Avianca inauguró su ruta Buenos aires-San José de Costa Rica (vía Quito, y 4 frecuencias semanales)

Avanzando con sus planes de fortalecer una red punto a punto desde Ecuador, la aerolínea colombiana Avianca inauguró la ruta Buenos Aires-San José, vía Quito, con el despegue del vuelo AV646 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini a las 06:05 horas. En el avión se transportaron más de 100 pasajeros hacia los aeropuertos Internacional Mariscal Sucre de Quito e internacional Juan Santamaría de San José. Esta es la segunda ruta que la aerolínea opera desde Buenos Aires.

Image description

“Esta ruta trae nuevas oportunidades para el viajero argentino quien ahora tiene dos nuevos destinos para visitar: en Ecuador, Quito y las Islas Galápagos son atractivos únicos reconocidos por la Unesco como patrimonio cultural y natural respectivamente; y Costa Rica, ofrece playas, volcanes y biodiversidad como una alternativa diferente. Pero también nos permite potenciar el turismo receptivo hacia Argentina”, mencionó Gustavo Esusy, gerente comercial de Avianca para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. 

En lo que va del 2022, Avianca movilizó más de 200.000 pasajeros desde/hacia Buenos Aires con 14 frecuencias semanales hacia Bogotá y conexiones.

Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Inprotur, por su parte señaló: “Durante los últimos dos meses, tuvimos más del 65% de recuperación de turistas de Costa Rica y 55% de Ecuador, en comparación a los números de los mismos meses de la prepandemia. El vuelo de Avianca ayudará a tener una rápida recuperación del turismo receptivo proveniente de esos dos países. Destacamos que, por primera vez en la historia de nuestra aviación, exista una ruta que une Costa Rica con Argentina, vía Ecuador, y esto es gracias al vuelo de Avianca. Además, recuperamos el histórico tramo entre Ecuador y nuestro país”. 

Los vuelos que conectarán a estas ciudades se operarán en los aviones de la familia Airbus A320s con el siguiente itinerario:  

 

Vuelo  

Ruta  

Salida  

Llegada  

Frecuencia  

AV0646*  

Buenos Aires– Quito  

06:05  

10:00  

Lunes, miércoles, viernes, domingo.  

AV0646*  

Quito – San José  

11:10  

12:15  

Lunes, miércoles, viernes, domingo.  

AV0647*  

San José – Quito  

16:55  

20:00  

Martes, jueves, sábado, domingo  

AV0647*  

Quito – Buenos Aires  

21:10  

05:00 (+1)  

Martes, jueves, sábado, domingo  



Tu opinión enriquece este artículo:

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos