Te contamos las últimas novedades en cuanto a Inteligencia Artificial

(Por Dino Dal Molin) La AI se basa en algoritmos y modelos matemáticos que permiten a las máquinas procesar y analizar grandes cantidades de datos, aprender de ellos y tomar decisiones basadas en esa información. Algunos ejemplos de aplicaciones de AI incluyen los asistentes virtuales, los chatbots, los sistemas de reconocimiento de voz y facial, y los coches autónomos.

Image description

En simples palabras, el AI (Inteligencia Artificial) se refiere a la capacidad de una computadora o sistema informático para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la toma de decisiones y la resolución de problemas. 

Las empresas más destacadas que luchan por el liderazgo en AI son:

  • Google: La empresa líder en tecnología AI, especialmente en el campo del aprendizaje automático (machine learning). Ha desarrollado numerosos productos y servicios impulsados por la AI, como Google Assistant, Google Translate y Google Photos y actualmente compite en el campo de los chat inteligentes y en numerosas aplicaciones de creación de interacción aplicada con robótica.

  • Microsoft: Microsoft también es una empresa líder en tecnología AI y ha desarrollado una plataforma de AI de nube llamada Azure AI. También ha desarrollado productos y servicios impulsados por la AI, como Cortana y Bing.

  • Amazon: Amazon ha sido pionera en el uso de la AI en el comercio electrónico, con su sistema de recomendaciones y su asistente virtual, Alexa. También ha desarrollado una plataforma de AI de nube llamada Amazon Web Services (AWS).

  • IBM: IBM es otra empresa líder en tecnología AI y ha desarrollado una plataforma de AI llamada Watson. Watson es utilizado en una variedad de industrias, incluyendo la salud y la banca, para el procesamiento del lenguaje natural y el análisis de datos.

  • Tesla: Tesla es conocida por sus vehículos eléctricos, pero también ha liderado la tecnología de conducción autónoma impulsada por la AI. Su sistema Autopilot utiliza sensores y algoritmos de aprendizaje automático para permitir que los vehículos se conduzcan de manera autónoma.

Y por supuesto OpenAI:

ChatGPT es una plataforma de lenguaje natural de código abierto creada por OpenAI, una empresa de investigación en inteligencia artificial fundada en 2015. OpenAI se dedica a desarrollar AI de manera responsable y segura y hacerlo accesible a todos.

OpenAI ha trabajado con numerosas empresas en forma asociada, incluyendo Microsoft, Amazon y IBM. 

Estas colaboraciones han incluido la creación de herramientas de lenguaje natural y soluciones de AI que se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación de contenido y análisis de datos.

Ahora bien, cuáles son las grandes novedades de Marzo 2023:

LinkedIn presenta una nueva función de inteligencia artificial con artículos colaborativos. El sitio de redes profesionales ha presentado una nueva función denominada "artículos colaborativos" que emplearía iniciadores de conversación impulsados ​​​​por IA para iniciar conversaciones entre expertos en el sitio. Según The Verge, la empresa conectará los artículos con los usuarios apropiados en función de su gráfico de habilidades y les pedirá que proporcionen contexto, información adicional y recomendaciones para los artículos.

Bing AI chatbot para ofrecer respuestas en tres tonos diferentes

En un esfuerzo por abordar algunas quejas sobre el servicio, el chatbot Bing de Microsoft brinda respuestas en tres tonos diferentes. Usando la misma tecnología que ChatGPT, el chatbot del motor de búsqueda ahora ofrecerá a los usuarios una opción entre tres estilos de respuesta: equilibrado ("razonable y coherente"), creativo ("creando sorpresa y entretenimiento") o preciso ("conciso, priorizando la precisión"). 

Character.ai recibe impulso de Andreessen

El negocio de chatbot de inteligencia artificial generativa Character.ai recibió más de US$200 millones en fondos de la firma de capital de riesgo de Marc Andreessen, Andreessen Horowitz, lo que marca la primera entrada considerable del pionero de Internet en la industria en expansión. Algunas fuentes con conocimiento de los parámetros del acuerdo estiman que la inversión de entre US$ 200 millones y US$ 250 millones valorará a la empresa en US$ 1.000 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)