Bigbox continúa su expansión regional y apuesta al retail (sumó 3 nuevos puntos de venta en Uruguay, Perú y México)

Con más de 190.000 experiencias vendidas en el primer semestre, la empresa líder en regalos de experiencias, abrió nuevos puntos de venta en el 2022 en Uruguay, Perú y México.

Image description
André Parisier, CEO de Bigbox.

Bigbox continúa su plan de expansión en Latinoamérica. En los últimos dos meses sumó tres nuevos puntos de venta en Uruguay, Perú y México. Además, cerró el primer semestre del año con más de 190.000 experiencias vendidas y un 70% de su negocio concentrado en el segmento corporativo, que no para de crecer.

En el mes de agosto, Bigbox abrió su segundo punto de venta en Uruguay, ubicado en Montevideo Shopping, el cual se suma al del Punta Carretas Shopping. El canal de retail creció más de un 130% en este país en comparación con 2021.

En septiembre además desembarcaron con su primer punto de venta en Lima, Perú, en el Jockey Plaza.

“El mercado peruano se está destacando positivamente en la región, y se convirtió en una gran oportunidad debido al fuerte crecimiento en ventas en experiencias presenciales en lo que va del 2022”, mencionó André Parisier CEO de Bigbox. Durante este año, se sumaron 300 nuevos aliados en Perú (entre restaurantes, sitios de turismo, experiencias de aventuras, spas, entre otros).

Además, en octubre se inauguró el primer punto de venta en la ciudad de México, en Plaza Satélite. “Uno de los objetivos de Bigbox es convertir al mercado mexicano en el principal de la compañía en los próximos cinco años, por lo que las inversiones en el país seguirán en los próximos meses”, expresó Parisier.

La empresa de regalos de experiencias en el mediano corto plazo buscará abrir puntos de venta en centros comerciales de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Querétaro. Además, este crecimiento irá de la mano de la creación de más empleos para la compañía en México. Esta inyección de capital buscará que el 2022 cierre con un crecimiento en la facturación del 100% comparado con el año anterior y buscando mantener dicho porcentaje en los siguientes tres años.  

En cuanto al cierre del primer semestre del 2022, Bigbox proyecta vender más de 800.000 regalos, lo que implica un incremento del 60% respecto al cierre del 2021. Además, en este período llegaron a más de 2.000 clientes corporativos activos, sumando 1.000 en el último semestre y planean una proyección de 5.000 clientes para fin de año, lo que supone un 40% más respecto al cierre del 2021.

“Regalar experiencias es la última tendencia en regalos empresariales. Por tradición, las empresas regalaban cajas corporativas con vino, pan, carnes frías o dulces típicos. Pero a raíz de la pandemia, hubo un cambio importante en la tendencia de regalos corporativos”, manifestó Parisier. 

“En un mundo digitalizado, las empresas muestran su preferencia por regalar experiencias sensoriales. Nosotros ofrecemos una alternativa para aquellas empresas que dan a sus colaboradores y clientes la posibilidad de elegir su propio regalo entre miles de opciones”, finalizó el CEO. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos