La revolución del retail: el 80% de las interacciones con clientes serán sin humanos en 2025

El retail está en constante evolución, impulsado por la tecnología, los cambios en el comportamiento del consumidor y la necesidad de adaptarse a un mundo cada vez más tecnológico, exigente y consciente.  Según datos de Insider Intelligence, se espera que el comercio móvil represente el 73% de todas las ventas de comercio electrónico en 2025. Además, de acuerdo a un estudio de Epsilon, el 80% de los consumidores son más propensos a hacer negocios con una empresa que ofrece experiencias personalizadas.

Desde Janis, empresa líder en América Latina y principal solución tecnológica del mercado Retail para la inteligencia de la logística Omnicanal, presentan cinco tendencias clave que darán forma al retail en los próximos diez años.

1. Experiencias de compra hiper personalizadas

La personalización en el retail ya no es una novedad, pero en la próxima década se espera que alcance niveles sin precedentes. Las empresas utilizan y utilizarán cada vez más datos de clientes, inteligencia artificial (IA) y análisis predictivo para ofrecer experiencias de compra a medida, que no solo satisfagan, sino que anticipen las necesidades de los consumidores.

Además, la integración de tecnologías digitales en los espacios físicos está dando lugar a tiendas híbridas que combinan lo mejor de ambos mundos, ofreciendo experiencias de compra únicas y personalizadas. Las innovaciones incluyen la implementación de tecnologías inmersivas como la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV), para la creación de espacios interactivos y multifuncionales, además del uso principalmente de inteligencia artificial (IA) para la personalización y la automatización.

Un caso de éxito es el de Nike, que ha desarrollado sus tiendas "House of Innovation" en ciudades como Nueva York, Shanghái y París. Estos locales combinan tecnología avanzada y experiencias físicas interactivas. Los clientes pueden personalizar productos en tiempo real y en 3D, acceder a información detallada a través de pantallas interactivas y utilizar aplicaciones móviles para mejorar su experiencia de compra.

2. Omnicanalidad perfectamente integrada

La línea entre el comercio físico y digital seguirá difuminándose, con una integración omnicanal que ofrezca una experiencia de compra omnicanal sin interrupciones. Los consumidores podrán comenzar su compra en un canal y terminarla en otro sin problemas, disfrutando de una coherencia y conveniencia total.

“Estamos frente a la era de los sistemas POS Unificados y DOM  (Distributed Order Management) que resuelve el proceso de fulfillment y delivery de los pedidos y permiten a las empresas gestionar ventas, inventarios, envíos y datos de clientes en línea y en tiendas físicas desde un único sistema. De hecho, diversos estudios afirman que el DOM reduce costos operativos logísticos en un 40% y lleva la eficiencia de tiempos de entrega al 98%”, detalla Francisco Mato, CEO de Janis.

3. Sostenibilidad y consumo responsable

La creciente preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad está cambiando la manera en que los consumidores eligen sus productos. En los próximos diez años, las marcas que adopten prácticas sostenibles y promuevan el consumo responsable estarán mejor posicionadas para ganar la lealtad de los consumidores.

Cada vez más los usuarios y las nuevas generaciones preferirán los productos que opten por materiales sostenibles: uso de materiales reciclados, biodegradables y de origen ético en la fabricación de productos. Además, será clave la transparencia en la cadena de suministro: plataformas de blockchain que permiten a los consumidores rastrear el origen de los productos y verificar su sostenibilidad. Por ejemplo, tecnologías como el DOM que optimizan las operaciones logísticas para generar la menor cantidad de movimientos innecesarios, impactan de manera directa en una disminución de las emisiones de carbono.

4. Tecnologías inmersivas: RA y RV

La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) revolucionarán la forma en que los consumidores interactúan con los productos. Estas tecnologías permitirán a los clientes visualizar productos en su entorno real o experimentar una tienda virtual desde la comodidad de su hogar.

Esto incluye el desarrollo de aplicaciones móviles y dispositivos que permiten a los consumidores ver cómo se verían los productos en su espacio o experimentar la tienda virtualmente, además de experiencias In-Store como la implementación de espejos inteligentes y dispositivos RV en tiendas físicas para ofrecer una experiencia de compra interactiva.

Una marca que sienta precedentes en este aspecto es IKEA; su aplicación de AR permite a los clientes ver cómo se verían los muebles en su casa antes de comprarlos, mejorando significativamente la experiencia de compra. IKEA también ha lanzado una experiencia RV para explorar y decorar espacios virtuales.

5. Automatización y uso de IA para customer experience

La automatización y la IA transformarán el servicio al cliente, ofreciendo respuestas rápidas y eficientes a las consultas de los consumidores. Los chatbots, asistentes virtuales y otras tecnologías basadas en IA proporcionarán una atención al cliente 24/7, cada vez más eficiente, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo los costos operativos.

La marca de cosméticos Sephora utiliza chatbots para ofrecer recomendaciones de productos personalizadas y asistencia personalizada de compra. También utiliza IA para analizar las preferencias de los clientes y adaptar sus ofertas.

Según Gartner, el 85% de las interacciones de los clientes serán gestionadas sin un humano para 2025, gracias a la IA y la automatización.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)