Cómo las grandes marcas de belleza (como Ralph Lauren, Giorgio Armani, Lancôme e YSL) integran la sustentabilidad en su modelo de negocio

Desde hace un tiempo, las elecciones de los consumidores se inclinan hacia opciones más sustentables y esto se refleja en todas las industrias. En el sector de las fragancias, el 50% de los consumidores ha visto o escuchado sobre propuestas sostenibles en este ámbito, y el 96% estaría interesado en fragancias en formato recargable. La transparencia de las marcas juega un papel crucial en la elección del producto, considerando aspectos como la obtención de materias primas, la cadena de valor y la circularidad del empaquetado, entre otros.

Image description

La industria del lujo no está exenta de este punto, por lo que podría decirse que el impacto positivo en lo social y ambiental se espera en todos los niveles de consumo. Es así como estamos presenciando un cambio de paradigma en el entendimiento de cómo la sustentabilidad se encuentra con las grandes casas de belleza, dando la bienvenida a la tendencia en auge de lujo sustentable.

Es que, ¿no encontramos acaso varias similitudes entre el lujo y la sustentabilidad que invitan a que funcionen juntos? El lujo propone una cultura opuesta a la de “usar y desechar” ya que se trata de productos de alta durabilidad y calidad, quienes los usan pasan a ser usuarios perdurables de la marca. Además, para lograr el estándar de calidad esperado, debe contar con mano de obra calificada, lo cual invita a las marcas a trabajar estrechamente con comunidades autóctonas, ofreciendo capacitaciones y trabajos dignos.

Por otro lado, suelen utilizar materias primas de alta calidad que son extraídas en distintas partes del mundo y directamente de la fuente natural, por lo tanto exigen el desarrollo de una cadena de valor lo suficientemente responsable con dichas fuentes de recursos para asegurar la durabilidad tanto. de la misma como de la producción. Al realizar estas iniciativas, no solo se tratará de la construcción de reputación de marca basada en la sustentabilidad, sino del acercamiento y la transparencia para con sus clientes.

En esta redefinición del lujo también cabe destacar cómo la promesa de marca en cuanto a calidad y valor se traduce en inversión en tecnología e innovación que permitirá desarrollar procesos responsables con el medio ambiente. Por ejemplo, la marca de moda Ralph Lauren, comenzó un proceso de armonización de los frascos de sus fragancias tradicionales Polo de forma tal que todas pasaran a ser recargables. Esto no provoca ninguna modificación en el aroma pero sí reduce la utilización de vidrio virgen un 22%, un 67% de metal y un 32% menos de cartón sin mencionar que adquirir el recambio sería un 35% más accesible para los consumidores.

Por su lado, Giorgio Armani también ha diseñado frascos recargables de las 3 fragancias más conocidas de la marca: Acqua Di Gio, Code y My Way. De esta forma, se reducen un 31% las emisiones de carbono, un 43% el uso de cristal, un 67% de metal y un 22% en papel. My Way logró ser la primera fragancia con neutralidad de carbono como resultado de un programa de eco-concepción, a cubrir por completo la cadena de producción, desde la recolección de sus ingredientes hasta la realización del producto.

La naturaleza es una de las fuentes de inspiración de la marca y esto se traduce en tres áreas cruciales : la durabilidad de los productos y materiales, el abastecimiento de ingredientes -siendo de origen sostenible y/o solidario con las comunidades locales- y el compromiso. contra la escasez de agua. Asimismo, Armani Beauty es pionera en la industria en comprometerse con ser carbono neutral para 2025 y fue la primera marca en lanzar una propuesta recargable en Argentina.

Lancôme también ha creado una opción recargable para su histórica fragancia La Vie Est Belle , permitiendo reducir un 50% el uso de vidrio (y ahorrando 223 toneladas al año), un 46% de plástico y cartón y un 39% la huella hídrica. Pero la marca de belleza francesa no se limita solo a sus fragancias, sino que además propone la opción de recarga en cosmética.

Gracias a la opción recargable de su línea premium Absolue se ahorra un 67% de vidrio y un 43% de plástico mientras que su ingrediente principal, la rosa, es cultivada orgánicamente con floración continua y certificación sustentable. También, la opción recarga de la crema RÉNERGIE HPN 300-PEPTIDE permite ahorrar un 64% de materiales en su embalaje y 70 toneladas de vidrio por año.

En cuanto a la obtención de materia prima, la marca de lujo Yves Sanit Laurent trabaja con una cooperativa de mujeres en los Jardines Comunitarios de Ourika con el fin de empoderar la comunidad, proteger la biodiversidad y practicar la recolección sostenible. Este programa social promueve las habilidades y formas de trabajo tradicionales de las comunidades locales, creando oportunidades laborales para las mujeres.

Este proyecto es una parte integral de la visión sostenible de YSL ya que aborda tanto los aspectos sociales como ambientales al proporcionar a las mujeres de la comunidad medios de vida justos, fomentar su empoderamiento y respaldar prácticas sostenibles y regenerativas de cultivo. El 93% de los productos de la marca de belleza se crean con un enfoque ecológico, resultado de años de transformación sustentable en sus procesos de producción.

Además y al igual que Lancôme, la marca de moda y belleza francesa YSL, ofrece opciones recargables en sus productos de tratamientos como Perfect Plumper Cream, Night Reboot Serum, Light Up Serum, Y Shape Serum y Lines Away Serum y en las fragancias Y Eau. de Parfum, LIBRE Eau de Parfum y MYSLF Eau de Parfum. De esta forma, se reduce el uso de un 41% de vidrio virgen, 67% de metal y 38% de plástico.

