Mignow se expande a más paises latinoamericanos (después de ser elegida como la mejor conversión automática SAP ECC para SAP S/4HANA en Brasil)

El término SAP probablemente sea desconocido para muchas personas que no tienen contacto directo con la herramienta que por décadas ha transformado la rutina de empresas de todos los tamaños y sectores. Al igual que ocurre con cualquier tecnología, las empresas que las dominan acaban destacándose en el panorama empresarial y global de ese sector. Es el caso de Mignow, que, con el uso de inteligencia artificial en sus proyectos, pasó a liderar y se convirtió en pionera de las innovaciones tecnológicas para el mundo SAP. Recientemente, también firmó un acuerdo de colaboración estratégica con AWS que se llevará a cabo en los próximos años.

Image description
Guilherme Joventino, COO de Mignow y Paulo Secco CEO de Mignow.

Fundada por Paulo Secco, el director ejecutivo y administrada por Guilherme Joventino, el director de operaciones de Mignow, la empresa se preocupó no solo por realizar las migraciones de SAP ECC a SAP S/4 HANA, sino también por maximizar el tiempo y los recursos para que este proceso sea cada vez más ágil, práctico e indoloro para empresas de todo el mundo. A través de su software innovador, Mignow, la misma ha automatizado hasta el 80% del proceso de migración, reduciendo el tiempo de implementación hasta cinco veces.

"Desde el principio, nuestro objetivo fue transformar la complejidad de la migración a SAP S/4HANA por un proceso más ágil y accesible. Creemos que la automatización y la innovación son las claves para alcanzar este objetivo", explica Paulo Secco.

Con la experiencia que adquirieron directamente en Silicon Valley, donde se encuentran los mejores ingenieros de software del mundo, Mignow también fue a Canadá para entender los procesos de redes neuronales y “deep learning”, esta información influyó directamente en el desarrollo del principal diferenciador de la empresa, el uso de inteligencia artificial generativa.

Expansión en América Latina y América del Norte

Mignow tiene el récord de la migración más rápida del mundo, al completar el proceso de migración de SAP ECC a SAP S/4Hana en apenas 18 días. Fué ganadora de premios en Brasil, como el SAP Innovation Awards en la categoría "Digital Transformation on Rise with SAP" por el proyecto de migración acelerada de Carrefour, terminado en tres meses, Mignow ya ha ejecutado más de 60 proyectos y ha ampliado su actuación a 14 países, estableciendo 53 alianzas estratégicas. En este escenario, en 2024, Mignow inició un proceso activo de expansión hacia América Latina, participando en los eventos de SAP NOW en México, Chile y Colombia, además de patrocinar el SAP Partner Summit en Argentina y América del Norte. El movimiento ejecutado por la empresa pretende demostrar y replicar el éxito obtenido en Brasil en otros países latinoamericanos. 

Guilherme Joventino, COO de Mignow, destaca la importancia de la expansión para el momento actual de Mignow en el mercado SAP. "Hemos avanzado mucho en poco tiempo, utilizando la tecnología de una manera que sea más que solo una aliada, sino el diferenciador de nuestro trabajo para los clientes que necesitan una migración rápida y sin problemas. Con el éxito alcanzado en Brasil, ahora estamos emprendiendo un nuevo desafío en América Latina".

A pesar de haber iniciado recientemente el proceso de expansión por América Latina, Mignow ya cuenta con grandes clientes que están realizando el proceso de migración de SAP ECC a SAP S/4 HANA, como el BCCR (Banco Central de Costa Rica).

Alianza con AWS y próximos pasos

En agosto de este año, Mignow anunció la firma de un Acuerdo de Colaboración Estratégica (SCA) con Amazon Web Services (AWS), que tiene como objetivo acelerar la innovación y ofrecer un valor mejorado a clientes y socios, apoyando la adopción de RISE with SAP en los próximos años.

"La asociación con AWS nos permite ofrecer soluciones de migración incomparables, combinando nuestra experiencia en IA con la confiabilidad y escalabilidad de los servicios en la nube de AWS", comenta Paulo Secco.

Con la alianza recién formada y su expansión hacia nuevos países, Mignow continuará posicionándose a la vanguardia de la innovación en el mercado global de SAP, trayendo novedades que impulsen el futuro del sector y de las empresas que necesitan estar en constante actualización para mantenerse competitivas en sus negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos