A Revolution in Sports Marketing & Fan Experience: Argentina’s “MotorHome” Rolls Into Miami

(By Ortega, Miami HQ) — “MotorHome” — the game-changing multimedia project from Córdoba, Argentina — just parked its sleek, next-level fan experience in the 305. Crafted by Roll Production, this isn’t just content; it’s a luxe, phygital takeover blending streaming, social media, live activations, and collabs with heavyweights like Fox Sports, Telefe Argentina, Infonegocios Miami, and elite digital platforms. 

Hot Take (Micro Note | 3-Min Read) 

Image description

Digital Meets Passion: A New Era for U.S. Fútbol Culture
In a world where live streams, TikTok virality, and IRL fan zones are everything, “MotorHome” flips the script. Born in Argentina — with pit stops at World Cups in Russia, Qatar, and Brazil — this isn’t just a show. It’s a borderless, multicloud love letter to fútbol’s soul, designed to electrify Latino fans and stateside hinchas with raw emotion, inclusive storytelling, and that Miami-mashup energy. 

👉 Peep the vibe: Instagram Reel 

 

Beyond Screens: The “Phygital” Playbook
“MotorHome” isn’t watching the Club World Cup — you’re living it. Think: immersive fan journeys, rituals, and untold stories served up across Instagram, TikTok, YouTube, TV, and digital media. This is marketing 3.0 — where Argentine passion meets Miami’s glossy, multicultural edge

 

Why Miami?
1️⃣ Strategic Collabs: Fox Sports + Telefe Argentina + Infonegocios Miami = firepower.
2️⃣ Tech-Forward Storytelling: AI-driven edits, influencer cameos, and AR filters that’d make Wynwood jealous.
3️⃣ Brand Heaven: Product placements? Live activations at Brickell hotspots? Done

 

 

From Córdoba to Coral Gables: The Genius Move
Already a sensation in Argentina, “MotorHome” now targets the U.S. Latino boom — a $2.8 trillion market hungry for authentic fútbol culture. The secret sauce? A dream team of creatives, ex-pros, and marketing savants who turn every match into a cultural moment

Key Features

 


Emotional AF: Human stories, diverse voices, pure fútbol soul.
Phygital Everything: Stream a game and party with influencers at a pop-up caravana.
Brand Synergy: Nike-tier integrations without the cringe. 

 

Global Hustle, Miami Swagger
This isn’t just a show launch — it’s a case study in how Argentine grit meets Miami’s flash. “MotorHome” proves LatAm creativity can dominate the U.S. media landscape, rewriting rules for fan engagement, brand partnerships, and what it means to live the game

Mic Drop Quote
“We’re not just making content — we’re building tribes,” says the Roll Production team. “In Miami, fútbol isn’t sport; it’s religion. And we’re here to preach.” 



Subscribe for free to receive all strategic information and be part of the largest business and culture community across the Anglophone-Latino world!:

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com



 Read Smart, Be Smarter!

 




Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)