miami, como el epicentro geopolítico,cultural, económico del siglo XXI (Informe II)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) Miami y este tipo de Foros, son un nuevo tipo de mega eventos mucho más ágiles y fuertes y representativos que instituciones y organizaciones que se hicieron post segunda guerra mundial, en otro mundo, en otra historia.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)