San Pablo y Buenos Aires encabezan la construcción en Latinoamérica (con más de 350.000 m² en cada ciudad)

En un contexto de recuperación económica casi generalizada en la región, durante el primer semestre del año el inventario de oficinas experimentó un incremento interanual de 1,63 % y se proyectan nuevos metros de oficinas premium en la mayoría de las ciudades analizadas.

Image description

Estos datos surgen del informe regional del mercado de oficinas, para el primer semestre de 2024 que elaboró Cushman & Wakefield, empresa líder en servicios inmobiliarios corporativos.

“Todas las ciudades que relevamos en nuestro reporte registraron crecimiento: Santiago creció 0,18 %, Bogotá 0,61 %, Lima 0,77 %, San Pablo 2,4 % y Buenos Aires 5,1 %, siendo este último el inventario de mayor variación positiva en la región. La única excepción es Río de Janeiro, en donde esta variable no se modificó”, explicó Ignacio Álvarez, coordinador de Investigación de Mercado de la compañía..

Metros en construcción

Aunque en Argentina se haya registrado una contracción de la economía, en general la perspectiva del mercado inmobiliario corporativo de América del Sur acompaña la recuperación que están experimentando la mayoría de las ciudades analizadas.

La ciudad con más metros cuadrados en construcción es San Pablo, con un total de 394.740 m², lo que representa el crecimiento medido en metros más alto de la región. “A pesar de esto, en términos relativos, la ciudad con más crecimiento proyectado es Buenos Aires, con una tasa de crecimiento futuro de 17,56 %, equivalente a un incremento de 306.397 m²”, explica Álvarez.

Por su parte, Santiago, verá incrementado su inventario en 9,04 %, y alcanzará los 1.894.964 m². Bogotá, de cifras similares, verá incrementado su inventario en 8,12 %, es decir que habrá en total 1.911.622 m² de oficinas. Luego sigue Lima, con 17.164 m², que implica una variación esperada de 1,2 %. Rio de Janeiro es la única que no posee obras en construcción actualmente.

Para poder entender el impacto de estas cifras,  es importante tener en cuenta que, a nivel regional, el área metropolitana de Buenos Aires es el territorio con menor densidad de metros cuadrados de oficinas clase A respecto de sus habitantes. Bogotá y Santiago son las dos ciudades con el índice más alto. La capital financiera de Brasil, San Pablo, sigue teniendo el inventario más grande de Sudamérica, con 2,94 millones de m², superando en un 66,1 % al segundo puesto en esta variable, Bogotá. El inventario más pequeño de la región es el de la capital peruana.

Qué pasó con la vacancia y los precios

Aunque con diversos impactos en los índices de vacancia, tanto Buenos Aires como Río de Janeiro y San Pablo presentaron una absorción neta positiva. “En el caso de Buenos Aires, a pesar de la fortaleza de la demanda, la vacancia se incrementó a causa del ingreso de nuevas edificaciones”, señaló Álvarez. En cambio, en Lima se observó una tendencia a la baja en la vacancia, por la combinación de la ocupación estable de metros cuadrados y la falta de incorporación de nuevos proyectos al mercado. Bogotá y Santiago, por su parte, presentaron una absorción negativa.

En términos interanuales, el precio pedido descendió 7,6 %. La ciudad con mayor incidencia en la variación fue Río de Janeiro, principalmente por la caída del precio por metro cuadrado en términos interanuales de 28,08 %. Se debe considerar que, de la disminución total, aproximadamente el 16,7 % se debió a la devaluación del real, por lo que menos de la mitad de la variación surge de un cambio en el precio propiamente dicho. El segundo puesto de mayor disminución interanual del precio le pertenece a Santiago, con una caída del 9,3 %. La ciudad que más contrarrestó la caída del precio en la región fue Lima, en la que el precio pedido aumentó 2,5 %, aunque su incidencia en el promedio regional no fue considerablemente significativa debido al tamaño de su inventario. El precio de Buenos Aires fue el segundo que más aumentó, con un 1,5 %.

Tendencias 

"En toda la región, las principales empresas están demostrando un creciente interés por edificios que ofrecen amenities de primer nivel, espacios de alta calidad y características sustentables. Esta tendencia creciente refleja que la experiencia del usuario y el bienestar de los colaboradores, se mantiene como una prioridad para aquellas empresas que buscan lograr una ventaja competitiva a través de sus espacios de trabajo. Podemos decir que el "Fly to quality" sigue vigente,  donde la ubicación de los edificios y las comodidades están adquiriendo mayor relevancia. En consecuencia, muchas empresas están optando por reducir el número de metros cuadrados en favor de espacios de mayor calidad" aseguró Herman Faigenbaum, CEO de Cushman & Wakefield Sudamérica

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)