Dichas marcas de lujo forman parte del Grupo L´Oreal, el conglomerado de marcas responsable del desarrollo de Episkin: un modelo de piel humana reconstruido en los laboratorios para elaborar pruebas de seguridad in vitro, permitiendo que no se testee en animales desde el año 1979. L'Oréal ha desarrollado centros Episkin en Lyon (Francia) Shanghái (China) y Brasil donde se produce piel y córnea reconstruida. Asimismo, el grupo ha trabajado con las autoridades y científicos chinos durante más de 10 años para que se reconozcan métodos alternativos y permitir que la normativa sobre cosmética evolucione hacia una eliminación total y definitiva de las pruebas en animales.

Es así como se dio el cambio de paradigma del concepto de lujo: anteriormente era asociado a la opulencia, lo ostentoso y no daba cuenta de los costos ambientales ni sociales mientras ahora abre paso a un nuevo concepto de crear productos basados en la innovación y tecnología. con altos estándares de calidad, sofisticación y diseño pero siendo responsables con el medio ambiente y lo social logrando el lujo sustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Miami y los fans de todo el mundo están expectantes, Erik Spoelstra y Miami Heat: un punto de inflexión tras ocho derrotas consecutivas históricas

(Por Ortega y XDXT) En el dinámico y competitivo mundo de la NBA, donde cada partido puede marcar la diferencia entre la gloria y la decepción, el Miami Heat se enfrenta a un momento crucial en su temporada. Con una racha de ocho derrotas consecutivas, un hito nunca visto en casi dos décadas bajo el mando del entrenador Erik Spoelstra, el equipo se encuentra en una encrucijada. Esta serie de reveses ha llevado a una evaluación honesta y una sorprendente admisión por parte de Spoelstra después de la derrota ante los Knicks. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El auge del oro en la era de la incertidumbre: estrategias y oportunidades para invertir en 2025

(Por Taylor) En un mundo sacudido por extremismos ideológicos de minorías, agendas, terrorismo de estados o narco estados, comunismo, estatismo, guerras y volatilidad económica, el oro resplandece como un faro de estabilidad. Con un aumento del 60% en dos años y superando los US$3000 por onza, el metal precioso se posiciona como un refugio de valor inigualable. Este artículo, diseñado para el público anglolatino interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis profundo y estratégico sobre el fenómeno del oro en 2025, con datos duros, infografías y tips prácticos que se ajustan a las demandas de un lector abrumado por la información y en busca de contenido de alto valor.

(Lectura-informe de valor: 4 minutos)

Libdo USA: la revolución del bienestar y la salud sexual femenina a través de una gimnasia integral (¡ya tiene más de 6.8 mm de seguidoras!)

(Por Vera) En un mundo donde el bienestar integral se ha convertido en una prioridad, Libdo USA emerge como un faro de innovación en el ámbito de la salud sexual y el empoderamiento femenino. Este método, desarrollado por reconocidas profesoras que ha conquistado a más de 6.8 millones de seguidoras a nivel mundial, combina elementos de gimnasia y yoga para ofrecer una experiencia única que promueve no solo la salud física, sino también la conexión emocional y sexual. En este artículo, exploraremos los fundamentos de este revolucionario enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar vidas. También cómo esta marca está rompiendo todo los paradigmas culturales y de marketing y como realmente genera una salud integral en las mujeres. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami, Usa y el mundo pendientes de La Reserva Federal: "mantiene los tipos de interés y baja las expectativas de crecimiento para 2025"

(Por Taylor) En un contexto global marcado por las tensiones comerciales, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado una decisión crucial que tendrá un impacto significativo en los mercados financieros y en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por segunda vez consecutiva en lo que va de año, la Fed ha decidido mantener los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,5%, mientras que ha reducido su proyección de crecimiento económico para 2025 al 1,7%. 

(Lectura de valor estratégico: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Miami Premier Padel P1 2025: un espectáculo de estrategia y talento en la Ciudad del Sol

(Por XDPT, Ortega, agradecemos la colaboración de Cánepa) En la vibrante ciudad de Miami, donde el sol y el mar se encuentran con la pasión por el deporte, el Miami Premier Padel P1 2025 se erige como un evento imperdible para los amantes del pádel. Desde el 18 al 23 de marzo, el Miami Beach Convention Center se transforma en el epicentro de la competencia, reuniendo a las mejores parejas masculinas y femeninas  del circuito en un torneo que promete estrategia, emoción y un despliegue de talento sin precedentes. 

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Masters 1000 de Miami: la batalla de los siete argentinos en el tablero del tenis mundial

(Por Ortega, con XDXT) El Masters 1000 de Miami, un evento que captura la atención del mundo del tenis, se enciende con la participación de siete tenistas argentinos en el cuadro principal. En un escenario donde la competencia es feroz y las expectativas son altas, estos atletas se preparan para enfrentar a los mejores del planeta. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis detallado de este evento, integrando datos estratégicos, tips útiles y una narrativa que combina neurociencia y neurolenguaje para capturar y mantener el interés del lector.

(Lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Desde NY llega Van Leeuwen Ice Cream a Miami: un oasis exclusivo de placer helado en el corazón de la ciudad mágica

(Por Vera) En un mundo donde la gastronomía se convierte en una experiencia sensorial y social, la apertura de Van Leeuwen Ice Cream en Miami Beach no es solo una noticia; es un evento que promete transformar el panorama del helado en la ciudad. Con más de 16 años de historia y una reputación forjada en las calles de Nueva York, esta icónica heladería desembarca en el sur de Florida, trayendo consigo una promesa de sabores únicos y texturas inigualables. Este artículo no solo explorará el impacto de Van Leeuwen en Miami, sino que también ofrecerá un compendio de datos, tips y estrategias para aprovechar al máximo esta nueva adición a nuestra comunidad gastronómica.